Las interminables críticas a la permisología en Chile, se suma el ex CEO de Antofagasta Minerals, quien advierte que la tramitación de permisos es un escollo.
Compromiso Minero destaca la labor y trayectoria de tres mujeres que, con su talento y compromiso, han abierto caminos en la industria, impulsando una minería más inclusiva y sostenible.
El Mercurio de Calama - Miércoles, 9 de Abril de 2025
Presidente de Escondida, Alejandro Tapia, dijo que Chile necesita darle urgencia a la aprobación de proyectos para mantener su liderazgo y competitividad.
La mirada de los principales ejecutivos de las mineras que operan en el país apuntó a profundizar la colaboración en la industria, pero a la vez imprimir sentido de urgencia para materializar inversio
Mendoza se posiciona como hub regional para minería e inversión internacional tras la celebración del primer roadshow de la bolsa de Toronto en Latinoamérica.
En María Elena, región de Antofagasta, ContourGlobal puso en marcha la planta solar fotovoltaica Quillagua con 221 MWp de capacidad instalada y 1.2 GWh de almacenamiento.
En su carta a los accionistas, Hernán Rodríguez recordó el término anticipado a Bombeo Paposo y reiteró su propuesta de reforma en tres frentes regulatorios. (Junta de Accionistas 2025)
Con el fin de relevar la grave situación, este jueves se exhibirá el microdocumental “Aguas Negras” y se dará la charla “Zona de sacrificio: Impacto minero en Alto Mañihuales” con conversatorio.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 9 de Abril de 2025
En la jornada de ayer, el dólar subió $11,2 para cerrar sus operaciones en torno a los $1.000, un factor que incidiría en los precios de productos importados.
Brandon Judd es la carta para la representación de EEUU en Santiago. Los senadores le preguntaron ayer sobre su visión respecto del país en varias materias.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, analizó una nueva jornada en que los mercados se mueven al ritmo de los temores y señales de la guerra comercial.
La cita se desarrollará este jueves en Teatinos 120. Para dicha jornada también se convocó el comité para elaborar la estrategia de minerales críticos.
Este sería el primer convenio con un país del Medio Oriente y del Golfo, y reduciría y eliminaría aranceles para alrededor de un 97% de los productos exportables chilenos.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 9 de Abril de 2025
Este impuesto, los que según el Presidente discriminan contra los exportadores estadounidenses, financian una gran parte de los presupuestos gubernamentales en muchos países.