Además, la Tercera Sala del máximo tribunal exigió a la minera estatal proceder a la "restitución inmediata" de los equipos pertenecientes al consorcio Belaz- Movitec.
En el caso de que la prospección sea aprobada, los trabajos se iniciarían durante el segundo semestre de 2024, los cuales, implicarán una inversión de 36 millones de dólares.
El programa conducido por Eduardo Fuentes y presentado por Anglo American, abordó los diversos desafíos, estudios y compromisos que permitieron darle continuidad operacional al proyecto minero.
“Deseamos expresar nuestra preocupación focalizada en la modificación que introdujo la Ley 21.420 al quehacer minero, a tal punto que puede complicar el presente y futuro del sector”.
Según un informe, se plantea que es probable que estos déficits retrasen los esfuerzos globales de descarbonización al aumentar los costos de la cadena de suministro.
La iniciativa gubernamental viene a consolidar el rol que tendrán las energías limpias en la descarbonización de la matriz, apuntan desde la industria.
El Dr. José Rodríguez, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, acaba de asumir la conducción del nuevo centro especializado de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la U.
A través de esta iniciativa, buscan identificar soluciones disruptivas de tratamiento de aguas para mejorar de forma sostenible la eficiencia hídrica en las faenas mineras.
mvcomunicaciones.cl - Miércoles, 5 de Julio de 2023
En Chile, como muchos otros países, nos vemos enfrentados a una importante crisis hídrica producto del cambio climático, lo que conlleva a la imperiosa necesidad de tomar medidas.
Para mañana jueves 6 de julio, la ministra de medioambiente arribará a Calama, todo en medio de la anulación del plan de descontaminación de la ciudad.
Académica y científica de la Universidad Andrés Bello creó innovadora planta de tratamiento que recicla aguas residuales con energía solar, un prototipo 100% sustentable.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 6 de Julio de 2023
En el trimestre marzo-mayo el INE registra para esta zona del país la segunda tasa de ocupación informal más baja (20%); tras la Región de Magallanes (18%).
El documento tiene por objetivo entregar lineamientos concretos respecto a la radiación de campos electromagnéticos para proyectos de transmisión eléctrica.
Estrella de Tocopilla - Jueves, 6 de Julio de 2023
Global Service y HMC Michilla, suscribieron dos convenios para apoyar a la mejora de la empleabilidad y la gestión de la educación técnico profesional de este establecimiento.
En un trabajo liderado por el Consejo Local de Deportes (Colodep), y gracias a fondos aportados por Codelco Distrito Norte y la Municipalidad de Calama.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 6 de Julio de 2023
Cuatro instituciones (Subsecretaría de FF.AA., DGA, Consejo de Monumentos Nacionales y el Coordinador Eléctrico) concentraban 5.517 tramitaciones pendientes al final de 2022.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 6 de Julio de 2023
Conjunto de 36 iniciativas presentadas por el Gobierno considera la depreciación semiinstantánea, rebaja transitoria del tributo de timbres y estampillas, entre otras.
Por otra parte, se observó la misma tendencia en las importaciones, con un aumento del 7% en la cantidad física (toneladas) importadas, llegando el 2022 a los US$ 18.650 millones.