CCM-Eleva

Alianza CCM-Eleva se suma a Mesa Regional de Mujer en Minería en Atacama

norteyenegia.cl - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
La Alianza se sumó formalmente a la Mesa, demostrando que la diversidad e inclusión es tema de todos, tanto de hombres como mujeres.

Conversatorio de Capítulo Regional de Vertebral pone foco en las brechas de género y presenta nueva dirección

lavozdelnorte - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
El evento contó con la participación de importantes figuras del sector académico y empresarial, quienes compartieron sus visiones sobre los desafíos que enfrenta la mujer en el mundo laboral y educa

Compromiso Minero

Agua desalada en minería: los grandes avances tecnológicos de la industria para cumplir ambiciosas metas

La Región - Martes, 1 de Octubre de 2024
A 2034, Cochilco proyecta que el uso del agua desalada en minería alcanzará casi el 70%.

Agua desalada en minería: Los avances tecnológicos para lograr las metas del sector en la gestión del recurso

mch.cl - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
De acuerdo a la Comisión Chilena del Cobre, esta industria ha impulsado el desarrollo de tecnologías de reutilización y desalación.

Agua desalada en minería: los grandes avances tecnológicos de la industria para lograr ambiciosas metas

portalminero - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
A 2034, Cochilco proyecta que el uso de agua desalada en minería alcanzará casi el 70%, Según la misma entidad, hoy el sector reutiliza en sus procesos el 74% del recurso hídrico.

Agua desalada en minería: los grandes avances tecnológicos de la industria para cumplir ambiciosas metas

portalinnova.cl - Martes, 1 de Octubre de 2024
A 2034, Cochilco proyecta que el uso del agua desalada en minería alcanzará casi el 70%.

Agua desalada en minería: Los grandes avances tecnológicos de la industria para lograr ambiciosas metas

reporteminero - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
A 2034, Cochilco proyecta que el uso de agua desalada en minería alcanzará casi el 70%, según la misma entidad, hoy el sector reutiliza en sus procesos el 74% del recurso hídrico.

Agua desalada en minería: los grandes avances tecnológicos de la industria para lograr ambiciosas metas

norteyenegia.cl - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
A 2034, Cochilco proyecta que el uso de agua desalada en minería alcanzará casi el 70% y según la misma entidad, hoy el sector reutiliza en sus procesos el 74% del recurso hídrico.

Agua desalada en minería: los grandes avances tecnológicos de la industria para lograr ambiciosas metas

Nostálgica Online - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Si bien la minería hoy consume sólo el 4% de agua continental, de acuerdo a Cochilco,  la industria ha impulsado con fuerza el desarrollo de tecnologías de reutilización y desalación.

Agua desalada en minería: los grandes avances tecnológicos de la industria para lograr ambiciosas metas

tierramarillano.cl - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Si bien la minería hoy consume sólo el 4% de agua continental, de acuerdo a Cochilco, la industria ha impulsado con fuerza el desarrollo de tecnologías de reutilización y desalación.

Agua desalada en minería: los grandes avances tecnológicos de la industria para lograr ambiciosas metas

g5noticias.cl - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
A 2025 el 90% del agua utilizada por la industria minera provenga de agua de mar y reutilizada.

Agua desalada en minería: los grandes avances tecnológicos de la industria para lograr ambiciosas metas

rtnoticias.cl - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Si bien la minería hoy consume sólo el 4% de agua continental, de acuerdo a Cochilco,  la industria ha impulsado con fuerza el desarrollo de tecnologías de reutilización y desalación.

Minería proyecta que el 70% del agua utilizada será desalada para 2034

mineriayfuturo.cl - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
La industria sigue avanzando hacia una mayor eficiencia hídrica, con metas ambiciosas para reducir el uso de recursos continentales.

Agua desalada en minería: los grandes avances tecnológicos de la industria para lograr ambiciosas metas

electromineria.cl - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
A 2034, Cochilco proyecta que el uso de agua desalada en minería alcanzará casi el 70%, Según la misma entidad, hoy el sector reutiliza en sus procesos el 74% del recurso hídrico.

Agua desalada en minería: los grandes avances tecnológicos de la industria para lograr ambiciosas metas

tecnautas.cl - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
A 2034, Cochilco proyecta que el uso de agua desalada en minería alcanzará casi el 70%, la que según la misma entidad, hoy reutilizaría en sus procesos el 74% del recurso hídrico.

Agua desalada en minería: los grandes avances tecnológicos de la industria para lograr ambiciosas metas

infogate.cl - Martes, 1 de Octubre de 2024
A 2034, Cochilco proyecta que el uso de agua desalada en minería alcanzará casi el 70%, Según la misma entidad, hoy el sector reutiliza en sus procesos el 74% del recurso hídrico.

Agua desalada en minería: los grandes avances tecnológicos de la industria para lograr ambiciosas metas

reportesostenible.cl - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
A 2034, Cochilco proyecta que el uso de agua desalada en minería alcanzará casi el 70%, Según la misma entidad, hoy el sector reutiliza en sus procesos el 74% del recurso hídrico.

