El acuerdo de colaboración permitirá el fortalecimiento de las metas trazadas por la Política Nacional Minera 2050 y la Mesa Nacional de Mujer y Minería.
norteyenegia.cl - Viernes, 1 de Septiembre de 2023
En el marco del Seminario “Hacia una minería más sustentable, digital y segura”, la Alianza CCM-Eleva reconoció a cuatro instituciones de la región de Antofagasta.
El evento contempló la presencia de 24 compradores internacionales, provenientes de Perú, México, Brasil, Ecuador, Bolivia, Panamá, y Guatemala, entre otros países.
El reconocimiento se realizó en el marco del Seminario “Hacia una minería sustentable, digital y segura” el cual contó con más de 150 asistentes presenciales en la Universidad de Antofagasta.
tourinnovacion.cl - Viernes, 1 de Septiembre de 2023
El reconocimiento se realizó en el marco del Seminario “Hacia una minería sustentable, digital y segura” el cual contó con más de 150 asistentes presenciales.
Nostálgica Online - Domingo, 3 de Septiembre de 2023
El acuerdo de colaboración permitirá el fortalecimiento de las metas trazadas por la Política Nacional Minera 2050 y la Mesa Nacional de Mujer y Minería.
El acuerdo de colaboración permitirá el fortalecimiento de las metas trazadas por la Política Nacional Minera 2050 y la Mesa Nacional de Mujer y Minería.
El acuerdo de colaboración permitirá el fortalecimiento de las metas trazadas por la Política Nacional Minera 2050 y la Mesa Nacional de Mujer y Minería.
En estas instancias se abordaron tópicos como el rol de la mujer en la minería, atracción de talento, minería responsable, emprendimiento, y los desafíos de la industria.
Destacaron el rol de la mujer en la minería, atracción de talento, minería responsable, emprendimiento, y los desafíos de la industria, en eventos abiertos y gratuitos realizados en agosto.
nuevaminería online - Viernes, 1 de Septiembre de 2023
Entre los principales temas abordados destacaron el rol de la mujer en la minería, atracción de talento, minería responsable, emprendimiento, y los desafíos de la industria.
Entre los principales temas abordados destacaron el rol de la mujer en la minería, atracción de talento, minería responsable, emprendimiento, y los desafíos de la industria.
Nostálgica Online - Viernes, 1 de Septiembre de 2023
Entre los principales temas abordados destacaron el rol de la mujer en la minería, atracción de talento, minería responsable, emprendimiento, y los desafíos de la industria, en distintos eventos abi
tierramarillano.cl - Sábado, 2 de Septiembre de 2023
Entre los principales temas abordados destacaron el rol de la mujer en la minería, atracción de talento, minería responsable, emprendimiento, y los desafíos de la industria, en distintos eventos abi
Semanario Tiempo - Viernes, 1 de Septiembre de 2023
Cercano a la localidad de Punta Colorada, comuna de La Higuera, la propuesta privada permitiría la producción de 15.000 toneladas de cátodos de cobre al año.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 2 de Septiembre de 2023
Director de Estudios, Víctor Garay, recordó que la tonelada de mineral alcanzó US$80 mil y que las proyecciones futuras lo sitúan en cerca de US$20 mil.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 3 de Septiembre de 2023
Mañana se reúne en Cancillería el Comité Estratégico. Al interior del Consejo Consultivo surgen críticas por “falta de foco y escasa capacidad resolutiva” de las instancias asesoras.
Los representantes de algunos gremios de pescadores afirman sentirse excluidos ante una determinación ante la que no fueron consultados y cuyos verdaderos alcances desconocen.
El Mercurio de Calama - Lunes, 4 de Septiembre de 2023
Para el organismo es imperante que se efectúe un estudio epidemiológico serio y que la situación ambiental sea abordada desde la salud pública y no sólo desde aspectos técnicos.
Los ediles de Andacollo e Illapel expusieron ante la Comisión de Minería y Energía. Los pasivos ambientales andacollinos suman 122 y son cerca del 20% de los que existen a nivel país.
Sindicato de Supervisores confirmó que la Inspección del Trabajo de Antofagasta constató la vulneración de derechos fundamentales y prácticas antisindicales por parte de la empresa.
La actividad se desarrolló en dependencias del establecimiento y tanto exestudiantes, como padres, madres y apoderados, valoraron los aprendizajes y contenidos que otorga.
Diario Financiero - Lunes, 4 de Septiembre de 2023
Estudio reveló que solo el 1% dejó un empleo intensivo en carbono. Sin embargo, el 26,7% de aquellos verdes son ocupados por quienes entran por primera vez al mercado laboral.
El Longino de Iquique - Sábado, 2 de Septiembre de 2023
El artículo sobre estrés oxidativo y enfermedades asociadas a la gran altura está nominado por la revista científica Antioxidants, en la categoría “Mejor Paper”.
Por presuntas irregularidades, en su supuesto rol de asesor en el caso en que la Municipalidad de Tierra Amarilla se desistió de una demanda ambiental contra minera Candelaria.
El Longino de Iquique - Sábado, 2 de Septiembre de 2023
Campeonato Nacional de Boxeo Amateur Juvenil, certamen organizado por la Asociación de Boxeo de Iqui- que, con el apoyo de Minera Doña Inés de Collahuasi y la Municipalidad de Iquique.
La oficina encargada del litio y el hidrógeno verde, entre otros, recibió a la empresa que construirá el mayor proyecto de inversión hoy en carpeta en el país.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 2 de Septiembre de 2023
En su medición interanual, el indicador creció un 1,8% en julio. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que el dato ratifica “que este no será un año de recesión”.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 4 de Septiembre de 2023
Según una encuesta del Instituto de Directores de Chile, el 30,6% de los ejecutivos estima que la mesa directiva dedica tiempo suficiente a la labor encomendada.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 2 de Septiembre de 2023
Consultados siete abogados, el principal ilícito que identificaron fue el de acuerdo abusivo en el directorio, debido a que se crea con esta ley y que existe incertidumbre sobre cómo se aplicará.