Consejo Minero

El nudo que complica el clave avance del royalty a la minería

Pulso - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Tras una serie de negociaciones entre Hacienda, la industria minera y el mundo político, el proyecto ha logrado silenciosos pero importantes avances.

CCM-Eleva

Federación Minera de Chile y CCM-Eleva culminan programa para dirigentes sindicales en minería del futuro

Maray Online - Viernes, 14 de Octubre de 2022
Esta primera versión contó con un total de 27 graduados, de un total de 40 participantes.

Federación Minera de Chile y CCM-Eleva culminan programa para dirigentes sindicales en minería del futuro

tourinnovacion.cl - Viernes, 14 de Octubre de 2022
Esta primera versión contó con un total de 27 graduados, de un total de 40 participantes.

Federación Minera de Chile y CCM-Eleva culminan programa para dirigentes sindicales en minería del futuro

guiaminera.cl - Viernes, 14 de Octubre de 2022
El programa estuvo dirigido para los dirigentes sindicales de la FMC, donde sus asociados representan más de 8.000 trabajadores.

Compromiso Minero

Negocio Minero Genérico

Mejoras en productividad minera podrían elevar en hasta 1,8 puntos del PIB el aporte de la industria

El Mercurio de Santiago - Sábado, 15 de Octubre de 2022
No obstante, el avance promedio del indicador en los últimos años ha sido muy marginal. Se evidenció que la productividad laboral creció a una tasa del 0,6% anual, respecto de 2015.

“Se requiere de mucha oferta nueva de cobre (…) si no, estamos condenando a que la transición energética no se produzca”

El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Entrevista con Jorge Cantallopts, director ejecutivo de Cesco.

"La minería genera el 50,1% del PIB regional de Tarapacá"

Estrella de Iquique - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Entrevista con Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería.

"Chile, como país minero, puede aportar en desarrollar equipos de la astrominería"

El Mostrador - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Entrevista con Sebastián Jaraquemada, de la Asociación Chilena del Espacio.

Litio: dip. Riquelme pide partir por casa antes de una política industrial con Argentina y Bolivia

biobiochile online - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Diputada llamó a partir por casa ante lo planteado por el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada.

Ahumada dice que trabaja política industrial con Argentina y Bolivia "escalar el litio"

Pulso - Sábado, 15 de Octubre de 2022
El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales también defendió la política de negociación de las side letters en el TPP11.

Senador Velásquez (FRVS) valoró dichos del subsecretario Ahumada sobre relaciones con Argentina y Bolivia para la industria del Litio

El Mostrador - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Parlamentario planteó su apoyo a lo propuesto por la autoridad, pues "ya es hora de dejar de solo explotar nuestros recursos naturales, y comenzar a invertir en darles valor agregado"

Collahuasi concreta nueva transferencia de carga a través del Puerto de Iquique

Estrella de Iquique - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Tercer operativo del proyecto de Desarrollo de Infraestructura y Mejoramiento de Capacidad Productiva.

Para evitar asaltos y robos, trenes de carga tendrán resguardo policial aéreo y terrestre en el desierto

El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Según la empresa FCAB, este año se registran 39 atracos en zonas apartadas, con 134 mil kilos del mineral sustraído.

Policías entregaron al FCAB cátodos de cobre recuperados tras robos

Estrella de Antofagasta - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Breve

"La estrategia minera estará enfocada a cómo mejorar la calidad de vida en la región junto a los procesos mineros"

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Entrevista con Enrique Garcilazo, jefe de la Unidad de Desarrollo Regional y Rural de la OECD.

Innovación chilena para extraer cobre con menos agua y químicos obtiene patentes en China y Rusia

Diario Financiero - Lunes, 17 de Octubre de 2022
La startup Nova Mineralis está en la fase final de patentamiento en la UE y está en conversaciones con dos empresas y una australiana para usar la tecnología.

Ministra Hernando destaca a empresas suizas por incorporación de nuevas tecnologías en minería

mch.cl - Viernes, 14 de Octubre de 2022
La secretaria de Estado se reunió con el embajador del país europeo y recalcó la relación económica entre ambas naciones.

Directiva del Puerto Antofagasta verifica avances de iniciativas

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Myriam Fliman, quien preside el directorio, sostuvo reuniones con gerente general y gerentes de áreas.

