Desde la Gran Minería se han impulsado programas para formar a los profesionales que trabajarán en la industria, comenzando desde la escuela hasta la capacitación de adultos.
Según el Monitoreo de Indicadores de Género, publicado con fecha de agosto 2024, se ha mantenido al alza desde hace una década, no obstante, este crecimiento es cada vez más lento.
Desde la Gran Minería se han impulsado programas para formar a los profesionales que trabajarán en la industria, comenzando desde la escuela hasta la capacitación de adultos.
“Si bien estas cifras son alentadoras, deben motivarnos a continuar trabajando y generando condiciones habilitantes para una industria no masculinizada”, manifestó Aurora Williams.
Monitoreo de la Alianza CCM-Eleva, respaldado por el Ministerio de Minería, revela un crecimiento en la participación de mujeres en la industria minera durante el primer semestre de 2024.
Desde la Gran Minería se han impulsado programas para formar a los profesionales que trabajarán en la industria, comenzando desde la escuela hasta la capacitación de adultos.
Desde la Gran Minería se han impulsado programas para formar a los profesionales que trabajarán en la industria, comenzando desde la escuela hasta la capacitación de adultos.
Desde la Gran Minería se han impulsado programas para formar a los profesionales que trabajarán en la industria, comenzando desde la escuela hasta la capacitación de adultos.
Resultados de los ilustradores ganadores, que pintarán los cuentos infantiles que promueven la enseñanza sobre la industria minera en los más pequeños, se darán a conocer el 21 de agosto.
La primera productora de cobre a nivel mundial acumula una producción propia de 628 mil toneladas entre enero y junio, poco más de lo que produjo Escondida, controlada y operada por BHP, en el mismo l
El CDE afirma: "El desacuerdo de la Reclamante con las conclusiones a las que llega la autoridad competente (...) no puede ser entendido como una actuación ilegal por parte de la CMF.
Antofagasta celebra el Mes de la Minería con actividades que resaltan el potencial del litio para el desarrollo sostenible y la colaboración comunitaria.
Liderando el dinamismo del sector se posicionan los concentrados de cobre. Aportaron positivamente fueron el oro y el hierro, compensando la baja en los envíos de carbonato de litio.
Empresa usuaria de ProChile Antofagasta, amplía su llegada a nuevos mercados y anuncia que a fines de 2024 pretende lanzar un nuevo producto, que actualmente está en fase final de testeo.
El Mercurio de Santiago - Martes, 13 de Agosto de 2024
La ministra Jessica López sostuvo que “no hay ni una posibilidad de que el sector público aborde con sus recursos” las necesidades de infraestructura del país.
Aún no se ha repuesto el suministro eléctrico en su totalidad y Enel se encuentra bajo un ultimátum del gobierno para reponer en 72 hrs el servicio a todos.
El Mercurio de Santiago - Martes, 13 de Agosto de 2024
En el caso de Escondida, la principal productora de cobre a nivel global, el sindicato anunció una demanda contra la empresa. Al cierre de esta edición, debatían sobre el futuro del proceso.
Los trabajadores sostienen que la minera por presentar una oferta de contrato a sus socios fuera del proceso de mediación que mantienen para intentar evitar una huelga.
El Longino de Iquique - Martes, 13 de Agosto de 2024
El aporte se dio en el marco de una alianza estratégica con el club Iquique SUP Sarita, con el objetivo de realizar el primer taller de stand up paddle para personas con discapacidad.
El lanzamiento de la iniciativa tendrá lugar en el Chile Summit 2024 en India, un evento organizado por ProChile y que se llevará a cabo entre el 27 y 30 de agosto en las ciudades de Mumbai y Nueva De
Intermediadora señala que, a nivel global, se ha logrado un mayor control de la inflación y además se ve más lejana la posibilidad de un nuevo retiro de fondos de pensiones.