La presentación se hizo en Antofagasta, en seminario “Hacia una minería más sustentable, digital y segura”, en donde se efectuó prospección de los nuevos perfiles que requerirá la minería 4.0.
nuevaminería online - Martes, 29 de Agosto de 2023
Durante el seminario “Hacia una minería sustentable, digital y segura” se presentó la actualización al Marco de Cualificaciones Minero, junto a una prospección de perfiles para la minería 4.0.
Debido a mayores exigencias de las autoridades, la industria necesita contar con personal especializado en cada área de la compañía. Expertos comentan sobre los focos de aprendizaje.
En el marco del Mes de la Minería, la Alianza CCM-Eleva realizó el Seminario “Hacia una minería más sustentable, digital y segura”, el cual contó con más de 150 participantes.
En el seminario “Hacia una minería sustentable, digital y segura” se presentó la actualización al Marco de Cualificaciones Minero, junto a una prospección de perfiles que requerirá la minería 4.0
Diario Financiero - Miércoles, 30 de Agosto de 2023
La consejera Stephany Griffith-Jones, junto a los analistas Diego Vivanco y Lissette Briones, publicó un análisis sobre la importancia del mineral en las variables del país.
Por otra parte, el gigante chino Tsingshan dijo estar a la espera de que Corfo evalúe su proyecto para levantar una planta industrial en Antofagasta para ensamblar baterías de litio.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 30 de Agosto de 2023
Ricardo Díaz se lo planteó así al Presidente como parte del diálogo por la Estrategia Nacional del Litio y sólo resta definir si será Calama o San Pedro.
Patricia Narváez, presidenta de la Comisión Organizadora, explica que se desarrollarán diversas conferencias y charlas técnicas durante los tres días que dura el evento.
Gracias a esta, SQM, pudo resolver una problemática que tenía desde hace casi 10 años: conocer la trazabilidad de cada maxisaco de este producto, desde su origen a destino final.
antofagastanoticias - Martes, 29 de Agosto de 2023
Si eres proveedor de la industria, inscríbete para participar en esta actividad, que tiene como objetivo poner en valor el trabajo que realiza la institución para fortalecer este sector productivo.
Argentina presenta desafíos en torno al desarrollo del H2V, como mayores costos de producción, dificultades logísticas e infraestructura, además de inestabilidad política y macroeconómica.
Diario Financiero - Miércoles, 30 de Agosto de 2023
Hay dos proyectos clave que se discuten en el Congreso. Sin embargo, los expertos advierten que los caminos son múltiples y que se necesita más colaboración público-privada.
mvcomunicaciones.cl - Martes, 29 de Agosto de 2023
El encuentro se realizará desde el 6 al 8 de septiembre y contará con más de 85 presentaciones que comprenderán temas relacionados a la seguridad del agua y su uso eficiente.
La competencia impulsada por el Subcomité de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) de Sofofa Hub/CESCO, encabezado por CODELCO, tiene como fin alcanzar una industria minera más verde.
La pasantía será durante un mes en Chengdú, provincia de Sichuan. Una zona que cuenta con la cadena completa de litio, alcanzando la categoría de líder mundial en la fabricación de baterías.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 30 de Agosto de 2023
Los equipos del GORE e IPP UCN visitaron las Áreas de Desarrollo Indígena y sostuvieron una reunión con el Consejo de Pueblos Atacameños para recoger sus demandas territoriales.
Una disminución de las brechas de género a nivel de directorio, pero también a nivel gerencial, se constató en el último Informe de Brechas de Género 2023.
Ruta del Loa, concesionaria ligada a la firma colombiana ISA Intervial, acusó al Ministerio de Obras Públicas (MOP) de modificarle un contrato de forma unilateral.