Agua en minería: los avances tecnológicos de la industria para lograr ambiciosas metas

codexverde.cl - Martes, 1 de Octubre de 2024
A 2034, Cochilco proyecta que el uso de agua desalada en minería alcanzará casi el 70%, Según la misma entidad, hoy el sector reutiliza en sus procesos el 74% del recurso hídrico.

Negocio Minero Genérico

Compras de mineras, futuro de China y EEUU y negociaciones: los temas que marcan la semana del cobre en Londres

Diario Financiero - Martes, 1 de Octubre de 2024
La crema y nata del mundo cuprífero se reúne esta semana en la capital británica en la LME Week 2024.

Vicepresidente de Sonami dimite y critica actitud “blanda” de gremio en venta de 10% de Quebrada Blanca

Diario Financiero - Martes, 1 de Octubre de 2024
Patricio Céspedes dijo que “han sido muy suaves y yo soy más confrontacional con las autoridades, que es (…) lo que hoy se necesita”.

JPMorgan prevé cobre en un promedio de US$ 5,01 la libra

El Mercurio de Santiago - Martes, 1 de Octubre de 2024
A juicio de la entidad, se espera un déficit de mercado refinado de alrededor de 90 mil toneladas.

Exinversionistas de Streat Burger venden compañía de tecnologías mineras a grupo canadiense

Diario Financiero - Martes, 1 de Octubre de 2024
Es la segunda transacción del año de la AGF Venturance y su fondo privado “Venture Equity.

2024-2028: Región presentó un aumento en la estimación de inversión de un 22,4%

El Diario de Atacama - Martes, 1 de Octubre de 2024
Economista destacó "futuro prometedor" de la región.

DATA DF | La industria acelera el tranco en agosto impulsada por la minería

DF Online - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
El índice de Producción Manufacturera creció 3,4% en doce meses.

Atacama se prepara para el encuentro empresarial más grande del año

El Diario de Atacama - Martes, 1 de Octubre de 2024
Del 15 al 17 de octubre, la región se convertirá en el epicentro de los negocios y la actividad industrial de la Macrozona Norte.

Proyectos y crecimiento

El Diario de Atacama - Martes, 1 de Octubre de 2024
Editorial.

Mineros privados

El Diario de Atacama - Martes, 1 de Octubre de 2024
Carta al director de Osman Cortés.

Energía y Descarbonización

Directorio de Acera por renuncia de socios: "Lo entendemos como parte de un ciclo natural que vive el sector energético"

Pulso - Martes, 1 de Octubre de 2024
A poco más de un mes desde que se iniciara una fuga de socios desde la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), la cúpula de la entidad rompió el silencio.

Las únicas comunas de Chile que tendrán una rebaja extra en las cuentas de luz: se agregó una nueva

biobiochile online - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
En abril pasado se estableció que ciertas comunas tuvieran una rebaja extra en sus cuentas de luz.

Sierra Gorda: Presentan demanda colectiva por cortes de luz

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 1 de Octubre de 2024
Breve.

El impacto del alza en las tarifas eléctricas

El Mercurio de Valparaíso - Martes, 1 de Octubre de 2024
Opinión por José Navarrete Oyarce, Director Magíster en Tributación, Universidad Andrés Bello.

Recursos Hídricos

Producción hídrica natural crecerá en ríos, aunque llaman al cuidado del recurso

El Diario de Atacama - Martes, 1 de Octubre de 2024
Se proyecta un mejor panorama tras balance hídrico, que mostró que lluvias de otoño permitieron aliviar estrechez.

Desaladora y Teatro Puerto: Las menciones a la región en Ley de Presupuesto

El Día - Martes, 1 de Octubre de 2024
Parlamentarios analizaron en profundidad los alcances.

Medio Ambiente

SEA de Atacama declara el término anticipado de proyecto de US$344 millones de filial de CAP

Pulso - Martes, 1 de Octubre de 2024
El proyecto siguió el mismo camino que Colbún. Pero en la filial de CAP dicen que reingresarán la iniciativa.

Industriales de Antofagasta y caso Colbún: “La decisión del SEA genera incertidumbre y frena inversiones clave en la región”

elperiodista.cl - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Según el gerente general de la AIA, el accionar del SEA Regional frente al proyecto Paposo no tuvo a la vista el positivo impacto que tiene en la economía nacional.

Senadores acuerdan citar a Valentina Durán al Congreso por despido de director regional del SEA

Diario Financiero - Martes, 1 de Octubre de 2024
La directora ejecutiva de la entidad daría explicaciones de lo sucedido el próximo lunes en la comisión de Medio Ambiente de la Cámara Alta.

“Las unidades técnicas y jurídicas de la Dirección Ejecutiva coincidieron con nuestra visión”

Diario Financiero - Martes, 1 de Octubre de 2024
Ramón Guajardo, exdirector del SEA de Antofagasta, y término anticipado a proyecto de Colbún.

