El subsecretario de Minería anunció que el gobierno está considerando iniciar proyectos de exploración de la Empresa Nacional del Litio a través de «licitaciones».
La Segunda Radiografía de la Capacitación Online en Minería, es desarrollada por la EdTech chilena, Mine Class, y este año contó con el patrocinio de la alianza CCM-Eleva.
La Segunda Radiografía de la Capacitación Online en Minería, es desarrollada por la EdTech chilena, Mine Class, y este año contó con el patrocinio de la alianza CCM-Eleva.
Fuertemente impulsadas por la pandemia, las capacitaciones remotas se consolidaron como el método favorito de la fuerza laboral minera según el estudio.
“Un rol importante de Codelco es contribuir a articular y asociar esfuerzos de otras empresas que tienen interés ahí y han desarrollado su trabajo de exploración”, resume Pacheco.
El Mercurio de Calama - Domingo, 5 de Marzo de 2023
A días de que se anuncie la Estrategia Nacional del Litio, se conocieron los aportes históricos por sobre US$5.000 millones que SQM entregó al fisco en 2022.
Mientras se mantiene la búsqueda de los permisos ambientales sectores faltantes, la empresa ajustó los montos para la ejecución de la iniciativa, pasando de los US$624 a US$400 millones.
Actividad de cierre del Programa de Desarrollo Tecnológico Minería – Vincula y Resuelve realizado por Ciptemin con el apoyo del Comité Corfo Antofagasta.
El evento de networking Wines & Mines se desarrollará el 6 de marzo en el Hotel Shangri La. Asimismo, el seminario “Chile: Continuous Success”, se llevará a cabo el 7 de marzo.
La Política Nacional Minera busca lograr que en 2050 el 100% de la electricidad usada en la minería provenga de fuentes renovables (Especial: Día Mundial de la Eficiencia Energética).
El Mercurio de Valparaíso - Domingo, 5 de Marzo de 2023
Si bien la industria minera en su conjunto ha asumido la responsabilidad sobre las energías renovables, de acá al 2030 el porcentaje de uso de estas fuentes debe alcanzar el 50 por ciento.
Según datos de la Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol), la autogeneración de energía renovable con paneles solares alcanzó cifras récord en 2022.
Ha programado que las juntas de vecinos y clubes de adulto mayor de Tierra Amarilla podrán retirar una gift card que los apoyará en sus actividades de celebración.
La institución está cumpliendo labores de control en el norte, en La Araucanía y Ñuble, lo que ha significado el traslado de casi el 8% de su dotación.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 6 de Marzo de 2023
Iniciativa del SSA permitió tratar oportunamente 13 pacientes y prevenir otros 67 casos. CORE aprobó ampliar el proyecto a todas las comunas de la región.
El 70% de los encuestados por el Instituto de Directores de Chile reveló que el proyecto de Más mujeres en los directorios no es tema clave al interior de su empresa.
Estudio del CEP aborda las causas, efectos y medidas de política pública para acortar las distancias laborales, de participación laboral y de monto de las jubilaciones.
En febrero, un 31,05% de las transacciones de la Bolsa de Santiago correspondió a negocios con la serie B de la minera no metálica. El año pasado fue el 27%.
El informe anual de InfoLobby -plataforma administrada por el Consejo para la Transparencia- develó los ministerios con más reuniones por Ley de Lobby en 2022.