Hernández ha ocupado cargos en todas las veredas de la minería: expresidente de Sonami y del Consejo Minero, en su momento máximo ejecutivo de Codelco, también de Antofagasta y de BHP Metales Base.
mining-trends.com - Viernes, 20 de Diciembre de 2024
Con 42 universidades ofreciendo cupos exclusivos para mujeres en carreras STEM, la industria minera destaca el impacto de esta iniciativa en la formación del talento.
El 2024 fue un año difícil para la actividad minera de todo el país por la caída del precio del litio a nivel internacional no obstante, en Jujuy se destacó en las exportaciones mineras del país.
Ana Cabral, CEO y Co-Presidenta de Sigma Lithium, dijo: «Con la finalización exitosa del cuarto trimestre, estamos demostrando el dominio de nuestras innovadoras tecnologías”.
Brasileña está aumentando la producción de metales de tierras raras en medio de la creciente fricción comercial entre Estados Unidos y China, el principal proveedor mundial.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 3 de Enero de 2025
Pese al avance, el precio del dólar y la menor incidencia en clientes regulados explican por qué el menor costo de estas fuentes no se ha traspasado a los consumidores.
Desde la cartera liderada por Diego Pardow rebaten las estimaciones elaboradas por la consultora Systep, que ubicaban al país como el más caro de la región.
El proyecto Thayari, ubicado en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta, se encuentra dentro de la Zona de Reserva Eólica Taltal, a unos 50 kilómetros al este de Paposo.
La firma norteamericana contestó a la solicitud de inadmisibilidad presentada por SQM Salar, en el marco del intento por gatillar la revisión de las RCA con que ambas compañías operan en el lugar.
“Esto viene a demostrar una vez más que el SEIA es un termómetro de la inversión en Chile", afirmó la directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Valentina Durán.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 3 de Enero de 2025
Empresa afirma que se trata del proyecto de cobre más relevante de los últimos 10 años. Su ejecución comenzaría en el 2026 y requerirá 2.453 trabajadores.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 3 de Enero de 2025
Desde el FRVS, en tanto, manifiestan que los planteamientos del PC generan “inestabilidad” y el PR espera que no se transformen en la causa de que no se apruebe la iniciativa.
El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 3 de Enero de 2025
Destacan importancia de un trabajo conjunto entre las autoridades para resolver desde ya problemáticas viales, de seguridad y falta de viviendas ante gran cantidad de proyectos en la zona.
Las herramientas adquiridas en este curso, financiado por Enami, fortalecen sus procesos de reinserción social y suma habilidades que los prepara para desempeñarse laboralmente.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 3 de Enero de 2025
La baja inversión sigue frenando la recuperación productiva, mientras que discusiones como la reforma de pensiones y la incertidumbre política, serán un desafío a enfrentar.
Mientras que el FMI espera que este año el país crezca 2,4%, los mercados emergentes lo harán a un ritmo de 4,2%. Sin embargo, el PIB per cápita local es superior.
Opinión por Por Héctor Torres, Director de Innova UTEM (Universidad Tecnológica Metropolitana) y Ariela Vergara, Directora de Innovación y Transferencia Universidad de Talca.