Radio Agricultura - Miércoles, 21 de Junio de 2023
Conversación con subsecretario de Minería, Willy Krach, sobre el proceso de diálogo participativo en el tema de las fundiciones y sobre tecnología en la pequeña minería.
Estudio Mine 2023: The era of reinvention, es la revisión anual de PwC a las 40 mayores empresas mineras del mundo y las principales tendencias de la industria.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 22 de Junio de 2023
Ante el estancamiento de la gran minería, el gremio pide medidas que puedan viabilizar nuevos proyectos en este rubro, con más de 300 mil toneladas de cobre al año.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 21 de Junio de 2023
Si bien el IPoM del ente rector también anticipó un alza para el próximo año y una menor inflación, en la región se llama a la cautela considerando la incertidumbre internacional.
El precio del mineral bajará a la mitad durante los siguientes cinco años, llegando a US$ 20.190 la tonelada de carbonato en 2027 y a US$ 25.180 la tonelada de hidróxido.
El estudio de abogados Albagli Zaliasnik (az) reunió a Nicolás Perkins de Nicholson y Cano Abogados de Argentina; Mattias Garrón, de PPO de Bolivia; y Alejandro Montt, de az de Chile.
Entre los hitos del año se llegó a plena capacidad productiva de la faena, se registró una inversión récord en materia de desarrollo social y se concretaron proyectos ligados a educación.
Las exportaciones de la Región de Coquimbo durante abril de 2023 se contabilizaron en 393,6 millones de dólares, representando una participación de 4,8% del total país.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 22 de Junio de 2023
Según destacó la seremi de Energía, la región es de las de mayor potencial en cuanto a consumo de H2V, como insumo para explosivos y como energético para la minería.
Las empresas están desembolsando grandes cantidades de dinero para hacerse con los derechos de los agujeros subterráneos donde esperan almacenar dióxido de carbono.
Los sistemas de gestión atribuyeron el lento avance a los plazos y a la falta de flexibilidad, mientras la autoridad alertó de una baja coordinación de empresas y productores regulados.
Estrella de Valparaíso - Miércoles, 21 de Junio de 2023
Dirigentas de la zona aseguran que lo anunciado por las autoridades del nivel central no es suficiente para enfrentar el grave problema que los aqueja hace años.
Opinión por Isabel Allende, Senadora por la Región de Valparaíso y presidenta de la Comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía del Senado.
El Mercurio de Santiago - Jueves, 22 de Junio de 2023
Informe del CEP analizó los rubros y ocupaciones que tienen mayor proporción de tareas de rutina alta o media y que, serían más susceptibles de ser automatizados.
El Longino de Iquique - Miércoles, 21 de Junio de 2023
En lo que va del presente año, 128 jóvenes ya firmaron contrato con
la compañía minera y empresas pertenecientes al Consejo Asesor Empresarial en la región.
La empresa regional líder en evaluación y certificación de competencias laborales, ha anunciado su participación en la octava edición del Programa “Mejores Técnicos para la Industria”.
El presidente de la organización que agrupa a 18 de las 24 comunidades indígenas de Antofagasta expresó su molestia ante el retraso que ha tenido la reunión con el Presidente Gabriel Boric.
El Mercurio de Antofagasta - Jueves, 22 de Junio de 2023
Los más de $103 mil millones entregados por SQM al Gobierno Regional deben cumplir con abarcar temáticas sobre el desarrollo productivo e infraestructura estratégica.
Tres conciertos por la región, presentaciones en Alto El Loa, un encuentro internacional de orquestas y nuevas inscripciones, son las novedades de esta organización musical.
Con el propósito de poner en valor el ex campamento minero de Potrerillos, Codelco Salvador instaló una serie de tótems patrimoniales en los edificios más emblemáticos del lugar.
Desde la multigremial afirmaron que no harán ninguna propuesta formal al Ejecutivo y pidieron poner el acento en el crecimiento como factor clave para lograr recaudación.
En el Informe de Política Monetaria de junio el ente rector ajustó su proyección de crecimiento pasando de un rango de entre -0,5% y 0,5% a uno de entre -0,5% y 0,25%.