El Mercurio de Santiago - Lunes, 31 de Octubre de 2022
La Sonami y el Consejo Minero coinciden en varios temas respecto a las modificaciones que presentó el Gobierno a la iniciativa para aumentar la carga tributaria.
Compromiso Minero, en conjunto con la Universidad de Antofagasta, lideraron el seminario “Desarrollo de emprendimientos e innovaciones ligadas a la minería”.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 30 de Octubre de 2022
Tras el anuncio del Gobierno de los cambios al proyecto de royalty, Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, plantea que es necesario tener una visión amplia.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Tanto Pedro Araya (IND) como Esteban Velásquez (FRVS) coincidieron en valorar que la iniciativa del Ejecutivo distribuya un porcentaje importante de los recursos en las zonas productoras.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 29 de Octubre de 2022
La estatal también atribuyó responsabilidad a la menor cotización del precio del cobre y confirmó que la producción anual oscilará en torno al millón 450 mil toneladas.
El presidente del directorio de Codelco se explaya aquí sobre la situación de corto, mediano y largo plazo de la firma. Dice que Codelco sigue siendo el mayor productor global.
El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Las principales bajas tuvieron lugar en Chuquicamata y Ministro Hales. Mientras que Gabriela Mistral fue la única que mejoró sus números en el periodo.
El promedio anual de la principal exportación chilena está cayendo, lo que impacta de lleno en la tributación minera, y por ende, en el desarrollo de políticas públicas en el país.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 29 de Octubre de 2022
Investigación a cargo de fiscal jefe Cristián Aguilar, en colaboración de personal de OS-9, logró determinar la participación de detenidos en una serie de violentos delitos.
El Mercurio de Santiago - Domingo, 30 de Octubre de 2022
Vamos a poner en la mesa ciertas propuestas de política pública que se pueden conectar e incluir en la nueva Constitución”. Bernardo Larraín, Presidente de Pivotes.
“Estos tres días de FOREDE dejan ver que los habitantes de Atacama necesitan y les gusta este tipo de instancias”, expresó Juan José Ronsecco, presidente de Corproa.
biobiochile online - Viernes, 28 de Octubre de 2022
Con los recursos, los beneficiarios podrán realizar la repactación de deuda tributaria con la Tesorería General de la República, regularizar sus faenas, pagar remuneraciones, arrendar equipos, entre o
La eléctrica proveerá un suministro a la minera solo en base a energía renovable por 1.000 GWh anual, según el contrato, cuya vigencia se mantiene hasta el 2044.
Eliminación de señales de localización; una capacidad de transmisión rezagada tanto por falta de planificación y demora en su construcción, entre otras, estarían tras las complicaciones financieras qu
El Mercurio de Santiago - Martes, 1 de Noviembre de 2022
La multinacional danesa advierte de los problemas que existen para desarrollar proyectos y adelanta sus planes e intereses para impulsar el hidrógeno verde.
El Ministerio de Energía entregará el informe de los resultados de consumo reportados por las empresas y se conocerán los nombres de quiénes son los grandes consumidores.
Quien fundó Wom en Chile y luego llevó la marca a Colombia, analiza cómo el 5G podría ser un aliciente para crear una sociedad más digital a nivel local.
En esta infraestructura de desarrollo social los habitantes la comuna podrán realizar diversas actividades para fortalecer habilidades productivas, como talleres o capacitaciones entre otras.
Según el último boletín de la DGA, al inicio de la temporada de riego agrícola, los embalses de la re- gión se encuentran en un 18% de su capacidad máxima.
En el territorio regional se han llevado a cabo diversas instancias de mitigación de relaves, las que incluyen reforestación con especies nativas y retiro del material.
Hasta el Laboratorio Químico de Aduanas llegaron profesionales de Cochilco, Servicio de Impuestos Internos (SII), Sernageomin y el Coordinador de Servicios del Ministerio de Hacienda.
El proceso denominado fitoestabilización es pionero en la gran minería nacional y cuenta con un avance de más de 120 hectáreas, en las que se han plantado más de 20 especies nativas, las cuales son se
La Moneda se definió que será la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien encabezará la delegación a la próxima Conferencia de la ONU sobre el cambio climático 2022 de noviembre.
Los trabajadores subcontratos superan el millón actualmente en Chile, mientras que los que tienen un contrato de trabajo directo con la empresa donde trabajan superan los 5 millones.
Estrella de Tocopilla - Lunes, 31 de Octubre de 2022
Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Mejillones dictaron el taller teórico-práctico a más de una veintena de pobladores en la sede social de la localidad.
El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 29 de Octubre de 2022
Estudio "Diagnóstico de Ocupación del Borde Cerro", establece que el 49% de los asentamientos irregulares en la ciudad, son vulnerables a emergencias aluvionales y derrumbes.
Autoridad destaca bondades de su comuna ante la eventual concreción del túnel Agua Negra y la capacidad portuaria que puede brindar para exportaciones e importaciones.
De acuerdo a cifras del Banco Central, entre enero y agosto de este año hogares y empresas no financieras han sacado US$2.949 millones netos del país, frente a US$10.808 millones del mismo período de
El jueves, los representantes de las colectividades se volverán a reunir, pero desde la oposición ven con dificultad llegar a un consenso antes del 15 de noviembre, como algunos lo piden.
El Mercurio de Santiago - Sábado, 29 de Octubre de 2022
Pronóstico del Fondo Monetario Internacional pasó de una caída de 1% anunciada a inicios de este mes, a ver ahora una contracción de 1,3% el próximo año.