Exponor, durante todo su desarrollo, aporta más de US$2,5 millones en adquisición de servicios y productos que son vitales para la correcta ejecución de su edición
Proveedores locales, el sector público y privado se reúnen para comprometerse con la próxima edición de EXPONOR 2024 y posicionar a la Región de Antofagasta en el ámbito internacional.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 21 de Julio de 2023
El Ministerio de Minería presentó la estrategia sobre fundiciones y refinerías. Allí se plantea que los proyectos deben pasar por una evaluación “social” de sus impactos.
Las chilenas Escondida y Pampa Norte han impulsado el desempeño de la firma australiana e impulsaron la producción de cobre hasta las 1.484 kilotoneladas.
La producción de Los Bronces bajó en 7 % a 59.800 toneladas entre abril y junio del presente ejercicio, principalmente por las menores leyes, informó la compañía.
El proyecto de Infraestructura Complementaria de Los Pelambres, incluye una planta desaladora que se encuentra ubicada en el sector costero de Los Vilos.
El objetivo de esta instancia es fortalecer el diálogo y la cooperación entre todos los sectores para identificar los nudos críticos que afectan la inversión, abordarlos, y así fomentar el desarrollo
Modelo de inteligencia artificial diseñado por Huawei busca reforzar la seguridad en el sector minero chino, que ha registrado en los últimos cinco años más de 3.000 fallecidos en accidentes.
Ejecutivos occidentales del sector están dejando de lado a los proveedores tradicionales y están invirtiendo miles de millones de dólares en acuerdos con empresas mineras de litio.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 21 de Julio de 2023
Se trata de portafolios que incluyen nueve parques de generación (8 en operación y 1 en construcción), tanto solar como eólica, y que suman una capacidad de 1.230 MW.
Este innovador producto fue íntegramente fabricado en Chile, y se utilizará principalmente en la minería y en plantas metalúrgicas ubicadas en el norte de Europa.
Javier Bustos, director ejecutivo del gremio, expuso en el Senado que esta iniciativa costaría a todos los clientes $11 por kWh adicionales en distintos cargos.
Los ejecutivos de la agencia Quintil Valley Chile, Nexa Resources de Brasil-Perú y Hub de Innovación Minera de Perú, recorrieron ATAMOS TEC y el Laboratorio de Hidrógeno de la UA.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 21 de Julio de 2023
Se trata de unidades que buscan abastecer el consumo humano, agrícola e industrial. En O'Higgins, la iniciativa se plantea como opción para la División El Teniente de Codelco.
El senador por la Región de la Araucanía, uno de los autores del proyecto que modifica el Código de Aguas para incorporar la regulación de las aguas desaladas, profundizó sobre la iniciativa.
Investigación de la U. de Chile y la U. Católica del Norte revela la estrecha relación entre los relaves mineros y su ubicación en comunas en situación de pobreza multidimensional.
El proyecto considera como referencia la fundición de Aurubis, ubicada en Hamburgo, Alemania, la cual es un símbolo mundial de sustentabilidad ambiental.
El programa capacitará a 80 participantes de las regiones de Antofagasta y Coquimbo en la operación de equipos para la perforación de mina subterránea.
Como una situación “crítica y dramática” calificó Silvia Salazar, presidenta de Fedenorte, miembro de la CNTC, el fuerte incremento de secuestros y robos a camioneros en el norte de Chile.
Se seleccionaron 32 proyectos, luego de más de 100 visitas técnicas y de admisibilidad, y en esta segunda versión se aumentó el financiamiento a los proyectos asociativos
Estrella de Antofagasta - Viernes, 21 de Julio de 2023
Son cinco las opciones para grandes y chicos: teatro, ballet, literatura, cueca y arte. A las clases se sumará además el curso de formación de guías turísticos para dicha comuna.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 21 de Julio de 2023
El cupón tendría un castigo si no se cumplen objetivos de una menor contaminación y de un alza hasta el 40% en la participación femenina en directorios.