Seis familias afectadas por los incendios forestales en la comuna de Vilcún, región de La Araucanía, recibieron sus viviendas definitivas por parte del Gobierno Regional.
Las empresas socias del Consejo Minero, Desafío Levantemos Chile y el Gobierno Regional de La Araucanía hicieron entrega oficial de las primeras seis viviendas para los vecinos de la comuna de Vilcú
Con la presencia del gobernador, el director ejecutivo del Desafío Levantemos Chile, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino; y representantes de sus empresas socias.
Los materiales a granel son el núcleo del proceso de minería y están vinculados a una serie de problemas que incluyen derrames, bloqueos, flujo deficiente, entre otros.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 5 de Mayo de 2023
En los últimos días, medios internacionales fueron críticos respecto del plan anunciado por el Presidente, apuntando principalmente al control que ejercerá el Estado.
Ken Masters señaló además que la compañía tampoco rechaza la idea de operar un proyecto de litio en el país sin contar con una participación mayoritaria.
El proyecto consiste en una perforación planificada de 10.500 m. de circulación inversa para probar varias anomalías geológicas y geofísicas de alta prioridad.
Fue en Enade cuando en medio de su exposición ante el sector empresarial el Ministro de Hacienda afirmó que en mayo se dará a conocer la política sobre hidrógeno verde.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 5 de Mayo de 2023
Desde el operador del sistema advierten que la construcción de nuevas líneas de transmisión solo desplazaría las congestiones hacia la zona sur del país.
Enel Green Power Chile podrá inyectar alrededor de 504 GWh anualmente al Sistema Eléctrico Nacional, evitando la emisión de más de 397 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.
Los dispositivos permiten también medir temperatura y humedad, parámetros con los que se puede determinar qué tan apto es el aire para el bienestar y los procesos cognitivos de los(as) estudiantes.
El vehículo “Infraestructura” de la AGF anunció el inicio de su proceso de desinversión con la venta de sus últimos cinco activos, que será lleva a cabo por Asset Chile.
Es el cargo más relevante para combatir los abusos de la colusión y otras infracciones al libre mercado, y su nombramiento está desde hace unos días en manos del Presidente Gabriel Boric.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 5 de Mayo de 2023
También se busca que las leyes que regulen el ejercicio de este derecho sean de iniciativa exclusiva del Presidente de la República y de quorum calificado.