El Mercurio de Santiago - Viernes, 14 de Febrero de 2025
Se espera que en los próximos cinco a 10 años, la minería demande entre siete mil a nueve mil litros más de agua desalada, casi el doble de la capacidad instalada hoy.
En un mercado laboral en constante transformación, las carreras técnicas han adquirido un rol crucial para quienes buscan oportunidades con alta empleabilidad.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Actualmente, se encuentra en la fase de ramp-up (inicio de producción progresiva), donde en 2024 alcanzó una producción aproximada de 43 mil onzas de oro.
El gobierno conformó un grupo de trabajó para intentar poner paños fríos ante una medida que en Estados Unidos aún no concretan, pero que ha levantado alertas en el gremio minero.
Con una extensa mineralización en afloramientos y sin perforaciones previas, el proyecto se posiciona como una oportunidad clave para futuras inversiones y exploraciones en Chile.
Francisco Tong, socio de Rodrigo, Elías & Medrano Asociados, apuntó que el régimen de concesiones peruano ha sido saludado por el Banco Mundial debido a su éxito por más de 25 años.
El CIO reúne a las salas de control de flotación, molienda, chancado, despacho, geomecánica y el tranque de relaves, optimizando la comunicación y coordinación, entre otras áreas.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 14 de Febrero de 2025
Kimal - Lo Aguirre dice estar ya trabajando en responder las consultas ciudadanas que ingresaron en el segundo proceso del Estudio de Impacto Ambiental.
La iniciativa generará una potencia máxima total de 192,4 MWp que será entregada la Sistema Eléctrico Nacional (SEN), mediante conexión a la existente Subestación Nueva Pozo Almonte.
La Dirección de Presupuestos analizó las medidas tributarias realizadas desde 2020, incluyendo las del Covid-19, royalty e incluso la última Ley Antievasión aprobada recientemente.