SQM instala sus fichas en Sichuan, la provincia china por la que apostó Elon Musk

Diario Financiero - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Explotar litio en Australia y Chile, y fabricar material base era baterías de litio en China fue la apuesta de la minera no metálica chilena.

Argentina anota importante incremento interanual en exportaciones mineras

mch.cl - Viernes, 14 de Octubre de 2022
Del total enviado al exterior en septiembre, el 98% fue explicado por cinco provincias, destacando Santa Cruz.

Minería 4.0

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Opinión por Macarena Barramuño González, seremi de Minería Región de Antofagasta

El valor agregado a las materias primas

El Diario de Atacama - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Editorial

Energía y Descarbonización

Mayor capacidad de transmisión podría evitar nuevos eventos de insolvencia en sistema eléctrico

El Mercurio de Santiago - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Entrevista con el director ejecutivo de la Asociación de Transmisoras, Javier Tapia.

Descarbonización: Análisis plantea que un paso en falso podría ocasionar grandes pérdidas y retrasar el proceso

mch.cl - Viernes, 14 de Octubre de 2022
Experto de Black & Veatch señala que es importante que las iniciativas vayan de la mano con el avance tecnológico y soluciones probadas, elaborando Hojas de Ruta.

Los nuevos proyectos que se suman a la carrera por generar hidrógeno verde (y amoniaco) en Magallanes

Pulso - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Dos nuevas iniciativas han presentado sus proyectos por estos días, de la canadiense ATCO y la inglesa TEG, sumándose a las cinco que ya están en carpeta en esa región.

El robo de paneles que mantiene en alerta al gremio de la energía solar

Diario Financiero - Domingo, 16 de Octubre de 2022
El hurto está afectando principalmente a parques solares de Pequeño Medio de Generación Distribuida en regiones desde El Maule hacia el norte del país.

En China comienza la fabricación de 40 buses eléctricos para la capital regional

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Modernas máquinas no contaminan y marcan una nueva era en el transporte público. En forma paralela partirá la construcción del electro terminal en el sector norte.

Más seguridad para el sistema eléctrico

El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Carta por Carlos Cortés Simon, Asociación de Gas Natural.

Descarbonización: es más que electromovilidad

El Mostrador - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Opinión por por Felipe Sanches, ingeniero industrial.

La transición a las energías limpias

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Editorial

Proyecto Faro del Sur

La Tercera - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Correo por Ezio Costa Cordella, ONG FIMA.

Regulación de paneles solares

El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Carta por Cristian Bonacic Salas, profesor Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente, Universidad Católica de Chile.

Recursos Hídricos

Zoom al pueblo más árido del mundo

El Mercurio de Santiago - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Después de recorrer el río Loa desde la cordillera hasta su desembocadura, Gaspar Abrilot y Jorge Rowlands, lanzaron dos fotolibros que develan la crisis hídrica de la cuenca del río.

Cambio climático: es en esencia un problema de disponibilidad de agua

El Mostrador - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Opinión por Freddy Valdés Garcés, Instituto Interdisciplinario del Agua Rukako de la Universidad Católica de Temuco.

Medio Ambiente

SEA estima que Tribunal Ambiental incurre en un «vicio de procedimiento» al admitir demanda contra resolución que aprobó el proyecto minero

La Región - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Servicio solicitó corrección del procedimiento, además de anular notificación del oficio en 10 días hábiles respecto de la Resolución que calificó ambientalmente favorable la iniciativa.

Otra inversión que cae: SEA frena proyecto de gigante alemana por US$98 millones

Pulso - Sábado, 15 de Octubre de 2022
El SEA resolvió poner término anticipado a la tramitación del EIA de un proyecto de planta de paneles de yeso ubicado en el límite de las comunas de Puente Alto y San José de Maipo.

Bahía de Quintero: Plantean "reconversión sustentable" y remediación en P. Industrial

El Mercurio de Valparaíso - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Estudio en el marco de la modificación del Plan Regulador Metropolitano Valparaíso (Premval) calificó el sector como "áreas restrictivas".

Tomás Saieg, sobre ley de reciclaje: "Es una política pública tan grande que va a significar muchos cambios"

Pulso - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Entrevista con el director de la oficina de economía circular del gobierno.