Primer Tribunal Ambiental realiza visita inspectiva al Salar de Surire por demanda en contra Quiborax

diarioconstitucional.cl - Martes, 1 de Octubre de 2024
La demanda fue interpuesta en contra de la empresa Quiborax por la posible afectación significativa al Salar de Surire.

Capital Humano

Crece informalidad en hombres y sigue aumentando el número de desocupados

Estrella de Iquique - Martes, 1 de Octubre de 2024
Autoridades locales advierten sobre el impacto de la informalidad y la necesidad de medidas estructurales.

Desempleo llega a 8,5% en la Región de Antofagasta

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 1 de Octubre de 2024
Cifra significó un ascenso de 2,0 puntos porcentuales en 12 meses.

Desempleo baja en Atacama y es mejor que la media nacional

El Diario de Atacama - Martes, 1 de Octubre de 2024
Los últimos datos del INE revelaron que la situación ha mejorado en la región, pero se mantiene un alza en la informalidad.

Entorno Social

Boric arribará a Antofagasta para agilizar inversiones

Diario Financiero - Martes, 1 de Octubre de 2024
En medio de la polémica por la Central de Bombeo Paposo, el mandatario se reunirá con autoridades regionales para destrabar proyectos por US$ 32.444 millones.

Agricultores de Toconce instalan punto de abastecimiento de agua

La Estrella - Martes, 1 de Octubre de 2024
Beneficiará a 120 familias ubicadas en el sector alto de Punta Negra, quienes esperan mejorar la tierra y sus cultivos.

Con Fondo Ambiental de El Abra Caspana mejora áreas verdes de cementerio

elamerica - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Con la instalación de un estanque acumulador de agua se podrán ampliar las zonas de vegetación del recinto y sus alrededores.

Más de dos toneladas de basura fueron retiradas del borde costero en Antofagasta

termometro.cl - Lunes, 30 de Septiembre de 2024
La iniciativa, se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas y tiene como objetivo concientizar sobre la protección de los ambientes marinos.

Contexto Relevante

China responde al “nerviosismo” internacional por sus inversiones en Perú

Diario Financiero - Martes, 1 de Octubre de 2024
El embajador chino en Lima, Song Yang, aseguró que no tienen intensiones “geopolíticas” en el país ni en el resto de América Latina.

“Esperamos que el Gobierno de Chile otorgue un entorno más seguro para las empresas chinas”

El Mercurio de Santiago - Martes, 1 de Octubre de 2024
Embajador de China en Santiago, Niu Qingbao, realizó estas declaraciones durante la celebración,ante cientos de asistentes, del 75° aniversario de la fundación de la República Popular China.

Comercio e industria crecen en agosto, pero Costa pide “cautela” con datos mensuales

El Mercurio de Santiago - Martes, 1 de Octubre de 2024
La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, advirtió que la relevancia del factor estacional sugiere “precaución” al analizar la evolución de la actividad económica en el año.

Tamaño del Estado superaría los US$ 90 mil millones con aumento del gasto proyectado

El Mercurio de Santiago - Martes, 1 de Octubre de 2024
Cálculo contempla como supuesto un tipo de cambio de $876 por dólar, valor que se fijó en el Informe de Finanzas Públicas (IFP) del II trimestre.

Número de obras nuevas acumula caída de 31% a agosto y suma diez meses a la baja

Pulso - Martes, 1 de Octubre de 2024
Desde la CChC no anticipan mejoras por lo menos hasta el próximo año.

La confianza empresarial no repunta: acumula 31 meses con expectativas pesimistas

El Mercurio de Santiago - Martes, 1 de Octubre de 2024
Los empresarios resaltan que se debe mantener el clima de acuerdos y recuperar la competitividad del país.

Wall Street acumula ganancias de hasta 20% impulsado por empresas del sector tecnológico

Diario Financiero - Martes, 1 de Octubre de 2024
En la industria financiera esperan que las medidas anunciadas por el Gobierno de China mejoren el desempeño de las bolsas y materias primas.

Extensión de IVA a las importaciones

Diario Financiero - Martes, 1 de Octubre de 2024
Carta por Matías Rodríguez, supervisor de ventas internacionales, Delex.

Inversiones cuesta arriba

Diario Financiero - Martes, 1 de Octubre de 2024
Carta por Miguel Sepúlveda, socio Thehouse Advisory.

Señales en concreto

Diario Financiero - Martes, 1 de Octubre de 2024
Editorial.

Lineamientos presupuestarios

El Mercurio de Santiago - Martes, 1 de Octubre de 2024
Editorial.

Concesiones de OOPP: más allá del llamado a ofertas

Diario Financiero - Martes, 1 de Octubre de 2024
Columna por Hernán Fleischmann y Orlando Palominos, abogados y socios de Fleischmann y Román Abogados.

Comportamiento del tipo de cambio

Estrella de Iquique - Martes, 1 de Octubre de 2024
Opinión por Dr. Hector Varas.

Clipping anteriores