El Mercurio de Santiago - Viernes, 4 de Abril de 2025
Juan Ignacio Díaz, presidente y CEO de la ICA, señala que este gremio se opone a las sobretasas y cree que, si el objetivo es fortalecer la industria en EE.UU., existen mejores medidas.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 4 de Abril de 2025
Cobre, yodo y litio son algunos de los productos que Chile exporta a Estados Unidos y que no pagarán el arancel del 10% que fijó su Presidente, Donald Trump.
Proyecto Cuprita muestra valores de cobre de alta ley. Janett y Pampa Austral presentan abundante mineralización de óxido de cobre en superficie y múltiples operaciones artesanales.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 4 de Abril de 2025
En su última sesión, la Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta calificó favorablemente, y por unanimidad, la iniciativa de la empresa Aes Andes.
La actividad se enmarca en la previa del Simposium de Ingeniería en Minas y contó con la ponencia del presidente ejecutivo de Anglo American, Patricio Hidalgo Zapata.
El país andino busca posicionarse como líder regional en la producción de hidrógeno verde, impulsando una nueva industria con alto potencial económico y ambiental.
Los reparos de la Cámara Chilena de la Construcción y la Sociedad Nacional de Minería apuntan a una exclusión del sector privado, exceso de burocracia y duplicidad de requisitos.
La iniciativa ha buscado incentivar a las industrias a invertir y desarrollar proyectos sostenibles, favorecer las prácticas amigables con el medioambiente y mejorar la calidad del aire.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 4 de Abril de 2025
Carta al director por Roberto Morales; Carolina Rudnick;Juan Carlos Cayo; Yerko Ljubetic, Equipo Coordinador de la Plataforma Chilena de Sociedad Civil sobre Derechos Humanos y Empresas.
La iniciativa, que incluye la instalación de paneles solares en viviendas, reduce costos, mejora la calidad de vida y refuerza el compromiso con el medio ambiente.
Como muchas otras industrias, las navieras, puertos y el sector forestal están sacando cuentas de cómo les va a afectar el aumento de tarifas aduaneras.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 4 de Abril de 2025
Empresas de salmones, frutícola y vitivinícola no aplicarían por el momento una reorientación, dado el tamaño que representa el país norteamericano para sus negocios.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 4 de Abril de 2025
Tasas más altas y condiciones crediticias más exigentes hace unos años, cuando se firmaron las promesas de compraventa, explican el alto nivel de renuncias a estas.
Tanto en Hacienda como en La Moneda están conscientes de que la posibilidad de no perseverar en modificaciones a la tributación personal y corporativa tiene costos.
Una serie de normas en consulta ha publicado ya la Superintendencia de Pensiones para implementar los cambios al sistema que dictaminó la nueva ley 21.735.