Revista Norte Minero - Domingo, 27 de Octubre de 2024
Análisis de CCM-Eleva destaca que principal traba para la contratación en las empresas mineras y proveedores sigue siendo la falta de capacidades técnicas.
La industria en Chile ya obtiene el 70% de su energía de fuentes renovables y está comprometida a seguir reduciendo su consumo de agua dulce, con una proyección del 39% para 2034.
Exponer pronóstico de caudales de las cuencas de cabecera de la Región de Coquimbo, fue el objetivo del seminario virtual «Análisis de la situación hidrológica de la Región de Coquimbo».
Iniciativa tiene como objetivo extender la operación de la faena desde junio de 2025 hasta el 2051, incluyendo el término de la fase de cierre para el 2054.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 27 de Octubre de 2024
Solo cuatro países de la región tienen su pabellón propio. La idea es potenciar los avances nacionales relacionados con el cuidado y la protección de la naturaleza.
La realidad virtual, plataformas e-learning y el uso de simuladores son algunas de las herramientas que permiten facilitar la capacitación de los trabajadores.
El Longino de Iquique - Sábado, 26 de Octubre de 2024
El tradicional Barrio El Morro fue completamente recuperado con mejoras estructurales y trabajos de pintura, además del diseño de cuatro murales que capturan la identidad regional.
El Longino de Iquique - Sábado, 26 de Octubre de 2024
Esta capacitación se lleva a cabo gracias al financiamiento de ZOFRI S.A. y Teck, con el apoyo de OTIC Sofofa, para entregar las herramientas necesarias y certificar competencias.
regionesnoticias.cl - Jueves, 24 de Octubre de 2024
Fortalecer competencias pedagógicas y técnicas y potenciar contenidos de la asignatura de emprendimiento y empleabilidad fueron algunos de los objetivos de estas capacitaciones.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 27 de Octubre de 2024
Mi vecino el desierto es el nombre de un nuevo documental que explica de manera muy didáctica las características ecológicas del desierto de Atacama. (Revista Domingo)
A casi dos meses de que termine 2024, la mayoría espera un 2025 de crecimiento moderado, con una recuperación gradual, y sin grandes proyectos de inversión en el horizonte.
Diario Financiero - Domingo, 27 de Octubre de 2024
En las últimas semanas, millones de chinos se han volcado a la compra de acciones por políticas de estimulo a la economía nacional. Esto ha generado un salto en resultados bursátiles.