Se proyecta que el ecosistema minero necesitará más de 30 mil nuevos talentos al 2032, un desafío mayor que involucra a empresas mineras, proveedoras y centros educativos.
Compromiso Minero reconoce el trabajo y la trayectoria de tres destacadas profesionales, quienes con su talento han contribuido al desarrollo de una industria más inclusiva y sostenible.
La ministra de Minería ahonda en el proyecto presentado para modificar el gobierno corporativo de la minera estatal, la primera gran modificación en sus 65 años de vida.
Renuncias y desvinculaciones de nombres históricos han marcado los últimos meses de la entidad. “Hay que adecuarse a las épocas”, defiende su presidente.
La segunda versión del “Barómetro Ciudadano sobre la Crisis Hídrica” plasmó las principales tendencias y posturas sobre el cuidado del recurso hídrico.
Comunas fueron beneficiadas mediante el programa “Prevención y Control de la Escasez Hídrica a través de EHL en la Región de O’Higgins”, impulsado por la Subdere y la ASCC.
No se esperan sistemas frontales que contribuyan a la precipitación anual de 2025 sino hasta iniciado el invierno», indica el reporte de CEAZA. Advierte continuidad de condiciones secas.
Aunque los criterios han marcado las agendas sostenibles estos últimos años, hay un nuevo concepto, el de resiliencia, que gana terreno en el mundo financiero.
Mientras el transporte aéreo ve necesario revisar sus compromisos a 2050, importantes bancos de inversión de EE.UU. retiran su apoyo a iniciativas multilaterales.
Durante el encuentro, las autoridades e integrantes de esta mesa pudieron conocer sus instalaciones y detalles de las operaciones que se realizan en esta área de Codelco Salvador.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Marzo de 2025
El Min. del Trabajo también tiene en sus planes activar la discusión sobre negociación ramal y un rediseño a los subsidios, mientras expertos piden énfasis en incentivos al empleo formal.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 17 de Marzo de 2025
CChC y Seremi de la Mujer y EG relevan el trabajo público - privado que ha permitido alcanzar una mayor incorporación de la mujer en un rubro históricamente masculinizado.
Seguridad, recuperación de espacios públicos y restablecer el orden en materia financiera son parte principal de la agenda durante los primeros 100 días de gestión.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Marzo de 2025
Mientras los trabajos siguen focalizados en la cuesta Chinchorro, cerca del límite con Tarapacá, gremios y parlamentarios exigen mejor conectividad aérea para el norte.
Convenio firmado entre el Servicio de Salud Tarapacá y Teck, busca mejorar las condiciones de espacio y equipamiento de la UCI y UTI Neonatal y la ampliación del servicio.
La herramienta busca transformar la educación por medio de la tecnología, optimizando el tiempo que utilizan los docentes en obligaciones fuera de sus clases.
Las personas que viajaron llegaron a casi 1,8 millones durante el año pasado, lo que representa un alza del 41,3% con relación a 2023 y más de diez veces superior a 2005.
Desde el gobierno afirman que temas se están conversando, pero todavía restan reuniones antes de tomar una decisión y presentar la propuesta. Entre legisladores no hay una sola mirada.
La presentación del esperado proyecto de reforma al impuesto a la renta, uno de los compromisos pendientes del pacto fiscal, aún no tiene una fecha determinada.