Semanario Tiempo - Viernes, 30 de Diciembre de 2022
Según reportó al tercer trimestre de la Comisión para el Mercado Financiero. A eso se suma el bloqueo a los accesos desde y hacia su operación por un grupo de vecinos del sector de Panguesillo.
Entre los proyectos considerados destacan Ampliación Toromocho y Sulfuros Yanacocha. Analistas dan sus perspectivas sobre impacto en el crecimiento de plan Con Punche Perú.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 2 de Enero de 2023
En la CNE señalan que las obligaciones de las dos firmas que en 2022 se declararon en insolvencia se mantienen vigentes, pese a que no se encuentran participando del mercado.
Estrella de Antofagasta - Martes, 3 de Enero de 2023
Modificación contribuirá a la solución del problema de la desprotección de contratistas y subcontratistas, ante el incumplimiento de pagos por los concesionarios.
El documento, que cuenta con 23 páginas, es el primer pronunciamiento oficial del Ejecutivo sobre el proyecto minero, que considera una inversión de US$ 2.500 millones y generaría 30 mil empleos indir
Según la cartera, Andes Iron -propietaria de la iniciativa valorada en unos US$2.500 millones-, no habría aportado satisfactoriamente los antecedentes para evaluar sus impactos.
Su ubicación es en la Quebrada El Peral, afluente del Estero Punitaqui a 30 kilómetros en línea recta al sur de Ovalle. La iniciativa cuprífera contempla una vida útil de 7 años.
Acuerdo como parte de un paquete de demandas en términos de mejoras para el sector, fue uno de los temas que tensionaron la relación entre los portuarios y el Gobierno de Gabriel Boric.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 2 de Enero de 2023
Regulaciones cerebrales, educación, neurociencia y desastres naturales serán solo algunas de las temáticas que se presentarán en tres comunas de la región.
Estrella de Antofagasta - Lunes, 2 de Enero de 2023
Durante una semana esta actividad reunió a escolares de Enseñanza Básica y Media. La iniciativa busca fomentar las carreras de ciencia y tecnología en niñas y jóvenes.
Para la Asociación de Comerciantes y Empresarios de la Comuna de Salamanca, estas tomas de caminos lo único que hacen es dañar a la economía y al empleo de una zona.
Estrella de Antofagasta - Martes, 3 de Enero de 2023
Publicación FALP describe la situación socioeconómica de los enfermos de cáncer en Chile y presenta una estimación de la cantidad de enfermos de cáncer en la población chilena.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 2 de Enero de 2023
Se levantará información medio ambiental, social, económica y política relevante, además se inventariarán las e misiones del Gas Efecto Invernadero (GEI), entre otros aspectos.
El Mercurio de Calama - Martes, 3 de Enero de 2023
Acción legal interpuesta por dos comunidades del sector busca que se les incluya dentro de un nuevo proceso de evaluación ambiental, ante la construcción de un puente en el valle.
Si bien las reformas tributaria y previsional seguirán copando la atención del debate público, los proyectos en carpeta van mucho más allá de estas grandes reformas.
La preocupación que muestran los economistas radica no en el hecho de que el país superará la recesión de 2023, sino que la velocidad con que Chile saldrá de ese episodio.
Diego Pereira, economista jefe para el Cono Sur del banco de inversión, asegura que la reforma tributaria requerirá más modificaciones y se aprobará a mediados de 2023.
El Mercurio de Santiago - Lunes, 2 de Enero de 2023
Según el Colegio de Contadores, compañías que emplean a más de 600 mil trabajadores no podrán traspasar en su totalidad a precio final el costo del gravamen.
Los senadores de los partidos que firmaron el Acuerdo por Chile creen que el proyecto pasará sin problemas y se despachará a la Cámara para su segundo trámite.