A través de dos iniciativas que son ancla dentro de su programa de actividades, EXPONOR 2024 busca visibilizar las innovaciones y propuestas de los proveedores.
Compromiso Minero, red integrada por más de 110 organizaciones del ecosistema minero nacional, inclusiva y sustentable, presentó a su primer directorio ejecutivo.
Enfatizó en el desafío que representa el cargo en temas de personas, futuras generaciones, comunidades, medio ambiente y el desarrollo constante de nuevas tecnologías.
Eramine Sudamérica, empresa del grupo francés Eramet, invertirá US$ 800 millones en su nueva fábrica con miras a producir hacia fines de año unas 3.000 toneladas del mineral.
La minera controlada en un 51% por Freeport McMoran inició que estudian el desarrollo de una planta concentradora a gran escala similar a la construida en Cerro Verde, en Perú.
Expertos auguran años futuros de buenos precios del metal rojo, pero advierten situaciones que impedirían maximizar beneficios para el país y la región.
La empresa busca liderar el camino hacia la Minería 4.0, explorando, probando y desarrollando nuevas tecnologías para una industria más eficiente y responsable.
El gobierno federal de Brasil y el estado de Espirito Santo han rechazado una propuesta de acuerdo de $25.03 mil millones por parte de las gigantes mineras Vale y BHP
La apertura de ofertas económicas, realizada la semana pasada, mostró que, en promedio, el precio ofertado por las cinco empresas participantes se ubicó en US$63,3 por MWh.
Cambios introducidos por Economía al proyecto aclaran que la norma aplicará para autorizaciones correspondientes a concesiones marítimas y al Consejo de Monumentos Nacionales.
Centro de Futuros Empresariales de la Escuela de Negocios de la UAI reunió distintos actores que concordaron en la urgencia de identificar actividades económicas sostenibles.
Visita a los laboratorios de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta, es parte de un convenio de colaboración con la Minera Sierra Gorda.
Apoyo permitió comprar instrumentos para que los beneficiados aprendan música religiosa de sus raíces y con ello preservar la cultura musical de los pueblos originarios de Alto El Loa.
El Mercurio de Santiago - Martes, 7 de Mayo de 2024
Expertos apoyan monitoreo de la oferta programática. Dipres también ve un espacio fiscal acotado en el proceso de formulación del erario nacional del próximo año.