El Mercurio de Santiago - Martes, 26 de Noviembre de 2024
La industria viene progresando en el uso de agua de mar y reduciendo la dependencia de fuentes continentales a través de proyectos individuales (Suplemento Minería & Comunidad).
Evento, a realizarse el 3 de diciembre, abordará la Ley REP y el marco regulatorio en la materia, así como alternativas técnicas para optimizar el manejo de residuos peligrosos y no peligrosos.
El encuentro contó con la presencia de destacados representantes de la industria minera, quienes compartieron perspectivas y experiencias sobre la transformación tecnológica del sector.
La industria en Chile ya obtiene el 70% de su energía de fuentes renovables y está comprometida a seguir reduciendo su consumo de agua dulce con una proyección del 39% para 2034.
Las compañías han ido incorporando vehículos eléctricos y sistemas híbridos dentro y fuera de sus operaciones, mejorando así las condiciones ambientales de sus procesos.
En el Día Mundial del Transporte Sostenible, la industria minera refuerza su compromiso por reducir sus emisiones mediante la adopción de innovaciones tecnológicas que hoy ya son parte de la industria
La reestructuración de la firma sigue en marcha tras rechazar la oferta de BHP por US$49.000 millones, pero aún resta desprenderse del negocio de platino y níquel.
El Mercurio de Santiago - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Contar con nuevas plantas permitiría vender más cobre refinado y aportar al medioambiente, eliminando la huella de carbono derivada del transporte (Suplemento Minería & Comunidad).
De acuerdo con el CEO de Electric Royalties, "Punitaqui representa una oportunidad para la producción sostenible de cobre y la generación de ingresos para la Compañía en el corto plazo".
El Mercurio de Santiago - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Pueden desplegar los activos físicos y los procesos en curso en tiempo real, logrando un nivel de visibilidad que facilita el monitoreo (Suplemento Minería & Comunidad).
El Mercurio de Santiago - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Cooperación y mejora continua pueden facilitar que estas empresas vayan incorporando prácticas responsables y estándares de calidad (Suplemento Minería & Comunidad).
Actividad organizada por el Colegio de Ingenieros de Chile en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) e INACAP, se realizará el próximo 26 de noviembre.
La instancia se configura como un espacio para intercambiar ideas, establecer conexiones y abordar los desafíos y oportunidades tecnológicas, impulsando la innovación en la minería.
El sondeo, efectuado entre julio y septiembre pasados, incluye a 154 empresas regionales, principalmente proveedoras de la minería y de los grandes sectores productivos de Tarapacá.
El Mercurio de Santiago - Martes, 26 de Noviembre de 2024
En horarios solares, la participación de estas centrales ronda el 70%, pero por las noches, donde se produce el peak de consumo, cae por debajo del 25%.
Un nuevo método para recubrir los cátodos de las baterías de iones de litio con grafeno prolonga la vida útil y el rendimiento de estas baterías recargables de uso generalizado.
Asesora de GIZ advirtió: "se ha observado que esta diversidad de usos genera una alta demanda de agua, lo que ha llevado a una presión significativa sobre los recursos disponibles".
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Sector posee microorganismos con características hasta hace poco desconocidas de adaptación a la alta salinidad, la radiación UV y los metales pesados.
El Mercurio de Santiago - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Vecinos de localidades aisladas acceden a soluciones limpias, eficientes y de bajo costo a través de la entrega de paneles fotovoltaicos (Suplemento Minería & Comunidad).
El programa de voluntariado “El Abra en Acción” permitió mejorar la cancha deportiva de la Junta de Vecinos Verdes Campiñas, beneficiando a más de 170 personas.
Dos semanas de trabajo gratuito completará el equipo de veterinarios para lograr la meta de esta iniciativa que cumple su tercer año consecutivo de ejecución en la región.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 26 de Noviembre de 2024
Entrevista a Ricardo Díaz, gobernador regional reelecto: "Mi llamado es a la unidad, a proyectar una región de futuro y ahí todas las voces son válidas".
Sobre 390 personas asistieron al evento organizado por Corproa y que reunió a autoridades, socios e invitados especiales en esta tradicional actividad de fin de año.
De acuerdo al Servicio de Impuestos Internos, la investigación estará en el robo de salmones; el robo de vehículos y los Proveedores y abastecedores del Comercio Informal.