En la última década, la presencia de mujeres en empresas de la Gran Minería ha triplicado sus cifras, alcanzando un 21,8% en el primer semestre de 2024.
Mientras el ministro de Energía llamó a que se analice con altura de miras la crisis, su par de Interior puso el acento en que la provisión de servicio eléctrico en Chile es de los privados.
Desde la Asociación de Generación Renovable emplazan a que se expliquen las limitaciones a la línea, que han duplicado los vertimientos causando "graves efectos económicos".
El seminario “Hidrógeno Verde, una Ventana de Oportunidades para la Región de Coquimbo” reunió a exponentes locales y nacionales para discutir los avances de esta energía .
El Mercurio de Calama - Martes, 11 de Marzo de 2025
Diputado Jaime Araya anunció acciones legales penales, "le moleste a quien le moleste", dijo y que la estatal no ha cumplido sus compromisos medioambientales.
“En la medida que se agilice la tramitación de los proyectos de inversión en el sector (…) el empleo minero crecerá con fuerza”, afirmó Álvaro Merino, director ejecutivo de la entidad.
El Sindicato N°1 de trabajadores de Ferronor S.A. ha anunciado que someterá a votación una eventual huelga, en el marco del proceso de negociación colectiva.
De acuerdo a la Dipres, al comparar lo que está identificado como inversión pública a fines de febrero, en relación a igual mes del año anterior, se observa un incremento de 1,5%.
El secretario de Estado hace su balance de los tres años de la administración Boric. Sobre el primer proceso constitucional -que apoyaba- afirma que “la ciudadanía resultó ser más sabia”.
A través de un fallo de 67 páginas, el Tribunal Constitucional (TC) dio luz verde a la revisión de la reforma de pensiones, quedando lista para ser promulgada por La Moneda.
El Mercurio de Santiago - Martes, 11 de Marzo de 2025
El gerente general del Depósito Central de Valores, Rodrigo Roblero, destaca la experiencia positiva de los bonos de reconocimiento de garantías sobre la propiedad de los ahorros.