Hasta mañana jueves, esta exposición muestra las últimas innovaciones y tecnologías usadas en el rubro de la Minería, además de los adelantos en materia de seguridad y salud ocupacional.
En el Día de la Educación Técnico Profesional, las entidades de educación superior refuerzan su rol clave con el lanzamiento de nuevas carreras enfocadas en el sector minero.
prensadigital.cl - Miércoles, 28 de Agosto de 2024
Anglo American, la minera británica, ha anunciado la venta de dos de sus proyectos, uno en Australia y otro en Chile, tras el fallido intento de fusión de su rival BHP.
Entre los principales beneficios para las pequeñas y medianas empresas, destaca el aumento de contratos comerciales de largo plazo y el acceso a más clientes.
Actividad en el marco de los 50 años del DIMM fue realizada en colaboración con la Escuela de Negocios Mineros, contando con la participación de distinguidas figuras de la industria.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
Desde el Gobierno criticaron que la asociación que reúne a estas empresas señale que se trate de un caso fortuito y aseguraron que los efectos del temporal eran previsibles.
radio.uchile online - Miércoles, 28 de Agosto de 2024
El académico uruguayo participará este miércoles a las 18:50 en la conferencia “Derechos de la naturaleza y transiciones socioecológicas en Latinoamérica”.
El Ministerio de Medio Ambiente, en el marco del Programa Huella Chile, por quinto año consecutivo, entregó el certificado de reconocimiento de Reducción de Gases de Efecto Invernadero.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 29 de Agosto de 2024
Presidente del Sindicato Chuquicamata y vicepresidente de la FTC, sostiene que el gerente general les planteó la posibilidad de buscar un convenio colectivo.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
En promedio, el 58% de los colaboradores de las empresas deberá actualizarse en materias como inteligencia artificial, big data, empatía y pensamiento analítico (Suplemento Innovación).
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
La Agencia Internacional de Energía estima que para 2030 se crearán 30 millones de nuevos trabajos en el sector a nivel mundial (Suplemento Sostenibilidad & Energía).
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
La secretaria de Estado apeló a la creación de unos 550.000 empleos en este Gobierno, aunque el economista David Bravo asegura que es más adecuado hablar de “recuperación”.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 29 de Agosto de 2024
De acuerdo a cifras de la Dirección del Trabajo, en la región, los avisos de despidos aumentaron un 15% respecto a 2023, cuando se registraron 62 mil personas desvinculadas.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
Aunque la comisión de Trabajo del Senado se mostró a favor de incrementar el rango de ingresos sujeto a contribución previsional, pidió acotarlo a dicho espacio.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
Columna de opinión por Juan Bravo, Director del Observatorio del Contexto Económico (Ocec) UDP y Mauricio Villena, Decano de la Facultad de Administración y Economía UDP.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
La renovada “Sala de los patrimonios” ofrecerá siete pantallas táctiles e iconografías que se despliegan, a través de una tablet, en realidad aumentada.
Iniciativa se enmarcó en la fiesta “Jugando a Ser Minera y Minero”, instancia dónde las y los trabajadores entregaron más de 1.500 kits de útiles escolares a los niños y niñas de Calama.
El sector de El Pino fue el escenario de la reciente celebración del término de la cosecha y el tercer aniversario del Fondo ProOlivo, un evento que destacó los logros alcanzados en estos tres años de
El experto en economía minera ha sido enfático en que el retraso de los proyectos implica una demora en la materialización de las inversiones que generan empleo.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
Académica Margarita Vial afirma que hubo un “cambio de criterio en la construcción de los compromisos de inversión pública”. La Dirección de Presupuestos desestima que hubiera una innovación.
El Canciller van Klaveren, quien participa en un evento para fortalecer los lazos entre ambas naciones, indicó que se busca “explorar y maximizar las oportunidades que existen”.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 29 de Agosto de 2024
Aunque se tratara de su primera vez en Chile, Anna Makanju ya tenía claro los esfuerzos que se están realizando en materias de promoción y regulación de la IA en el país (Suplemento Innovación).