El Mercurio de Antofagasta - Martes, 8 de Abril de 2025
A días de que el Consejo Minero sesione en Antofagasta, jefes comunales destacan áreas prioritarias en las que se deben trabajar para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Esta mañana el Consejo Minero (CM) se reunió con el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y con el Subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado.
Revista Nueva Minería y Energía - Lunes, 7 de Abril de 2025
La transición energética y la electromovilidad están impulsando la demanda de minerales. Se requieren más proyectos e inversiones. ¿Dónde concretarlos? Es la gran pregunta.
En Cesco Week Santiago 2025, la CEO de la estadounidense Freeport reconoció que este conflicto podría afectar la demanda y dijo que espera que no regrese la inflación.
La ejecutiva señaló que aún ven “una demanda de cobre muy fuerte” y que, por ello, están “muy interesados en invertir más en Chile, Sudamérica y EEUU”.
El ejecutivo aseguró que los valores actuales de US$ 4,20 la libra no reflejan la perspectiva positiva del metal como material clave para la descarbonización.
El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de la cuprífera, distribuido en iniciativas específicas según lo definido por un comité directivo.
La iniciativa se enmarca en su objetivo de dejar de recurrir a las extracciones de agua fresca para el proceso minero, mejorando el acceso de las comunidades y el ecosistema.
El proyecto contempla la activación de un ambicioso Programa de Compensación de Emisiones, que contribuirá a mejorar la calidad del aire de la Región Metropolitana.
La Asamblea por el Agua del Guasco Alto informó que la canadiense anunció un nuevo proyecto que arrancaría con 62 sondajes en los mismos glaciares que no se explotaron.
americaeconomia online - Lunes, 7 de Abril de 2025
El objetivo es crear un modelo que dará a los grupos indígenas de Atacama, también conocidos como Lickanantay, un papel activo en el nuevo emprendimiento en un salar.
La presidenta ejecutiva de la entidad, Francisca Jünemann, plantea que debe mirarse como ejemplo el diálogo que hubo en torno a la reforma previsional.
El Mercurio de Santiago - Martes, 8 de Abril de 2025
Prácticamente todas las bolsas fueron impactadas por los posibles efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, cuya intensificación, puede llevar a una recesión mundial.
El ministro de Hacienda afirmó que "ha sido uno de los shocks más grandes que ha recibido la economía mundial en mucho tiempo como producto de una decisión de política"
El Mercurio de Santiago - Martes, 8 de Abril de 2025
Rosanna Costa admitió que “no es posible anticipar si el escenario avanzará hacia un proceso negociado o uno con represalias que profundice los efectos negativos”.