Consejo Minero

Desafíos en la industria minera junto a Consejo Minero

Agricultura TV - Martes, 17 de Septiembre de 2024
Conversación con Joaquín Villarino, presidente ejecutivo de Consejo Minero en Minería Responsable.

CCM-Eleva

Operadores a distancia destacan como el perfil más requerido al 2032

El Mercurio de Santiago - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Empresas comienzan a requerir de nuevas habilidades, revela estudio.

Compromiso Minero

En esta semana de Fiestas Patrias Compromiso Minero suma a Tarapacá

El Longino de Iquique - Jueves, 19 de Septiembre de 2024
Y completa más de 2 mil fotografías gratuitas de las regiones mineras de Chile.

Compromiso Minero suma a Tarapacá y completa más de dos mil fotos gratuitas de las regiones mineras de Chile

vilasradio.cl - Martes, 17 de Septiembre de 2024
En pleno mes de la patria, Compromiso Minero se viste de rojo, blanco y azul para celebrar el lanzamiento de su nuevo banco de imágenes dedicado a la Región de Tarapacá.

Chilenos confían en la minería

El Pingüino - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Carta al Director de Paula Arenas, Directora Ejecutiva de Compromiso Minero.

Negocio Minero Genérico

Minería privada tributa sobre US$1.320 millones y se reactiva con mayor producción y precio del cobre

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
De mantener estos niveles en los próximos meses, los pagos al fisco podrían superar lo alcanzado en 2023.

Escondida sube su producción de cobre en 80 mil toneladas y Codelco las reduce en 40 mil

El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
El descenso en las Operaciones Norte de la estatal está relacionado al accidente fatal de marzo, que restringió las operaciones de Radomiro Tomic.

Cristián Argandoña: “Como segmento minero, no estamos visibilizados”

El Mercurio de Santiago - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
El Vicepresidente de Sonami aborda estado de la mediana minería del cobre. Señala que desde el sector están promoviendo una serie de medidas para impulsar una mayor actividad.

Venta de Quebrada Blanca quiebra relación del Gobierno con senadores de Atacama

El Diario de Atacama - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Para la senadora Provoste la venta es "una mala película que se repite" y el senador Prohens se reunirá con la contralora para detallar cosas "mal hechas".

Proyecto Illapel muestra una mineralización de cobre significativa

reporteminero - Martes, 17 de Septiembre de 2024
Los resultados preliminares indican una importante mineralización de cobre, ya que 8 de las 13 muestras revelaron una mineralización de cobre significativa por encima del 1,0%.

Molestia con Enami por pagos atrasados : llegan después de las fiestas

El Diario de Atacama - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
Desde la empresa estatal lamentaron la demora.

Cobre y hierro: Minería concentra el 90% de las exportaciones de la región de Coquimbo durante julio

Semanario Tiempo - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Los envíos van principalmente a Asia, con remesas a Japón y China.

Costos de fletes marítimos suben 30% en lo que va de 2024 y superan con creces el nivel prepandemia

Pulso - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Según un informe de la Cámara del Comercio de Santiago, el valor promedio de los fletes marítimos de carga de importación ha subido un 30% en lo que va del año.

Envíos crecen 7% y prevén que tendencia se mantendrá

El Mercurio de Valparaíso - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
Expertos señalan que ello dependerá de la estabilidad en precios de los minerales y de una recuperación en los sectores industriales y agropecuarios.

Cuatro grandes empresas revelan cómo están aplicando la inteligencia artificial en sus procesos

Pulso - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Las empresas chilenas enfrentan varios desafíos importantes en el uso de la inteligencia artificial (IA) de acuerdo a los expertos.

Molycop pide sobretasa de 49% al acero chino ante la Comisión Antidstorsiones

Diario Concepción - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
También opera desde Talcahuano.

Récord del oro frena compras de joyería en China

El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Breve noticioso.

Arbitraje de Codelco con Ecuador entra en fase clave: culminó período de discusión y audiencias parten en noviembre

Diario Financiero - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
La cuprera chilena está en conflicto con el país sudamericano por el proyecto minero Llurimagua de más de US$ 3.000 millones de inversión.

Perú: Ministro Mucho asume que Ventanilla Única Digital no avanza rápido

reporteminero - Martes, 17 de Septiembre de 2024
Ministro de Energías y Minas afirma que las 10 instituciones que conforman la Ventanilla Única Digital tienen reuniones periódicas. El compromiso es acelerar los permisos para los proyectos.

Ambiciones nucleares de Argentina por el litio se frustran por crisis económica

El Pingüino - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
Un mineral necesario para la transición mundial.

