Las instancias, donde también participan las direcciones de los liceos con toda su experiencia pedagógica, buscan estimular el talento local y formar profesionales de excelencia para integrarse a la
La iniciativa, prevé una inversión del orden de US$500 millones para la construcción de un rajo abierto del cual extraer 5 mil toneladas de cobre por mes.
El equipo inició visitas a laboratorios en Francia, EE.UU. y Chile, en un proceso de evaluación del comportamiento de la salmuera obtenida frente a diversas tecnologías de extracción directa.
El Mercurio de Santiago - Martes, 31 de Diciembre de 2024
El sector minero avanza hacia una nueva era, donde las herramientas tecnológicas juegan un papel central en la optimización de recursos (Edición Especial Relaves).
Sus equipos de profesionales visitaron laboratorios en Francia, Estados Unidos y Chile, evaluando el comportamiento de la salmuera obtenida por diversas tecnologías.
A partir de su experiencia minero-empresarial en el vecino país, el ingeniero Sergio Romo explicó cómo se hace minería en Bolivia, las oportunidades y las restricciones que lo limitan.
Diario Financiero - Martes, 31 de Diciembre de 2024
Tras hacerse público el fallo, que dirimió sobre la responsabilidad del Estado en el retraso de la megalínea Cardones-Polpaico, la cartera explicó por qué hace un balance positivo del caso.
El Mercurio de Santiago - Martes, 31 de Diciembre de 2024
El proyecto ha recibido 16 oficios con reparos de servicios públicos y solo dos señalaron su conformidad. OO.PP. descarta que esto genere “retrasos significativos”.
El Mercurio de Santiago - Martes, 31 de Diciembre de 2024
Mientras la ministra vocera (s) insistió en que la Contraloría debe pronunciarse sobre composición del Comité de Ministros, expertos dicen que la subrogancia está definida.
Esto, luego de constatar que existen antecedentes de que individuos de la especie aún se encuentran en el área de influencia del proyecto fotovoltaico Taruca.
El Diario de Atacama - Martes, 31 de Diciembre de 2024
En doce meses se registró un descenso de 0,1% puntos porcentuales, explicado por el alza de la fuerza de trabajo (2,9%) menor a la presentada por las personas ocupadas (3,1%).
Ambas instancias están dentro del Convenio Marco con Minera El Abra que permite el trabajo conjunto hacia el desarrollo sustentable de la comunidad indígena.
En una iniciativa que reafirma su compromiso con el desarrollo social, Lomas Bayas organizó un encuentro dirigido a 30 agricultores de Calama y dirigentes sociales de Baquedano.