Desde su llegada a Glencore hace más de una década, Ana Fabres ha trabajado para promover la diversidad y la inclusión, liderando importantes iniciativas que han transformado Altonorte.
La gerenta de Personas y Responsabilidad Social en el Complejo Metalúrgico Altonorte de Glencore, fue reconocida por WIM Chile, en la categoría “Ejecutivas”.
La Red rinde homenaje a la riqueza de nuestras tierras, sumando nuevas postales de Tarapacá a su banco de imágenes gratuito, para que todos los chilenos celebremos el patrimonio.
atacamaenlinea.cl - Lunes, 16 de Septiembre de 2024
Esta colección, que se suma a las de Valparaíso, Coquimbo, Atacama y Antofagasta, rinde homenaje a la riqueza cultural y natural de las zonas mineras, capturando la esencia que hace de Chile un país
Esta colección, que se suma a las de Valparaíso, Coquimbo, Atacama y Antofagasta, rinde homenaje a la riqueza cultural y natural de las zonas mineras, capturando la esencia que hace de Chile un país
redpaisminorte.cl - Martes, 17 de Septiembre de 2024
En pleno mes de la patria, Compromiso Minero se viste de rojo, blanco y azul para celebrar el lanzamiento de su nuevo banco de imágenes dedicado a la región de Tarapacá.
En pleno mes de la patria, Compromiso Minero se viste de rojo, blanco y azul para celebrar el lanzamiento de su nuevo banco de imágenes dedicado a la región de Tarapacá.
Dos delegaciones, una de 12 empresas en Brasil y otra de 27 empresas en Perú, participaron de Exposibram y Expomina, relevantes ferias para el sector a nivel sudamericano.
Después de una rigurosa evaluación, las propuestas que buscan resolver desafíos clave en plantas de la estatal en la Región de Atacama avanzan a una fase de maduración.
Ambas iniciativas implican una inversión de US$ 21 millones. Viceministro Luna espera que el Perú se convierta en un productor de carbonato de litio grado batería.
El Mercurio de Santiago - Martes, 17 de Septiembre de 2024
Se trata mayormente de generación proveniente de centrales fotovoltaicas, aunque en los últimos meses también se produjeron vertimientos en plantas hidroeléctricas.
El Mercurio de Santiago - Martes, 17 de Septiembre de 2024
La propuesta tiene otros dos mecanismos de recaudación: duplicar el impuesto verde y destinar al subsidio el mayor IVA por alza en las cuentas de la luz.
El Mercurio de Santiago - Martes, 17 de Septiembre de 2024
Según economistas y abogados, el principio de “autocontención” que se propone para aumentar el subsidio eléctrico afecta la eficiencia del gasto público.
El impacto de la contaminación es heterogéneo a lo largo del país y, por ende, la valorización económica de estas externalidades exhibe resultados dispares a nivel de las comunas en Chile.
Con un enfoque práctico-preventivo, que involucró a empresas colaboradoras y gerencias de Chuquicamata, la instancia promovió el autocuidado mediante el concepto de «aprender haciendo».
Con el objetivo de conocer el trabajo local y fortalecer su pequeña minería, 20 representantes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (FENCOMIN) visitaron la región.
Rescatar, conservar y difundir la vida social, laboral, deportiva y cultural de los habitantes de la ex oficina salitrera, fue el propósito de la primera Tertulia Pampina 2024.
El Mercurio de Santiago - Martes, 17 de Septiembre de 2024
La subsecretaria Carolina Pérez, que preside esta instancia, advirtió también que “no es un buen legado acelerar la inversión a costa de la protección del patrimonio”.