mineriayfuturo.cl - Miércoles, 9 de Octubre de 2024
La red Compromiso Minero, integrada por más de 110 adherentes, se une al Foro Regional de Desarrollo para promover la colaboración y el desarrollo sustentable en la región.
Expertos advierten que Chile está pagando las consecuencias “de más de 15 años en indefiniciones” en el litio y que ésta es “una historia triste” para el país.
Así coincidieron en webinar organizado por “Alta Ley”, donde señalaron la importancia de unir las voluntades para convertir este pasivo ambiental en una oportunidad de economía circular.
En su visita a la región, la Subsecretaria de Minería, Suina Chahuán encabezó la mesa que tiene por objetivo abordar los desafíos, brechas y oportunidades del sector.
El convenio incluye mecanismos de cooperación en iniciativas vinculadas a fundición y refinería, así como el intercambio de conocimiento en materias de litio.
Documento recoge la experiencia de compañías como ME Elecmetal, Colbún y Trasmontes Lucchetti, que incorporaron la circularidad en sus proceso productivos.
El investigador y académico, Tomás Ariztía, explicó que el principal objetivo es poder “gestionar los costos y beneficios de manera equitativa en todas las áreas relacionadas con la energía”.
Esto, según el pronóstico de la AIE, que advierte de que el crecimiento no está totalmente en línea con el objetivo establecido en la conferencia sobre cambio climático COP28.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 10 de Octubre de 2024
Hay cuestionamientos por el impacto financiero de recursos que se destinen a 4,7 millones de hogares, como propone el Ejecutivo. Se dilata la tramitación del proyecto.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 10 de Octubre de 2024
Presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, Alexis Romero, expuso esta posición a los principales actores de la industria en el último Foro del Litio.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 10 de Octubre de 2024
Para el tribunal la oportunidad de la sanción debe ponderarse en relación con la finalidad del ejercicio de la potestad sancionadora. La empresa analiza la sentencia para evaluar sus pasos.
El Encuentro de Obispos de comunidades afectadas por la minería en Latinoamérica busca sensibilizar sobre las problemáticas causadas por el extractivismo.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 10 de Octubre de 2024
De los 78 indicadores evaluados en el índice global que realiza la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, cuatro de los que representan una debilidad para el país (Suplemento Innovación).