La minera considera construir un acueducto de 160 kilómetros, una distancia equivalente a ir de Santiago a San Fernando, para utilizar agua de mar en sus faenas.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 13 de Marzo de 2025
Producto de la mayor importación de cobre previo a la aplicación de sobretasas, el stock de este metal fuera de Estados Unidos disminuiría significativamente.
Para el secretario general de Sofofa, Rodrigo Yáñez, es fundamental mantener una relación institucional con los Departamentos de Estado y de Comercio, la USTR y el Congreso.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 13 de Marzo de 2025
Ex director de Enami renunció a su cargo en la municipalidad tras divulgarse informe de Contraloría por pagos de la estatal a empresas vinculadas con sus familiares.
nuevaminería online - Miércoles, 12 de Marzo de 2025
La Unidad de Microscopía Electrónica de la UACh ha incorporado tecnología de vanguardia que permite estudiar materiales a nivel nano y microscópico con una precisión sin precedentes.
La iniciativa busca proyectos que resuelvan problemáticas en dos desafíos clave: Economía Circular y Descarbonización y resiliencia al cambio climático.
Empresa recibió la visita de José Enrique Pérez, directo de Slott Consulting, junto a representantes del Gobierno Regional de Antofagasta, en el marco del trabajo para el BID.
Minera anglo australiana ha anunciado su intención de levantar US$ 9.000 millones para financiar la adquisición mediante la colocación de deuda con vencimiento desde 2 a 40 años.
Juan Carlos Olmedo, presidente del Coordinador, informó que la dirección ejecutiva del órgano encargado de la operación del sistema eléctrico está "analizando" la solicitud de Isa.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 13 de Marzo de 2025
Pese a la aclaración de su dictamen, los abogados afirman que habrá que esperar a que se pronuncie la Corte de Apelaciones sobre el recurso presentado por el SEA.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Según cifras del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) alrededor de 13 mil inscripciones son mujeres (21%) y 79% hombres.
La Empresa Portuaria Coquimbo obtuvo el Sello 40 horas y se sumó al listado de compañías de la zona que reciben el reconocimiento que entrega el Gobierno.
La compañía busca promover el desarrollo económico y comunitario de este segmento etario, con programas orientados a fortalecer el desarrollo de emprendimientos individuales.
Convenio OS-14: Esta iniciativa está en marcha en otros municipios, pero no ha podido implementarse por falta de vehículos municipales en capital regional.
El secretario de Comercio de EEUU enfatizó que el Presidente Trump agregaría al metal rojo a sus medidas comerciales, tal cual ocurre con el acero y el aluminio.