Argentina: Argentina Lithium & Energy adquiere más de 25.000 hectáreas ricas en litio

reporteminero - Martes, 17 de Septiembre de 2024
Argentina Lithium & Energy anunció la finalización de acuerdos de opción para adquirir casi 25.400 hectáreas de tierras ricas en litio en sus proyectos Rincón Oeste, Pocitos y Antofalla Norte.

Litio: que la coyuntura no nuble la visión de largo plazo

Pulso - Sábado, 21 de Septiembre de 2024
Opinión de Hermann González, Clapes UC.

Transparencia: clave para el éxito de la Estrategia Nacional del Litio

El Mostrador - Jueves, 19 de Septiembre de 2024
Opinión por Edmundo Bustos Azócar, Doctor en Historia. Ex Agregado Cultural de Chile en China.

Codelco, ¿productor o inversor?

El Mercurio de Santiago - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
Carta al director de Gustavo Lagos, profesor UC.

Política de Fomento a la Pequeña Minería

El Diario de Atacama - Domingo, 22 de Septiembre de 2024
Opinión de Juan Carlos Peña, seremi de Minería de Atacama.

Geopolítica, minería, pesca y derechos antárticos

biobiochile online - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
Columna por Dr. Jorge G. Guzmán, Exdiplomático y Académico de la Universidad Autónoma.

Cierre de Huachipato: un golpe a la industria y desarrollo  regional

La Tercera - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Carta por José Navarrete Oyarce, Director del Magister en Tributación Director Ingeniería en Administración de Empresas UNAB Concepción.

Energía y Descarbonización

El 40% de la energía renovable utilizada por la industria ya cuenta con trazabilidad

El Mercurio de Santiago - Sábado, 21 de Septiembre de 2024
Según cifras del Coordinador Eléctrico Nacional.

El rol de Chile en el plan de energía limpia que plantea un asesor de Kamala Harris

Pulso - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Brian Deese cree que Estados Unidos debiese destinar recursos federales a inversiones en países como Chile a fin de acelerar la transición energética.

Las cifras tras el millonario proyecto de amoniaco verde que promete revolucionar Magallanes

Pulso - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Por primera vez se evaluarán en un solo proyecto obras, instalaciones, caminos y un puerto que abarcará a tres comunas en el extremo sur.

Cartera de proyectos de hidrógeno verde en Chile llega a 74 iniciativas, aunque cerca de la mitad son de escala piloto

Pulso - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
En el catastro total hay ocho en operación y tres en construcción.

Darío Morales, de Acesol, y conflicto de PMGD: "Desde que entró el proyecto, en algunos casos ya se han parado los desembolsos"

Pulso - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
El Director Ejecutivo afirma que los efectos de la iniciativa del gobierno que, amplía el subsidio eléctrico en base a ingresos de estas generadoras, van más allá de dicho segmento.

“Esto no solo afecta inversiones, sino también deja en muy mal pie en cuanto a confianza para atraer capital”

El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Stephanie Crichton, nueva CEO de Solek Chile, aborda la polémica por ingresos de los PMGD.

Las dos subestaciones convertidoras que darán vida al proyecto de transmisión Kimal-Lo Aguirre

portalminero - Martes, 17 de Septiembre de 2024
La capacidad nominal de cada subestación será de 3.000 MW y se emplazarán en las cercanías de las subestaciones existentes Kimal y Lo Aguirre.

Avanza la licitación de obras de ampliación del sistema de transmisión

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
Figuran Nueva Zaldívar-Likanantai y Ampliación en S/E Kimal.

Licitación de ampliación de línea Charrúa-Chillán recibió solo una oferta

La Discusión - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
Obra clave para robustecer la transmisión eléctrica en Ñuble.

FNE da visto bueno a la adquisición de parque eólicos de Latin America Power por parte de Colbún

Pulso - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
La agencia aprobó de manera simple la operación, valorizada en US$401 millones.

El 56% de la energía generada en Antofagasta ya es renovable

El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 19 de Septiembre de 2024
Región aporta el 16% de la energía limpia generada por el Sistema Eléctrico Nacional, y sumando todas las tecnologías es la principal generadora.

Almacenamiento de combustibles: el TDLC impuso condiciones para que Copec, Enex y Esmax operen plantas en conjunto

Pulso - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia respondió a una consulta de la Fiscalía Nacional Económica.

Defectos de la regulación eléctrica

El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Editorial.

La hora de recuperar una mirada común en el sector energético

El Mercurio de Santiago - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Columna de opinión por José Ignacio Escobar, CEO de Colbún.

PMDG más allá del estado de derecho

El Mercurio de Santiago - Domingo, 22 de Septiembre de 2024
Carta al director.

