El evento, organizado por Corproa, se llevará a cabo del 14 al 16 de octubre próximo en la ciudad de Copiapó, procurando dar cuenta de los retos y oportunidades de crecimiento de Atacama.
Tras conocerse la información este miércoles, a las 19.30 horas los futuros del cobre disminuían 2,6%, cayendo por debajo de los US$5 por libra, y posicionándose más bien en US$4,8952.
Con una inversión de US$ 250 millones y más de mil empleos en construcción, el proyecto de Minera Altair es visto como una oportunidad clave para el desarrollo regional.
La Feria de Exploraciones y Minas participará en Roadshow en Mendoza con inversionistas canadienses y en el Korea-Chile Copper Connect 2025 con inversionistas coreanos.
Además de expandir el depósito Piuquenes Central hacia el sur, la empresa destacó que el sondeo interceptó vetas y mineralización de cuarzo tipo A de pórfido moderado a intenso.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 3 de Abril de 2025
Carta al director por Juan Carlos Olmedo; Humberto Espejo; Bernardita Espinoza; Carlos Finat y Jaime Peralta, Consejo Directivo Coordinador Eléctrico Nacional.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 3 de Abril de 2025
En el Summit Futuro Sostenible de “El Mercurio”, Kilimo, AgroSpace, Ainwater y Nilus buscarán mostrar cómo la innovación puede mitigar la crisis del agua (Suplemento Innovación).
Esta plataforma digital permite a exalumnos de la Escuela de Oficios Industriales postular directamente a oportunidades laborales en empresas de distinto rubro.
Un estudio sobre la informalidad laboral en Chile (OCEC-UDP) destacó que casi la mitad de los empleos que se ejercen en la informalidad en Chile son dependientes.
El Longino de Iquique - Jueves, 3 de Abril de 2025
Con esto el Ministerio de Transporte y telecomunicaciones, MTT, busca realizar un importante cambio en el transporte público de pasajeros en la región.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 3 de Abril de 2025
Proceso de Evaluación Ambiental Estratégica duraría más de 700 días y se dividirán en cuatro etapas. Fue presentado ayer por jefe de la División de Planificación del GORE, Pablo Rojas.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 3 de Abril de 2025
Uno de los efectos generados por el conflicto es un regreso al proteccionismo, que perjudica a instituciones multilaterales como la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Cuando el Presidente Gabriel Boric y sus equipos de relaciones internacionales proyectaron las giras del último año de su gobierno, apuntaron a India como prioridad.