Gerente de Estudios del Consejo Minero fue elegido para formar parte del comité de los Estudios de Valorización de las Instalaciones de los Sistemas de Transmisión.
portalminero - Miércoles, 25 de Septiembre de 2024
La red ha logrado integrar a más de 110 adherentes, incluyendo universidades, agrupaciones profesionales, gremios y asociaciones regionales, empresas mineras y proveedores, entre otros.
El Mercurio de Santiago - Martes, 24 de Septiembre de 2024
La norma que terminó su proceso de consulta pública el mes pasado, buscan alinear la ley con los requisitos establecidos globalmente (Suplemento Minería & Comunidad).
El Mercurio de Santiago - Martes, 24 de Septiembre de 2024
Chile se encuentra bien encaminado en uno de los desafíos más importantes que enfrenta el sector: mejorar la percepción del público sobre la industria (Suplemento Minería & Comunidad).
Revista Minería Chilena - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
“La industria minera, desde la Región de Antofagasta y sus comunidades, es el sector llamado a mover la aguja del crecimiento y desarrollo nacional”, recalcó Marko Razmilic.
Expande de Fundación Chile en alianza con Sernageomin y el patrocinio del Ministerio de Minería lanzaron el desafío de innovación abierta “Safety Tech Mining Challenge”.
chileminero.cl - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Se buscarán soluciones tecnológicas a nivel nacional e internacional para los eventos de mayor recurrencia en materia de seguridad en el sector minero.
portalinnova.cl - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Se buscarán soluciones tecnológicas a nivel nacional e internacional para los eventos de mayor recurrencia en materia de seguridad en el sector minero.
mvcomunicaciones.cl - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
Se buscarán soluciones tecnológicas a nivel nacional e internacional para los eventos de mayor recurrencia en materia de seguridad en el sector minero.
Esta cifra determinada por el gobierno, dice Sergio Vicencio, se contradice con lo que aspira, es decir, apoyar verdaderamente el desarrollo de la minería a través de los proyectos de inversión.
americaeconomia online - Jueves, 5 de Septiembre de 2024
La gran minería del país sudamericano se mueve entre altos estándares de eficiencia junto a un proceso constante de reconversión tecnológica y adaptación ambiental.
En Radio Pauta, el director del Jardín Botánico de Viña del Mar contó cómo ha sido la recuperación tras los incendios y sobre los nuevos proyectos que se vienen.
El evento contó con la participación de importantes figuras del sector académico y empresarial, quienes compartieron sus visiones sobre los desafíos que enfrenta la mujer en el mundo laboral y educa
laserenaonline.cl - Viernes, 27 de Septiembre de 2024
El evento contó con la participación de importantes figuras del sector académico y empresarial, quienes compartieron sus visiones sobre los desafíos que enfrenta la mujer en el mundo laboral y edu
laserenaonline.cl - Viernes, 27 de Septiembre de 2024
Evento contó con la participación de figuras del sector académico y empresarial, quienes compartieron sus visiones sobre los desafíos que enfrenta la mujer en el mundo laboral y educativo.
Ana Fabres, gerenta de Personas y Responsabilidad Social en el Complejo Metalúrgico Altonorte de Glencore, fue reconocida por Women in Mining (WIM) Chile, en la categoría “Ejecutivas”.
Revista Minería Chilena - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
“Consideramos que un Fast Track de proyectos mineros es un camino que sería valioso”, manifestó Jorge Riesco, presidente de la gremial, en el marco del encuentro.
Desde su llegada a Glencore hace más de una década, Ana Fabres ha trabajado para promover la diversidad y la inclusión, liderando importantes iniciativas que han transformado Altonorte.
La gerenta de Personas y Responsabilidad Social en el Complejo Metalúrgico Altonorte de Glencore, fue reconocida por WIM Chile, en la categoría “Ejecutivas”.
mvcomunicaciones.cl - Jueves, 12 de Septiembre de 2024
Este reconocimiento es un testimonio de su compromiso con la creación de espacios inclusivos, donde la equidad y el respeto son piezas clave para fomentar el desarrollo de cada persona.
