Mientras las exportaciones subieron de la mano del repunte del cobre, las importaciones siguieron a la barra arrastradas por el ítem de bienes durables y las internaciones de bienes de capital.
En Radio Pauta, el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, adelantó que "en unos días más" el Presidente Boric anunciará la política nacional del litio.
El país andino produjo el año pasado 2,438 millones de toneladas de cobre, 4,8% más que en 2021, y muy cerca del máximo previo a la pandemia del Covid.
En el marco de este proceso, en los próximos días se conformará un grupo de trabajo temporal integrado por el ministro y los viceministros de Hidrocarburos, Minas y Electricidad, entre otros.
El Mercurio de Calama - Martes, 11 de Abril de 2023
El sistema le permite a la estatal evitar la emisión de 15 mil toneladas de dióxido de carbono al año y ahorros por más de dos millones de dólares anuales.
Se asegura que el cambio que se propone a la definición del costo marginal originaría “un incremento injustificado en el costo de inyecciones y retiros”.
Se indicó que las opciones dispuestas para avanzar en materia de seguridad hídrica consisten en medidas de largo aliento que podrían demorar años en implementarse.
El Mercurio de Antofagasta - Martes, 11 de Abril de 2023
Trabajadores de Kospo, empresa que mantiene y opera la central ubicada en Mejillones que entrega energía a Escondida, están en huelga y con los ingresos principales bloqueados.
Estrella de Antofagasta - Martes, 11 de Abril de 2023
Para participar, ingrese a www.nadanosdetiene.cl antes del 26 de abril e inscribirse en el evento de emprendimiento correspondiente a la comuna de su dirección comercial y/o habitacional.
La iniciativa del Gobierno traería consigo una inversión del 35% de la ganancia esperada hacia las regiones. En el caso del Biobío, llegarían más de 30 mil millones de pesos.
El economista anticipa los cambios de Hacienda a los impuestos verdes y cree que la estrategia debe ser negociar los proyectos impositivos en el Senado.
El aumento de la oferta de un grupo de pequeños países productores de petróleo amenaza con socavar los esfuerzos de Arabia Saudita y sus aliados por mantener altos los precios.
Al presentar la reforma sobre Reglas de la Uso de la Fuerza, la ministra Tohá dijo que esta norma busca dar rango legal a los protocolos para la legítima defensa.