Director de Estándares Laborales y Prácticas Sectoriales de la alianza comentó: “este modelo busca favorecer la adaptación a una industria cada vez más tecnológica, segura y sostenible».
Alianza presentó la segunda edición del Modelo de Competencias Transversales que incorpora la Economía Circular, Gestión Digital y Gestión Integrada de Operaciones.
El objetivo principal es que las nuevas competencias puedan ser integradas y desarrolladas por los organismos educacionales y también por las empresas mineras.
Con la presencia de más de 60 representantes del sector minero y formativo, la alianza CCM-Eleva presentó la segunda edición del Modelo de Competencias Transversales para la Industria Minera 4.0.
El último informe anual de la entidad, consigna que entre 2004 y 2021 la productividad del sector cayó en promedio 1,8% anual y está en valores cercanos al 73% de lo que registraba en 2004.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 14 de Enero de 2023
El proyecto contempla la extracción de material y su reprocesamiento en la Planta Concentradora Laguna Seca, lo que contribuiría a su producción de concentrado de cobre.
El CEO de Andes Iron, empresa controladora de Dominga, Pedro Ducci, envió una robusta carta al Comité de Ministros, previo a la votación del proyecto minero portuario.
Las prioridades de la compañía chilena son la descarbonización, la diversificación de la oferta y la transformación de Siderúrgica Huachipato en una acerera boutique.
radio.uchile online - Viernes, 13 de Enero de 2023
Dirigentes sociales en representación de 150 organizaciones medioambientales, territoriales, ONG y personalidades políticas, concurrieron hasta el Palacio de La Moneda.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 15 de Enero de 2023
Los ministerios de Medio Ambiente, de Salud, de Economía, Fomento y Reconstrucción, de Agricultura, de Energía y de Minería, definirán el futuro de la iniciativa.
Los vecinos y vecinas de este sector de Salamanca están en permanente revisión del hitos elaboraron junto a la empresa y el municipio para empujar el desarrollo local.
SOFOFA junto a la Asociación de Industriales de Arica (ASINDA), la Asociación de Industriales de Iquique (AII) y la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).
El ministro de Economía detalla el proyecto del Fondo de Garantías Especiales, que permitirá garantizar el 10% de créditos hipotecarios por hasta 4.500 UF para primera vivienda.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 16 de Enero de 2023
Últimas cifras disponibles de 2022 muestran que reclamos por vulneración de normativa laboral de chilenos llegaron a 35.681 (87,5%) y las de foráneos suman 5.088 (12,5%).
El segundo proceso para escribir una propuesta de nueva Constitución no ha estado exento de polémica, sobre todo en los temas que tienen relación con los gastos.
Según la Asociación de Logística de Chile, las regiones Metropolitana, de Valparaíso y de La Araucanía destacan por concentrar la mayor cantidad de casos.