Hacia 2032 la industria minera requerirá de más de 34 mil nuevos talentos, según alianza CCM-Eleva, muchos relacionados con la innovación y las nuevas tecnologías.
nuevaminería online - Lunes, 19 de Febrero de 2024
Hacia 2032 la industria minera requerirá de más de 34 mil nuevos talentos (según alianza CCM-Eleva), muchos relacionados con la innovación y las nuevas tecnologías.
China anunció el martes la mayor reducción de su historia en la tasa hipotecaria de referencia, recortando en 25 puntos básicos el tipo preferente de los préstamos a cinco años.
Se ofrecerá, a precio preferente, una cuota para productores especializados que agreguen valor al litio, como se hizo el 2023 con parte del mineral de SQM.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 21 de Febrero de 2024
Un mal día para el sector del litio, influido por las dudas frente al crecimiento de China, se sumó a un recorte de precios para los autos eléctricos de Ford.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 21 de Febrero de 2024
Operador del sistema eléctrico se pronunció sobre el cese de operaciones de dos unidades del complejo Mejillones, que se suma a la reconversión de una de las plantas más nuevas de Engie.
De los otros tres países de América Latina que integran el bloque: Colombia, Costa Rica y México, sólo este último tuvo un menor desempleo que Chile, con una tasa promedio de 2,8%.
Mediante el uso de herramientas tecnológicas entre los estudiantes se pretende incentivar el interés en las habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Estrella de Antofagasta - Miércoles, 21 de Febrero de 2024
Los interesados deben ser profesionales o técnicos egresados durante 2022 y 2023, y encontrarse desempleados al momento de postular, entre otros requisitos.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 21 de Febrero de 2024
En el oficialismo ven el primer semestre como plazo clave para avanzar con proyectos estructurales, aunque el ánimo de Chile Vamos apunta a un debate más “pausado”.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 21 de Febrero de 2024
Las personas cesantes que cobraron este seguro entre enero y noviembre de 2023 fueron 229.283 al mes, en promedio. Esta cifra es 21,1% mayor a la de 2019.