Gracias a aportes de empresas socias Consejo Minero, se han recuperado distintos espacios consumidos por el fuego pero que hoy los vecinos y turistas pueden volver a disfrutar.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 26 de Febrero de 2025
En el país norteamericano indican que enfrentan un “problema significativo” de dumping de este metal producido en el extranjero, afectando la producción local de esa nación.
La industria minera ha impulsado proyectos como la creación del primer bus a hidrógeno verde y operaciones con energía 100% renovables en el norte del país.
Diario Concepción - Miércoles, 26 de Febrero de 2025
Konatec se centra en optimizar los procesos en la industria minera y es integrada por el académico del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la UdeC, Dr. Leopoldo Gutiérrez Briones.
En foro realizado en Brasil, el gerente de Desarrollo de CPM abordó el crecimiento industrial, logístico y portuario de la bahía de Mejillones en los últimos 20 años.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 26 de Febrero de 2025
A las 15:16 horas se presentó una falla en la línea de transmisión, que provocó la interrupción entre Arica y Los Lagos. Anoche, el suministro se había repuesto en 4 millones de hogares.
Diario Financiero - Miércoles, 26 de Febrero de 2025
Esto luego que el SEA de Antofagasta decidiera continuar con tramitación ambiental de la iniciativa, pese a informe adverso de Seremi de Medio Ambiente.
Hasta las 23:59 horas de este lunes tenía el Servicio nortino para definir el termino anticipado de la iniciativa, una opción que se analizó y finalmente no se concretó.
Diario Concepción - Miércoles, 26 de Febrero de 2025
Son 39 iniciativas, las que además, se respaldan con el Plan de Fortalecimiento Industrial, el que agiliza trámites para facilitar su avance. En total suman US$12.087 millones.
El Diario de Atacama - Miércoles, 26 de Febrero de 2025
Para asegurar una rápida reposición de la energía, la continuidad de infraestructura crítica, entre otros, debieron recurrir a fuentes alternativas de suministro.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 26 de Febrero de 2025
Solo China, Estados Unidos, Japón, Brasil y Corea del Sur recibieron más envíos nacionales en 2024. Los aranceles y la logística son las mayores barreras de acceso a este mercado.