El Mercurio de Santiago - Lunes, 13 de Mayo de 2024
La superintendenta Marie Claude Plumer aborda el proyecto de ley que reforma la Ley Orgánica de la SMA, que está siendo discutida en el Congreso, y que viene a reforzar a la entidad ambiental.
Entre los principales hallazgos del estudio se destaca el dominio del sector minero ocupando posiciones destacadas en términos de participación mediática.
Los accionistas han señalado que están abiertos a una oferta a pesar de las advertencias de políticos sudafricanos de que el acuerdo podría ser perjudicial para los intereses del país.
El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 12 de Mayo de 2024
Consejo asistió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para conocer los avances de la demanda que exige consulta indígena a nuevas cuotas de extracción de litio.
El presidente de Botswana ha prometido proteger los intereses del país, incluida su participación del 15% en el gigante de los diamantes De Beers, en caso de que se concrete operación.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 13 de Mayo de 2024
El mercado es optimista y varios plantean que se podrían elevar las estimaciones de precios para la energía. Algunas empresas, eso sí, llaman más la atención que otras.
Datos revelados por EY revelan, además, que se necesitarán inversiones anuales a nivel global de US$ 4,1 billones en tecnologías de transición bajas en carbono para mediados de siglo.
Las condiciones de mercado elevaron el precio ofertado por la energía, marcada por el temor a nuevos mecanismos de estabilización de precios, lo que redujo el número de participantes.
Con una población cercana a los 7 millones de habitantes, Paraguay apuesta a convertirse en la próxima «estrella económica» de América Latina durante este año.
Para los expertos del área, resulta vital que la nieve caída en la alta cordillera producto del paso del último sistema frontal, se mantenga acumulada.
La compañía, que opera el terminal de regasificación de gas natural licuado del Norte Grande de Chile, dio un importante paso en materia de sostenibilidad.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 11 de Mayo de 2024
Las ocho iniciativas galardonadas coinciden en la necesidad de generar mejoras a través de propuestas lúdicas que involucran a la comunidad educativa en su conjunto. (Especial Innovación)
Escrito recopila las historias de Atacama La Grande de 37 escritores de toda la provincia El Loa, tanto adultos como niños y adolescentes que participaron en las dos versiones de 2023 y 2024.
Esta obra destaca por su contribución científica y académica, permitiendo que estudiantes, docentes y el público general reconozcan las principales especies de flora y fauna de la comuna.
De acuerdo a cifras del Banco Central, entre enero y marzo salieron del país US$2.591 millones, siendo la mayor cifra para un primer trimestre desde 2022.
El proyecto de impuesto a la renta sigue sin plazo de ingreso a la Cámara. En el gobierno y en parte del oficialismo ya ven que es poco probable que se logre aprobar idea original.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 11 de Mayo de 2024
Más allá del crecimiento anual, los índices locales destacaron por su estabilidad en materia de inflación o desempleo. Destaca que deuda bruta aumentó mucho más en Chile.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 12 de Mayo de 2024
El caso está siendo monitoreado por altas esferas ejecutivas en las matrices extranjeras de ambas compañías, y han reforzado el diseño de la estrategia legal y la política de cumplimiento.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 12 de Mayo de 2024
Estudio de PwC y la Facultad de Administración y Economía de la UDP, en colaboración con la Achs. Las comunicaciones claras son el ítem más relevante para la construcción de confianza.