El Presidente Gabriel Boric aclaró algunos puntos de su anuncio del viernes y distintos personeros de gremios y empresas entregaron su opinión (13:31).
El ejecutivo dijo que tomarán contacto con Codelco "en el momento oportuno" para iniciar las negociaciones en torno a la participación estatal en el salar de Atacama.
El Mercurio de Santiago - Martes, 25 de Abril de 2023
Temas como conocer los detalles en la configuración de las asociaciones, el rol de las empresas estatales, el suministro hídrico y el pago de regalías.
Durante la primera jornada de Expomin 2023, la secretaria de Estado, junto a otros importantes representantes de la industria minera, se refirió al futuro del llamado “oro blanco”.
La actividad contó con la presencia de dos expositores miembros de Compromiso Minero, quienes compartieron con estudiantes de la carrera de Ingeniería en Minas sus experiencias.
La asignación por adelantado del arrendamiento del salar a un tercero es la mayor amenaza a SQM y la mejor herramienta de presión que tendrán el gobierno y Codelco.
El CEO de Albemarle, Kent Masters, calmó a los inversionistas recalcando que las operaciones de la firma en Chile tienen asegurada su concesión hasta finales del 2043.
El presidente de Codelco dice a Ex-Ante: “Las partes sabemos que es muy interesante, desde el punto de vista económico, llegar a acuerdos durante este año”.
Trabajadores encargados de transportar mineral en la comuna de Illapel, anuncian la paralización debido a lo que ellos esbozan como falta de productividad por tiempos muertos en los turnos.
Distintas visiones tienen los bancos de inversión internacionales a la hora de analizar los anuncios relativos a la política nacional del litio y sus efectos sobre SQM.
Los seis proyectos litíferos en construcción y los dos que actualmente operan en el país alcanzarán hacia 2025 una producción de 200.000 toneladas anuales.
Este nuevo proyecto presentará a evaluación ambiental un abastecimiento alternativo en base a aguas domésticas tratadas, provenientes de algunos de los sistemas de Essbio.
Los coloquios se desarrollarán entre mayo y agosto de este año y tratarán temáticas como “Medioambiente y costas” o “Medioambiente y nuevas tecnologías”, entre otros.
De acuerdo a lo informado por la compañía Minera Los Pelambres al concejo comunal de Los Vilos, la plataforma varada en la Playa Amarilla sería retira-da a más tardar en agosto de este año.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó el Índice de Precios de Productor Industrias de marzo de 2023, el cual registró una variación mensual del 0,7% y a 12 meses de un -1,9%.