Pirólisis: El proceso i+d que asegura la sustentabilidad industrial en el reciclaje de los neumáticos

Estrategia - Viernes, 14 de Octubre de 2022
En esta primera etapa, el 25% de los neumáticos puestos en el mercado durante el año 2022 deberán ser valorizados de forma trazable.

Aprueban hoja de ruta para avanzar hacia una "Transición Socio Ecológica Justa" en Huasco

El Diario de Atacama - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Contempla la actualización del programa para la recuperación ambiental y social de la comuna, incorporando nuevos actores.

Edificio I+D Molymet reducirá en 70% su consumo eléctrico con instalación de paneles fotovoltaicos

portalminero - Viernes, 14 de Octubre de 2022
El proyecto cuenta con financiamiento del Ministerio de Energía, en el marco del programa Ponle Energía a tu Empresa.

Capital Humano

Fueron certificadas como trabajadoras de minería

Estrella de Antofagasta - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Trabajadoras fueron capacitadas por la OEAT de Minera Escondida.

Minera Antucoya y Sindicato de Trabajadores firman acuerdo en negociación colectiva

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Pactaron un reajuste de un 2,1% en el sueldo base y un bono de término de negociación de 11,3 millones de pesos.

Supervisores de Los Pelambres logran beneficios por más de $25 millones

El Mercurio de Santiago - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Por la noche del jueves y ad portas de que se concretara la huelga, el sindicato de supervisores de Minera Los Pelambres logró un acuerdo con la administración de la faena.

"Siempre las empresas pueden ir más allá de lo que establece el Código Laboral"

Pulso - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Entrevista con el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, sobre el proyecto de 40 horas.

Un segundo avance en inclusión laboral

Diario Financiero - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Columna por Carola Rubia, Directora Ejecutiva Fundación Descúbreme.

Entorno Social

A casi 30 años de promulgada la Ley Indígena, se abre debate sobre necesidad de reformarla

El Mercurio de Santiago - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Expertos coinciden en que la norma permitió canalizar las demandas de pueblos originarios, pero critican que forzó a los clanes a unirse entre sí para generar comunidades.

Cerro Colorado impulsó talleres para agricultores

Estrella de Iquique - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Enseñar técnicas para producción de hortalizas en invernadero, así como para la mantención de maquinaria agrícola menor fue el objetivo de los talleres.

Inauguran la primera farmacia modular en María Elena

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Proyecto fue financiado por Minera Antucoya, en alianza con la municipalidad, Fundación Chile y Farmacia Fracción.

Comunidades ejecutan taller de desarrollo Calama Poniente

El Mercurio de Calama - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Busca potenciar la creación y realización de proyectos que vayan en beneficio de las personas.

Vecinos de Sierra Gorda inician Diálogos para el Desarrollo 2023

Estrella de Antofagasta - Lunes, 17 de Octubre de 2022
El objetivo es promover el desarrollo sostenible de la comunidad y la calidad de vida de sus habitantes.

Tercer encuentro de Lakitas “La Voz del Viento” convocó a más de 600 asistentes en Toconao

diarioangamos - Viernes, 14 de Octubre de 2022
130 músicos se congregaron en el tercer encuentro de Lakitas “Ckoy Nisaya Ckuri”.

Más de 170 especies arbóreas fueron plantadas en Mejillones

Estrella de Antofagasta - Sábado, 15 de Octubre de 2022
En la actividad participaron autoridades, trabajadores y vecinos.

Codelco Salvador anuncia el regreso de tradicional Festival del Cantar Comunitario 2022

El Chañarcillo - Domingo, 16 de Octubre de 2022
La actividad se realizará los días 18 y 19 de noviembre.

Empresa CMP entrega nueva sede a sindicato Hermandad del Mar

tierramarillano.cl - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Tiene una dimensión de 70 mts cuadrados.

Autoridades valoran los anuncios en seguridad, vivienda y energías limpias

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Por tres días estuvo el Presidente Gabriel Boric en la zona, en una gira que destacó por los diversos encuentros con autoridades, empresarios y representantes de la comunidad.

