El Mercurio de Santiago - Miércoles, 31 de Julio de 2024
En el evento, organizado por “El Mercurio”, participarán autoridades, representantes gremiales, centros de estudios y ejecutivos del sector (Suplemento Chile Tecnológico).
Importantes actores de la industria coinciden en que la permisología juega un rol fundamental para aumentar la producción de cobre y evitar el estancamiento.
El Presidente de la Cámara Minera de Chile invita a asistir al Seminario: «¿Cómo volver a ser un país competitivo?», que se realizará el próximo jueves 1 de agosto.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 31 de Julio de 2024
El crecimiento de la población, el calentamiento global y la escasez hídrica demandan grandes esfuerzos colectivos (Edición Especial Universidad Chilenas con Acreditación Internacional).
En una nueva jornada de networking “Club de la Minería” de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), se presentó Compromiso Minero.
americaeconomia online - Martes, 30 de Julio de 2024
La monarquía del Golfo Pérsico lleva años tratando de diversificar su economía, fuertemente dependiente del petróleo y buscando nuevas formas de generar energía.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 31 de Julio de 2024
Disponer de conductores eléctricos que protejan la vida humana es el eje central de la propuesta de valor de la empresa chilena COVISA (Edición Especial Construcción Antifuego).
Macarena Chacc, gerenta de Asuntos Corporativos de la empresa de capitales chilenos, enfocada en el segmento de generación distribuida, pide certeza regulatoria para el sector.
El estudio de 2020 del Banco Mundial señala que el agua residual es un recurso valioso que debe comenzar a recuperarse como fuente de agua limpia, energía y nutrientes.
El Mercurio Inversiones - Martes, 30 de Julio de 2024
Con Magallanes preparándose para generar un 13% de la producción mundial, la falta de lineamientos específicos amenaza un ecosistema frágil y un refugio climático.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 31 de Julio de 2024
Según un reciente estudio, el balneario ubicado en la bahía de Mejillones, pasó de perder en promedio 2,6 metros de orilla a 5,2 metros. La mano del hombre y el cambio climático, son los factores.
Noemí Manríquez, originaria de Puerto Montt y conocida como la "niña planeta", visitó Antofagasta como parte de la tercera edición del programa Acción Climática.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 31 de Julio de 2024
A los votantes de la comuna se sumaron más de 800 nuevas personas. Entre estas, se encuentran una reconocida dirigente de ramaderos y un excandidato a alcalde en Mejillones.
Diario Financiero - Miércoles, 31 de Julio de 2024
El secretario de Estado señaló que tanto Abu Dabi como en Dubai se avistaron grandes oportunidades para Chile y que “en la minería fue el interés más marcado”.
El Mandatario viajó acompañado de una amplia delegación que incluyó a cuatro ministros, cuatro senadores y grupos vinculados al mundo científico y al empresariado.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 31 de Julio de 2024
Economistas estiman que la mayor creación de trabajos precarios y la baja proyección de la actividad son factores que podrían influir en la percepción ciudadana.
El ministro de Hacienda señaló que con un nuevo retiro 12 millones de personas podrían sacar casi US$20.000 millones, lo que representa un 11% de los fondos de pensiones y 9% del PIB.
Diario Financiero - Miércoles, 31 de Julio de 2024
La desaprobación del Presidente Boric se mantuvo en 61%, no hubo cambios relevantes en la percepción de la economía y Matthei y Bachelet lideraron grupo de mejor evaluados.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 31 de Julio de 2024
La media de tasas para este tipo de préstamos aumentó desde 2,5% a 5%, mientras el ingreso requerido por las instituciones financieras creció 10 veces más que los salarios.
La sala de la Cámara Alta lo aprobó en su votación en general por 33 votos a favor y 4 en contra, y con ello, ahora, la Comisión de Hacienda comenzará su trabajo en particular.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 31 de Julio de 2024
Ambos elementos, según los chilenos, están entre los principales factores que explicarían el aumento en la criminalidad en el país, junto con el consumo de drogas y alcohol.