La negociación partió este viernes, con el primer cara a cara entre las cabezas de las dos empresas, Máximo Pacheco, de Codelco, y Ricardo Ramos, de SQM.
Dirigentes de la asociación indígena en conjunto con profesionales de la Unidad de Medio Ambiente y representantes de las comunidades lickanantay, plantearon sus molestias.
El cobre es un metal altamente conductor que se utiliza en el cableado del transporte, la construcción y la fabricación, y también es vital para la transición a la energía verde.
De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) se inscribieron 6.904 unidades el 2022, un aumento de más del 100% con respecto al 2021.
Así lo anticipó ingeniero civil experto en temas ambientales, en charla del Comité de Contratistas Generales de la Cámara Chilena de la Construcción local.
Se trata de uno de los puntos naturales que alberga una riqueza en flora y fauna inigualable. Es escenario además de la migración de aves, especialmente del flamenco.
De acuerdo con las últimas cifras del INE, el desempleo a nivel nacional llegó en marzo a 8,8% -870 mil personas-, en la que es su quinta alza consecutiva y su máximo desde julio de 2021.
Alianza entre el Gobierno Regional y Teck Quebrada Blanca permitirá agilizar iniciativas de inversión y postulaciones a fondos para organizaciones sociales y hasta juntas de vecinos.
La compañía cuenta con iniciativas, como el Fondo Patrimonial, que buscan resguardar los recursos históricos, arqueológicos y culturales de gran trascendencia para las comunidades locales.
La iniciativa organizada por CMP junto a Finning, tuvo como objetivo fortalecer las habilidades y conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.
La economía chilena sigue mostrando signos de desaceleración en mayo, influenciada, entre otras cosas, por el desempleo, el Imacec y las exportaciones.
El diplomático del país petrolero conversó con La Tercera sobre las relaciones bilaterales con Chile y también de los lazos con distintos países del Medio Oriente.
Que los contribuyentes confíen en la justicia de las reglas y en la eficiencia del gasto es crucial para el funcionamiento del sistema tributario. Editorial