Ana Fabres, gerenta de Personas y Responsabilidad Social en el Complejo Metalúrgico Altonorte de Glencore, fue reconocida por Women in Mining (WIM) Chile.
poderyliderazgo - Miércoles, 11 de Septiembre de 2024
La entidad, presente en las distintas regiones mineras del país, tiene como propósito principal mejorar la formación técnico-profesional en áreas afines a la minería.
electromineria.cl - Martes, 10 de Septiembre de 2024
La asociación tiene como propósito principal mejorar la formación técnico-profesional en áreas afines a la minería, mediante una directa vinculación entre los sectores formativos y productivos.
La incorporación formal de la Alianza CCM-Eleva a la Mesa Regional de Mujer y Minería busca promover la igualdad de género y fortalecer la formación técnico-profesional en el sector .
Presente en las distintas regiones mineras del país, la Alianza tiene como propósito principal mejorar la formación técnico-profesional en áreas afines a la minería.
Colaboración busca integrar los sectores formativo y productivo de la región, asegurando que la formación técnica esté alineada con las necesidades actuales y futuras de la industria minera.
El proyecto posee ambiciosos objetivos, tales como fortalecer la educación técnica en Atacama; mejorar las trayectorias formativo-laborales de instituciones educativas.
Según cifras del CCM, cerca de 40% de los trabajadores de ese rubro no viven en Antofagasta, situación que se suma a un nuevo reporte de empleo entregado por el INE.
El Grupo Jasper BHP, es una iniciativa que reúne a miembros de la comunidad LGBT+ y aliados para promover instancias de sensibilización, acompañamiento y creación de lugares seguros.
elreporterodeiquique - Martes, 3 de Septiembre de 2024
Uno de los objetivos del Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric es generar condiciones más favorables para la igualdad de género en el mercado laboral.
Uno de los objetivos del Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric es generar condiciones más favorables para la igualdad de género en el mercado laboral.
Uno de los objetivos del Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric es generar condiciones más favorables para la igualdad de género en el mercado laboral.
revistacrisol.cl - Domingo, 1 de Septiembre de 2024
Esto permitiría al país mantener el liderazgo en minería, solicitó al gobierno durante su discurso durante la Cena Anual por el Mes de la Minería, el Presidente de la Sociedad.
reportesostenible.cl - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
A 2034, Cochilco proyecta que el uso de agua desalada en minería alcanzará casi el 70%, Según la misma entidad, hoy el sector reutiliza en sus procesos el 74% del recurso hídrico.
A 2034, Cochilco proyecta que el uso de agua desalada en minería alcanzará casi el 70%, la que según la misma entidad, hoy reutilizaría en sus procesos el 74% del recurso hídrico.
electromineria.cl - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
A 2034, Cochilco proyecta que el uso de agua desalada en minería alcanzará casi el 70%, Según la misma entidad, hoy el sector reutiliza en sus procesos el 74% del recurso hídrico.
tierramarillano.cl - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Si bien la minería hoy consume sólo el 4% de agua continental, de acuerdo a Cochilco, la industria ha impulsado con fuerza el desarrollo de tecnologías de reutilización y desalación.
A 2034, Cochilco proyecta que el uso de agua desalada en minería alcanzará casi el 70% y según la misma entidad, hoy el sector reutiliza en sus procesos el 74% del recurso hídrico.
A 2034, Cochilco proyecta que el uso de agua desalada en minería alcanzará casi el 70%, según la misma entidad, hoy el sector reutiliza en sus procesos el 74% del recurso hídrico.
A 2034, Cochilco proyecta que el uso de agua desalada en minería alcanzará casi el 70%, Según la misma entidad, hoy el sector reutiliza en sus procesos el 74% del recurso hídrico.
Si bien la minería hoy consume sólo el 4% de agua continental, de acuerdo a Cochilco, la industria ha impulsado con fuerza el desarrollo de tecnologías de reutilización y desalación.
Nostálgica Online - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Si bien la minería hoy consume sólo el 4% de agua continental, de acuerdo a Cochilco, la industria ha impulsado con fuerza el desarrollo de tecnologías de reutilización y desalación.
