Los ganadores tendrán la oportunidad de ilustrar dos libros, que mostrarán cómo la actividad minera puede ayudar a cuidar el planeta y combatir el cambio climático.
Ganadores tendrán la oportunidad de ilustrar dos libros, que mostrarán a los niños cómo la minería puede ayudar a cuidar el planeta y combatir el cambio climático.
Un documento del centro de estudios de la organización empresarial repasa cómo las distintos métodos de Extracción Directa de Litio presentan desarrollos y desafíos disímiles para su implementación en
La mayor minera chilena encargó una valorización a un banco de inversión y ofreció en torno a US$500 millones a Enami por la participación minoritaria de la empresa controlada por la canadiense Teck.
Luego de iniciar con recursos de Corfo, hace un año Escondida BHP se hizo cargo del financiamiento operativo y del fondo de inversión de US$ 2 millones.
El CEO de YPF Luz, Martín Mandarano, adelantó que está por ser aprobado ya en el directorio, otro parque solar en Mendoza, en el que se invertirán US$ 170 millones, aproximadamente
Canadá está dificultando la adquisición de sus mayores compañías mineras por parte de firmas extranjeras, lo que podría retirar algunos de los atractivos del sector minero global.
El Mercurio de Santiago - Martes, 9 de Julio de 2024
El 7 de junio entró en vigencia el VAD correspondiente al período 2020–2024 que, en promedio, significó incrementos de entre un 7% y 9%. Habrá otros ajustes.
El Mercurio de Santiago - Martes, 9 de Julio de 2024
Incluso, “no es descartable” que ya se haya iniciado y que las bajas temperaturas que se están experimentando en gran parte del país sean producto de uno de sus rasgos típicos.
En su primer día de regreso al SII, se reunió con las subdirecciones estratégicas, envió un mensaje interno a los funcionarios y tomó algunas decisiones judiciales.
El INE informó un alza de 7,2% en el precio del suministro de electricidad durante el mes pasado, generándose así el primer impacto de las alzas en las cuentas.
Mientras el ministro de Energía reconoció posibilidad de mejoras, abriéndose a nuevos ajustes en el proceso, Hacienda detalló cálculos respecto a dicha vía de financiamiento.
Las proyecciones para el IPC hacia fines de año persisten sobre 4%, mientras que la meta del Central de 3% se lograría en la segunda parte de 2025 o la primera de 2026.
El Mercurio de Santiago - Martes, 9 de Julio de 2024
Las conversaciones entre oficialismo y oposición han avanzado en paralelo a los acuerdos parciales de los técnicos. Julio sería clave para un eventual acuerdo.