PMGD e inversión extranjera

Pulso - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Columna por Patricia Núñez, Presidenta de la Cámara Chileno Canadiense de Comercio.

Reglas del juego

La Tercera - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Columna por Natalia González Faro UDD.

Recursos Hídricos

Los residuos en la desalación

Diario Concepción - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Opinión por Humberto Díaz, PhD. en Ingen. Química U. de Chile y Universidad de Manchester (UK)

Medio Ambiente

Ingresan 340 observaciones a Desarrollo Futuro de DMH

El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
Fueron presentadas al SEA como parte del proceso de Participación Ciudadana. Codelco debe responder -con una Adenda- hasta el 16 de diciembre.

SEA califica favorablemente la DIA de proyecto de la Compañía Minera del Pacífico

Nostálgica Online - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
Iniciativa a desarrollarse en la Región de Atacama apunta a la producción de preconcentrado de hierro.

Cristina Dorador, científica: "Crecer en el desierto de Atacama te da una perspectiva del mundo distinta"

eldesconcierto - Sábado, 21 de Septiembre de 2024
En entrevista con El Desconcierto, la bióloga Cristina Dorador, a raíz del lanzamiento de su libro llamado "Amor Microbiano", abordó la importancia del desierto de Atacama.

El avance en la sostenibilidad en las mineras de la Región de Atacama

soycopiapo - Domingo, 22 de Septiembre de 2024
Diversos son los planes de acciones en las faenas mineras de la zona, pero muchos se relacionan con la eficiencia energética, gestión de aguas y residuos y comunidades, entre otros temas.

Forward Faster de Pacto Global: acelerando a las empresas chilenas hacia un futuro sostenible

Pulso - Sábado, 21 de Septiembre de 2024
“El cambio hacia la sostenibilidad no es solo una meta, es el compromiso que transformará nuestro presente y definirá nuestro mañana”, asegura Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Chil

Créditos de carbono: el mercado en el que Chile se está quedando atrás

El Mostrador - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Juego Limpio.

(Des)ordenamiento territorial… de lo macro a lo micro

Pulso - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Columna por Matías Concha, Consejero de la Sofofa.

Capital Humano

Ejecutivas de CMP son reconocidas entre las 100 mujeres inspiradoras de la Minería

El Diario de Atacama - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Makarina Orellana, gerente de Operaciones, y Stephanie Wilhelm, gerente de Medio Ambiente y Cambio Climático, WIM las reconoció por su liderazgo y compromiso con la industria minera.

Sector minero alcanza su cifra más alta de ocupados en el último trimestre en la Región de Coquimbo

Semanario Tiempo - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
La minería superó los 40.000 ocupados.

Unos 2,6 millones de empleos se verán afectados por la inteligencia artificial en Chile en un año

El Mercurio de Santiago - Domingo, 22 de Septiembre de 2024
Estudio del BID aseguran que impactará al 26% de la fuerza laboral del país.

Mercado laboral se estanca en primer semestre y cerraría 2024 en igual nivel de 5 años atrás

El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Indicador que integra datos administrativos, del Banco Central y del Instituto Nacional de Estadísticas apunta a un magro desempeño en los próximos meses.

El crítico análisis de LyD al proyecto de equidad salarial: “Le dará al gobierno de turno la capacidad influir en las relaciones laborales”

Pulso - Miércoles, 18 de Septiembre de 2024
En un informe mencionan que las diferencias salariales entre hombres y mujeres, responden más bien a razones basadas en educación.

Chile es uno de los tres países de la Ocde que tiene la menor edad de jubilación para mujeres

Pulso - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
El tema de fondo es que en las últimas décadas la expectativa de vida se ha movido al alza en Chile y el mundo, pero la edad de jubilación en el país se ha mantenido sin cambio alguno.

Alza del tope imponible de la reforma previsional haría caer los sueldos afectados en cerca de 3,5% promedio

Pulso - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Una caída de hasta $138.328 en el sueldo líquido proyecta Ciedess, con la propuesta de subir el tope imponible desde las actuales 84,3 UF (unos $3.134.000) a 126,6 UF (aproximadamente $4.757.500).

Capital humano avanzado en la industria

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Opinión de Dr. Julio Valenzuela, director Doctorado en Minería UCN.

Entorno Social

Donaciones a universidades 2013-2023: ¿Cuáles son las mayores beneficiadas y quiénes son sus mayores aportantes?

Pulso - Sábado, 21 de Septiembre de 2024
UC y UAndes han recibido el 60% de los aportes privados a la educación superior en la última década.

