Durante una jornada de más de 4 horas, la instancia especializada escuchó las posturas del Ministerio de Economía, la academia, municipalidades, minería y empresas de menor tamaño.
Diario Financiero - Miércoles, 11 de Diciembre de 2024
El Primer Tribunal Ambiental fue lapidario: el Comité de Ministros actuó ilegalmente, debe volver a pronunciarse en 15 días con otros integrantes y descartó la evidencia técnica.
El último de los varios capítulos en la larga historia del proyecto Dominga, una inversión de US$2.500 millones en la comuna de La Higuera, en Coquimbo, está lejos de terminar.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 11 de Diciembre de 2024
De acuerdo al director de Greenpeace Chile, este es el tiempo mínimo en que puede retrasar un proyecto si tiene dudas sobre sus estándares de contaminación.
"Queda bastante claro que el proyecto Dominga es perfectamente factible en todos sus aspectos medioambientales", dijo el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco.
La Tercera Online - Martes, 10 de Diciembre de 2024
Tras el dictamen del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, desde el Consejo Minero, su presidente ejecutivo, Joaquín Villarino, no ve razones “para seguir judicializándolo”.
revistacrisol.cl - Miércoles, 11 de Diciembre de 2024
Con la asistencia de más de 200 empresas socias, autoridades y parlamentarios de la región, además de representantes de gremios regionales y nacionales, se celebró aniversario.
En seminario se abordó, principalmente, el marco institucional y regulatorio en torno al patrimonio en Chile, presentándose herramientas, tecnologías y otras medidas para su protección.
Antofagasta TV - Miércoles, 11 de Diciembre de 2024
Conversación con Esther Croudo de Alianza Antofagasta, y Luis Alberto Gaete, exdirector de Corfo, reaccionan ante declaraciones de Joaquín Villarino, presidente ejecutivo de Consejo Minero.
El Mercurio de Calama - Miércoles, 11 de Diciembre de 2024
Hay consenso en que el desarrollo y problemas de las ciudades pasan por una mejor gestión de lo público, pero también por mayor apoyo de la actividad minera.
64 estudiantes de cuarto año medio tienen la oportunidad de fortalecer sus conocimientos y competencias de empleabilidad, al iniciar su capacitación en gestión de bodegas, logística y operación de grú
Argentina ha ido exponenciando sus recursos naturales de manera extraordinaria en los últimos tiempos. La energía geotérmica argentina ha sido un protagonista clave para ello.
Tanto para las nuevas inversiones como para proyectos ya en marcha, se prevé la posibilidad de aplicación de una tecnología innovadora que permite la producción de litio en forma directa.
De acuerdo con el presidente de Palamina, “el programa de perforación de Palamina en Sol de Oro ha confirmado el potencial de la zona para albergar un depósito de oro orogénico".
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 11 de Diciembre de 2024
La iniciativa, de 671 millones de dólares, reubicará 68 aerogeneradores, incorporará otros 17, y considera una nueva subestación y línea de transmisión.
Destacados panelistas de SERC Chile insisten en potenciar la innovación científica como un motor clave para equilibrar el desarrollo industrial con la protección del medioambiente.
Esta iniciativa tiene como objetivo de fortalecer las competencias de los profesionales claves para acelerar el desarrollo de esta tecnología de Chile.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 11 de Diciembre de 2024
El espiral administrativo y judicial en el que está entrampado el proyecto minero ha suscitado críticas sobre la institucionalidad que revisa las iniciativas de inversión.
Alianza Humboldt, agrupación que reúne a organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional, junto a las comunidades locales, anuncian que impugnarán el fallo ante la Corte Suprema.
En las ceremonias de inicio de los programas de capacitación, los jóvenes recibieron kits pedagógicos con material de estudio para su uso durante el curso.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 11 de Diciembre de 2024
Prevén que este mes se recortará la tasa de interés referencial a 5%, pero ven que más inflación y una menor expansión del PIB harán compleja la política monetaria.
Los asesores del gobierno chino recomiendan que Beijing mantenga su objetivo de crecimiento en torno al 5% en 2025 y estimule con más fuerza la economía mitigar los aranceles estadounidenses previstos
Diario Financiero - Miércoles, 11 de Diciembre de 2024
En una resolución, el organismo ajustó la Subdirección de Fiscalización, con la creación de una nueva institucionalidad que se abocará a desplegar los cambios a la NGA.
Las críticas del Partido Republicano a Chile Vamos por "ceder" en torno al 6% de cotización adicional tensionaron a los negociadores del Senado y del Ejecutivo que están tratando de cerrar u