La organización nació como una Red de medio centenar de adherentes, pero hoy ya cuenta con más de 110 entidades que representan la diversidad del ecosistema minero.
mvcomunicaciones.cl - Jueves, 26 de Septiembre de 2024
encuentro es parte de una serie de iniciativas diseñadas para conectar a las nuevas generaciones con la industria minera, promoviendo un diálogo abierto entre líderes del sector y estudiantes.
La red ha logrado integrar a más de 110 adherentes, incluyendo universidades, agrupaciones de profesionales, gremios y asociaciones regionales, empresas mineras y proveedores, entre otros.
atacamaenlinea.cl - Martes, 24 de Septiembre de 2024
Compromiso Minero celebra su tercer aniversario este mes de septiembre, consolidando su rol articulador de diversos actores del ecosistema minero en pos de una minería inclusiva, sostenible y respon
revistacrisol.cl - Miércoles, 25 de Septiembre de 2024
La organización surgió como una Red de medio centenar de adherentes, pero hoy ya cuenta con más de 110 entidades que representan la diversidad del ecosistema minero.
reporteminero - Miércoles, 25 de Septiembre de 2024
La red ha logrado integrar a más de 110 adherentes, incluyendo universidades, gremios y asociaciones regionales, empresas mineras, proveedores, emprendedores y centros de investigación.
En pleno mes de la patria, Compromiso Minero se viste de rojo, blanco y azul para celebrar el lanzamiento de su nuevo banco de imágenes dedicado a la Región de Tarapacá.
En pleno mes de la patria, Compromiso Minero se viste de rojo, blanco y azul para celebrar el lanzamiento de su nuevo banco de imágenes dedicado a la región de Tarapacá.
redpaisminorte.cl - Martes, 17 de Septiembre de 2024
En pleno mes de la patria, Compromiso Minero se viste de rojo, blanco y azul para celebrar el lanzamiento de su nuevo banco de imágenes dedicado a la región de Tarapacá.
atacamaenlinea.cl - Lunes, 16 de Septiembre de 2024
Esta colección, que se suma a las de Valparaíso, Coquimbo, Atacama y Antofagasta, rinde homenaje a la riqueza cultural y natural de las zonas mineras, capturando la esencia que hace de Chile un país
Esta colección, que se suma a las de Valparaíso, Coquimbo, Atacama y Antofagasta, rinde homenaje a la riqueza cultural y natural de las zonas mineras, capturando la esencia que hace de Chile un país
La Red rinde homenaje a la riqueza de nuestras tierras, sumando nuevas postales de Tarapacá a su banco de imágenes gratuito, para que todos los chilenos celebremos el patrimonio.
A tres años de su nacimiento y con más de 100 organizaciones adherentes, la red continúa promoviendo una minería cada vez más sostenible y cercana a las personas.
Compromiso Minero ha anunciado a Camila Iturra y Camila Rivera como las ilustradoras seleccionadas para la nueva serie de libros infantiles «Las aventuras de Maite y Gaspar».
mineriayfuturo.cl - Jueves, 5 de Septiembre de 2024
La séptima versión del sondeo reveló mejoras en la satisfacción laboral femenina, aunque continúa la percepción de desigualdad salarial y de acceso a roles de liderazgo.
Organización busca consolidar su rol como un articulador y difusor de buenas prácticas, en materia de innovación, inclusión, responsabilidad con el medio ambiente y relación con las personas.
Revista Nueva Minería y Energía - Jueves, 5 de Septiembre de 2024
Expertos, autoridades y actores de la industria reflexionan sobre la importancia de la minería para Chile, los avances, los espacios y oportunidades que aún quedan por impulsar.
El estudio Mujer en Minería, realizado por Vantaz Group, junto a Spencer Stuart, Acción Empresas, la Red de Ingenieras en Minas (RIM) y Compromiso Minero.
El sondeo consultó a 572 profesionales (hombres y mujeres) de la industria, respecto a su visión sobre las brechas que aún existen en el sector minero.
Cuentos están diseñados para explicar a preescolares y escolares cómo minerales producidos en Chile son esenciales en nuestra vida diaria y en la lucha contra el cambio climático.