Con una comitiva sin precedentes, integrada por cerca de 240 personas y más de 170 entidades del ecosistema minero nacional, Chile se prepara para una nueva versión de PDAC.
Este activo aportó US$ 109 millones al Ebitda de Antofagasta Minerals, pero también les permitió contar con más visibilidad en el ecosistema minero del país andino.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Máximo Pacheco, presidente de Codelco, puso paños fríos ayer frente al impacto que pueda tener la aplicación de futuros aranceles al cobre que importa Estados Unidos.
Tras el cerre de Huachipato, el mercado espera que el foco en la actividad minera, hierro y tierras raras, dinamicen los resultados de la compañía. (Señal DF)
El Mercurio de Calama - Sábado, 1 de Marzo de 2025
Trabajo conjunto de Fiscalía y PDI y permitió detener y formalizar a imputados que sustraían el mineral en camiones para luego comercializarlo a terceros.
La visita del Presidente de CAP a la Universidad de Concepción permitió concordar una visión común y sinérgica entre el Distrito de Innovación que promueve la UdeC.
El titular del Ministerio de Energía y Minas aseguró que el inicio de la construcción podría concretarse en el segundo semestre de este año tras afinar últimos detalles.
El Presidente Boric tuvo que hacerse cargo del black out más grande que haya vivido el país desde 2011, que afectó a 19 millones de personas desde Arica hasta Chiloé.
Prácticamente, todo el país quedó a oscuras debido a un megacorte de energía eléctrica provocado por una falla en la red de generación de energía en el país, conectada al Sistema Eléctrico Nacional (S
El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Si bien la energía solar en Chile está extendida principalmente a mediana y gran escala, para los requerimientos de empresas y servicios, alrededor de 100 mil hogares cuentan con esta alternativa.
Tras la declaración de Zona de Escasez Hídrica en el sector Lluta Bajo por parte del Gobierno, la ejecutiva se refirió a las medidas tomadas por la empresa para asegurar el abastecimiento.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
La mayor supervisión a la industria se explica por la aplicación de tecnologías, como monitoreo remoto. En el área de equipamiento destacan denuncias por ruidos molestos.
Agrupaciones ambientalistas trabajan en hacer efectiva la medida legal, en respuesta al retraso de las medidas provisorias, y del rediseño de la red de monitoreo.
El Longino de Iquique - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Esta herramienta, diseñada en el marco de la Ley de Cambio Climático, buscará aumentar la resiliencia del país frente a esta crisis y fortalecer la capacidad de respuesta de los distintos sectores est
El Mercurio de Santiago - Domingo, 2 de Marzo de 2025
Desde líderes de startups hasta de compañías de matriz internacional. Los liderazgos femeninos han adquirido cada vez más fuerza y así lo evidencia su posicionamiento en LinkedIn.
Una encuesta de Descifra y ChileMujeres sobre inclusión y equidad laboral en el marco del 8M, revela cómo la ciudadanía evalúa los avances que ha habido para las mujeres.
El proyecto cumplió con la entrega de mobiliario e implementación didáctica para estimular y mejorar el aprendizaje de los 80 pacientes que son atendidos actualmente
A diferencia de otras becas, la Beca Kinross no tiene restricciones de edad. Pueden postular quienes hayan egresado del liceo en los últimos tres años.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
La confianza empresarial de la minería creció en 12,81 puntos, mientras que el comercio y la industria manufacturera se incrementaron en 1,28 puntos y 3,6 puntos, respectivamente.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
El indicador se ubica en su mejor nivel de los últimos tres años y viene al alza desde octubre, pero mantiene brechas relevantes frente al nivel optimista que registraba en 2018.
En un escenario global donde se ha incrementado la preocupación por el cambio climático y los derechos sociales, varias empresas chilenas han decidido seguir el camino de la emisión de bonos verdes.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 3 de Marzo de 2025
Las RUF e infraestructura crítica asoman como las principales materias pendientes de seguir tramitando; a ellas se sumarán proyectos anunciados, tales como el aborto sin causales.
El país será el anfitrión de la Reunión Anual de Asambleas del Banco Interamericano de Desarrollo, que se realizará entre el 26 y el 30 de marzo próximos.