Otro de los indicadores claves es la contratación local, donde, de los 56.069 contratados durante el año 2022 en la gran minería chilena, 20.550 de ellos eran conmutantes y 35.519 locales.
De acuerdo con la información presentada 56.069 trabajadores contratados durante el año 2022 en la gran minería chilena, 20.550 de ellos eran conmutantes y 35.519 locales.
Este monitoreo considera la información dotacional entregada por 27 empresas mineras y proveedoras de la cadena de valor principal de la gran minería chilena.
Este monitoreo considera la información dotacional entregada por 27 empresas mineras y proveedoras de la cadena de valor principal de la gran minería chilena.
“Es clave que las regiones cuenten con una fuerza laboral capacitada con las certificaciones y habilidades que requiere la minería 4.0”, advirtió Vladimir Glasinovic, director del Programa Eleva.
El monitoreo considera la información dotacional entregada por 27 empresas mineras y proveedoras de la cadena de valor principal de la gran minería chilena.
El presidente de la consultora norteamericana Global Lithium, Joe Lowry aborda en su podcast el plan nacional del litio impulsado por la Administración Boric.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 30 de Abril de 2023
Sandoval era el máximo ejecutivo de la Corfo cuando esta se desprendió de su participación en la firma que tenía las operaciones en el Salar de Atacama.
Francisco Rivas, director de la carrera de Ingeniería Civil de Minas de la U. de Talca estima que el país debe actuar rápido para aprovechar altos precios y demanda mundial del metal.
El Diario de Atacama - Domingo, 30 de Abril de 2023
El metal logró ventas por 13 millones de dólares, que se suman al aporte de la plata y algas en el mercado no cobre, que totalizó envíos por US$510 millones.
Con la idea de crear una fórmula para evitar que los metales ingresen al cuerpo por la piel, dos emprendedoras unieron sus conocimientos para ofrecerla en la minería.
La empresa Transelec amplió la capacidad de la línea de transmisión eléctrica de 500 kV Polpaico – Lo Aguirre, en la Región Metropolitana, en casi 600 MW.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 1 de Mayo de 2023
Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, aborda la aprobación del proyecto Los Bronces Integrado y destaca las medidas que lo viabilizaron.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 1 de Mayo de 2023
Firma Aclara reformuló iniciativa de US$ 130 millones e ingresó antecedentes al SEIA. La iniciativa había sido retirada del proceso de evaluación en marzo de 2022.
La evaporación directa que utilizan tanto SQM como Albemarle en el Salar de Atacama, supone riesgos de sustentabilidad que obligó a las compañías buscar soluciones.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 2 de Mayo de 2023
Se trata de la tercera alza consecutiva que registra la zona en este indicador. Especialistas indican que se debe a un incremento en la fuerza de trabajo.
Este programa abre oportunidades de acceso a la educación superior en territorios como Sierra Gorda, Camar, Talabre, Socaire, Peine, Calama Poniente, María Elena y Michilla.
La mayoría de ellos contaba con órdenes de aprehensión pendientes. Ya están trabajando el Escuadrón Centauro de Carabineros y la Unidad Especializada de la PDI.
El secretario de Estado enfatizó que la explotación del mineral es una oportunidad “de crecer en conocimiento y así construir un desarrollo sostenible en el tiempo”.
El economista y ex presidente de Codelco cuestionó el preponderante rol que se le da a la empresa estatal en esta estrategia. "No es tan fácil esto", aseguró.
Entre los años 2000 y 2022, la inversión extranjera directa china en Latinoamérica y el Caribe (ALC), acumuló la no menospreciable suma de US$ 184.619 millones.
El Mercurio de Santiago - Martes, 2 de Mayo de 2023
En ocho de los diez últimos años la productividad ha aportado negativamente al PIB, debería ser una nota de alerta ante el impulso de políticas que agreguen incertidumbre, advierte.