El Mercurio de Santiago - Martes, 24 de Septiembre de 2024
La norma que terminó su proceso de consulta pública el mes pasado, buscan alinear la ley con los requisitos establecidos globalmente (Suplemento Minería & Comunidad).
El Mercurio de Santiago - Martes, 24 de Septiembre de 2024
Chile se encuentra bien encaminado en uno de los desafíos más importantes que enfrenta el sector: mejorar la percepción del público sobre la industria (Suplemento Minería & Comunidad).
Revista Minería Chilena - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
“La industria minera, desde la Región de Antofagasta y sus comunidades, es el sector llamado a mover la aguja del crecimiento y desarrollo nacional”, recalcó Marko Razmilic.
Revista Minería Chilena - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
“Consideramos que un Fast Track de proyectos mineros es un camino que sería valioso”, manifestó Jorge Riesco, presidente de la gremial, en el marco del encuentro.
Durante el segundo trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto de Chile registró incrementos en once de las dieciséis regiones del país, aportando al crecimiento de 1,6% del total nacional.
El Mercurio de Santiago - Martes, 24 de Septiembre de 2024
El organismo ordenó retrotraer el proceso a un inicio, por un cambio en las bases del concurso. El ITL busca impulsar la investigación y desarrollo de la mano de los recursos del litio.
Iniciativa financiada por Alemania y desarrollada por Fraunhofer IEE instalaría una planta piloto en el norte de Chile. Actores regionales serían clave para aportar capital humano.
Con la participación de emprendedores de la región de Antofagasta se desarrollará entre el 22 al 26 de septiembre próximo, la «Misión Mining Tech Las Vegas MINExpo 2024».
El Mercurio de Santiago - Martes, 24 de Septiembre de 2024
Chile es el principal productor mundial de este metal y que podría cumplir un rol vital en la producción sustentable de HV (Suplemento Minería & Comunidad).
En las vastas y polvorientas tierras del sur de Australia, una nueva operación minera cobra vida. Se trata del campamento de Oak Dam, descubierto por BHP en 2018.
Empresa avanza actualmente en las Fases II y III del Estudio de Impacto Ambiental, que se centrarán en ingeniería básica, Evaluaciones de Impacto Ambiental Detalladas y estrategias de mitigación.
La operación, que comprende 77 MW en operación y otros 923 MW en desarrollo, le permitirá a la firma más que duplicar la capacidad del megaproyecto de almacenamiento de energía Oasis de Atacama.
El Chile Energy Transition Summit 2024 reunirá a líderes de la industria e inversores para explorar la integración de energías renovables con la minería de minerales críticos.
El Mercurio de Santiago - Martes, 24 de Septiembre de 2024
Investigación establece que las principales brechas están asociadas a la conducta empresarial y gestión de impactos ambientales, entre otros temas (Suplemento Minería & Comunidad).
El Mercurio de Santiago - Martes, 24 de Septiembre de 2024
El enfoque, históricamente centrado en los minerales metálicos, ha llevado a que aún el país no tenga normas específicas para esta actividad (Suplemento Minería & Comunidad).
El Mercurio de Calama - Martes, 24 de Septiembre de 2024
A más de dos meses del siniestro que afectó el sector de La Cascada de Calama, continúa el monitoreo y limpieza del área. SAG confirmó que no se han encontrado ejemplares: ni vivos ni muertos.
La doctora, experta en oceanografía y académica de la UA, Natalia Osma, explica las causas de este fenómeno que afecta a las especies, provocando varazones.
A nivel de los expertos no hay una sola visión acerca de si la decisión en EE.UU. puede alentar un relajamiento más amplio o rápido de la política monetaria del Banco Central chileno.
El Mercurio de Santiago - Martes, 24 de Septiembre de 2024
Además de los efectos negativos sobre el clima de inversión, entre los gremios empresariales preocupa que se le reste importancia a la ocurrencia de delitos.
Diario Financiero - Martes, 24 de Septiembre de 2024
En este contexto, un informe advirtió que los gastos comprometidos por el Fisco estarían subestimados en más de US$ 6.500 millones para los próximos años.
Mientras que Quiñenco, del grupo Luksic y Minera Valparaíso, holding de los Matte, mostraron una baja; Antarchile, de la familia Angelini, más que duplicó sus utilidades.