Un viaje por la Crovettomanía

La Tercera - Domingo, 22 de Septiembre de 2024
Un mes después de su victoria en París 2024, El Deportivo la acompañó en un viaje a Antofagasta, en su primera salida de Santiago luego de su retorno desde Francia.

CORE determinó voto político en apoyo a trabajadores de Quiborax

Estrella de Arica - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Advierten que desempleo afectaría a 20 mil personas.

Minera El Abra entregó computadores a estudiantes destacados del Colegio Don Bosco Calama

enlalinea - Jueves, 19 de Septiembre de 2024
Entregó computadores a los y las estudiantes que se destacaron en el ámbito de especialidades durante su período de práctica y que este año finalizaron sus estudios técnico-profesional.

Corredor Bioceánico: Gore impulsa convenio para levantar infraestructura en La Negra

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 22 de Septiembre de 2024
Convenio busca desarrollar una serie de iniciativas para ampliar la oferta portuaria y capturar la demanda por carga del Corredor Bioceánico.

Más de 300 estudiantes de San Pedro de Atacama participaron en feria vocacional

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
La iniciativa reunió a más 15 instituciones de educación superior e incluyó stands informativos y charlas.

Hay cerca de $6 mil millones en subsidios para 4.700 trabajadores de 162 empresas

Diario Concepción - Sábado, 21 de Septiembre de 2024
Proveedoras de la usina pidieron vincularse con compañías de gran tamaño en otros sectores productivos y un reconocimiento a la trayectoria en Huachipato para participar del Mercado Público.

Contexto Relevante

Los grandes proyectos que marcan la recta final de 2024

Diario Financiero - Sábado, 21 de Septiembre de 2024
Desarrollo en energías verdes, una sostenida inversión en mineras y desaladoras y la carrera por materializar los planes en concesiones mantendrán la actividad en la segunda mitad de este año.

La productividad en Chile completa 10 trimestres de caída consecutiva

El Mercurio de Santiago - Sábado, 21 de Septiembre de 2024
Cifra se enmarca dentro de débil escenario para la economía en próximos años.

China aprovecha una tecnología que inquietaba a Occidente y abre un cofre del tesoro

Pulso - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Las empresas chinas logran la hegemonía accediendo a una nueva fuente de minerales que el mundo necesita para las baterías de los vehículos eléctricos.

Con Perú como base, China aumenta su peso en Latinoamérica

Diario Financiero - Sábado, 21 de Septiembre de 2024
Más que un megapuerto, Chacay podría convertirse en el punto de partida de una mayor expansión del régimen de Beijing en las fronteras con EE.UU. DF Señal.

“Chile tiene un fuerte compromiso de trabajar con los países del sudeste asiático"

Diario Financiero - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Kao Him Hourn, Secretario General de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (Asean).

Capitales chilenos depositados en el exterior representan la mitad del PIB nacional

El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Monto generado por inversiones, rentas e intereses de préstamos en el mundo asciende a US$ 154 mil millones. Los principales destinos son los mercados de Estados Unidos, Brasil y Colombia.

El mapa de riesgos de las empresas: los sectores que advierten nuevas amenazas y los temas que persisten

Diario Financiero - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
Al revisar los reportes de empresas de distintos sectores es posible advertir riesgos que persisten y que, prácticamente, son transversales.

Mercados globales suben tras agresivo recorte de tasas de la Fed: cobre también anota alza

El Mercurio de Santiago - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
En Londres, el metal clave para los ingresos de Chile se cotizó en US$ 4,26, con un incremento de 1,25%, manteniendo el repunte que ha experimentado en las últimas cuatro jornadas.

“El BC de Chile no reacciona directamente a las decisiones de la Fed, pero claramente abre un espacio a más bajas”

El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
La economista jefe de Prudential AGF, Carolina Grünwald, se refiere a impacto de recorte de tasas en EE.UU.

Revisión de la canasta básica aumentaría el porcentaje de población en pobreza

El Mercurio de Santiago - Lunes, 23 de Septiembre de 2024
El grupo (Comisión) acordó incorporar criterios de alimentación saludable en la canasta básica de referencia que se usa para medir la pobreza por ingresos.

Límite al gasto y diferencias en focos en año electoral: Los ejes del debate del último Presupuesto que ejecutará actual Gobierno

El Mercurio de Santiago - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Hacienda ya adelantó que el erario del próximo año podría crecer sobre la proyección de PIB tendencial no minero, que los expertos calcularon en 2,2%.

Necesitamos mantener nuestro liderazgo

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 22 de Septiembre de 2024
Opinión de Marko Razmilic, presidente Asociación de Industriales de Antofagasta.

Fed, ¿labor cumplida?

El Mercurio de Santiago - Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Editorial.

Clipping anteriores