El Mercurio de Antofagasta - Martes, 10 de Diciembre de 2024
Hay consenso en que el desarrollo y problemas de las ciudades pasan por una mejor gestión de lo público, pero también por mayor apoyo de la actividad minera.
Recuperación del parque avanza a paso firme. Además, se trabaja en un plan de prevención contra incendios que sea capaz de evitar tragedias como la ocurrida en febrero.
“Los 34 años de nuestra AII están fuertemente ligados a la historia reciente de la Región de Tarapacá”, destacó el presidente de la entidad gremial, Leopoldo Bailac.
Diario Financiero - Martes, 10 de Diciembre de 2024
La estatal se reunió con 70 altos ejecutivos de firmas del gigante asiático con las que colabora en distintos rubros. Asimismo, visitó las oficinas de importantes compañías.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 10 de Diciembre de 2024
Desde marzo, la UCN, a través de Lithium I+D+i, y en colaboración con la Universidad de los Andes, desarrolla una tecnología de reciclaje biológico, basado en microorganismos y plantas.
Chile tiene grandes oportunidades, gracias a sus características para el desarrollo de iniciativas que promuevan la implementación de energías limpias para redes de transporte.
La herramienta se caracteriza por ser una solución que integra tecnologías avanzadas en un solo espacio para ofrecer una experiencia de visualización en tiempo real.
Sin embargo, para 2025, la firma estima que las utilidades de las compañías chilenas crecerán más que las del vecino país, aun en medio de la amenazante llegada de Trump a la presidencia de EEUU.
Según los términos del Acuerdo, Lithium Chile pagará el interés adicional mediante la emisión de 19.000.000 de acciones ordinarias y un pago en efectivo de CAD $2,7 millones.
Su liderazgo fue determinante para impulsar la transformación digital y la eficiencia energética en sectores como minería, automatización y energía digital", destacó la empresa europea.
El proyecto minero Dominga, perteneciente a la empresa Andes Iron, busca instalar en la comuna de La Higuera dos minas para la extracción de concentrados de hierro y cobre, y un megapuerto.
La compañía logró cumplir, por segundo año consecutivo, con el 25% de reciclaje de NFU que exige la Ley 20.910 de Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor (REP).
Se buscará potenciar las capacidades institucionales pertinentes, generando así un entorno propicio para aprovechar oportunidades y enfrentar las amenazas vinculadas al cambio climático.
El Índice de Avisos Laborales que publica mensualmente el Banco Central se ubicó en 66,30 puntos anotando un retroceso de 5% en comparación a octubre y de 12,6% si se mide en relación al mismo mes del
El Mercurio de Santiago - Martes, 10 de Diciembre de 2024
Cámara Baja había acordado desechar la idea de un servicio público descentralizado a cargo de estas tareas, pero el debate ahora se centra en aumentar las facultades de la entidad.
El anuncio se conoce antes de la Conferencia Central de Trabajo Económico anual que se realizará esta semana para establecer los objetivos clave y los objetivos de política económica para el próximo a