Presidente Boric llama a pensar a largo plazo y apostar por la ciencia, innovación y desarrollo

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 15 de Octubre de 2022
El Mandatario recorrió Cerro Dominador, donde expresó la necesidad de desarrollar tecnología a partir del litio, cobre, energías limpias e hidrógeno verde.

Desierto Florido motiva despliegue científico por microorganismos y ADN

El Diario de Atacama - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Grupo de Laboratorio de Microbiología del CEAZA indaga el rol de la del ciclo de vida de la pata de guanaco. Cridesat UDA consiguió identificar el mapa genético y preservar muestras de ADN.

Ganancias por huiro se disparan y llegan a más de $45.500 mil millones

El Diario de Atacama - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Precio del alga pasó de $100 a $1.000 pesos el kilo, lo que ha provocado una extracción ilegal difícil de fiscalizar.

Firman convenio público-privado para generar y agilizar proyectos regionales

El Día - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Entre Cidere y las municipalidades de La Higuera, La Serena, Coquimbo, Vicuña y Andacollo

La bitácora empresarial del Estallido

Pulso - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Las semanas que siguieron al 18-O fueron de desconcierto, silencio y acción. Esta es la versión resumida del "estallido empresarial" que terminó con el acuerdo constituyente aún en curso.

Contexto Relevante

En medio de alta inflación y fin de liquidez, Banco Mundial prevé que pobreza en Chile llegará a 10,5% en 2022

El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Octubre de 2022
El organismo internacional estima que en 2021 este indicador llegó a un inédito y transitorio 2,1%.

Riesgo país de Chile acelera su escalada y llega a su mayor nivel desde la crisis subprime

Pulso - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Las finanzas públicas están teniendo una tendencia de ajustes luego del explosivo gasto público que hubo para hacer frente a la crisis económica que provocó el Covid 19.

Reforma Tributaria entra en fase decisiva de discusión y oficialismo alista indicaciones

El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Ministro de Hacienda expondrá mañana enmiendas que ingresaron el 4 de octubre a la Comisión.

"Las reformas tributaria y de pensiones no pueden esperar, pese al ciclo económico adverso en el que estamos"

Pulso - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Entrevista con Eduardo Engel, académico de la FEN de la U. de Chile.

Incertidumbre, falta de proyectos y reforma tributaria impulsan dividendos: empresas repartirán más de US$ 12.000 millones, cifra casi histórica

El Mercurio de Santiago - Domingo, 16 de Octubre de 2022
En lo que va del año, las firmas listadas en Bolsa suman una distribución de utilidades de US$ 12.033 millones, casi el mismo monto de igual fecha de 2021, que anotó una cifra récord.

Región Metropolitana concentra el 44% de la inversión del plan de concesiones al 2026

Pulso - Lunes, 17 de Octubre de 2022
A nivel nacional, el plan de la cartera -que lidera el arquitecto Juan Carlos García- considera 43 licitaciones y 52 proyectos con una inversión total de US$13.258 millones.

“Sin la participación privada no se logrará la meta de inversión del 1% del PIB en I+D”

Diario Financiero - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Poco más de un mes en su cargo lleva la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Silvia Díaz.

Hacienda y CGR ven aplicación gradual de dictamen que pone fin a honorarios

El Mercurio de Santiago - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Entre el Gobierno Central y el sector municipal hay 114.716 empleados en esta calidad. Proyecto de ley de Presupuestos 2023 contempla traspaso a plazo fijo de 6.500 funcionarios.

Inversión en construcción caería 5,3% en 2023 y sector insiste en reajuste a contratos de OO.PP.

El Mercurio de Santiago - Sábado, 15 de Octubre de 2022
Unos US$ 510 millones aseguran costaría que el Estado reajuste las obras de infraestructura pública en marcha y se han visto afectadas por el fuerte encarecimiento de los materiales.

Proceso constituyente: Oficialismo y oposición retoman diálogo tras diferencias por mecanismo

El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Propuesta de la izquierda y la DC de convención con 125 miembros generó amplio rechazo en la derecha.

¿La vuelta de las políticas industriales?

El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Editorial

Una nueva política industrial

El Mercurio de Santiago - Domingo, 16 de Octubre de 2022
Correo por Andrés Santa Cruz, ex presidente CPC.

Fin del ciclo monetario

El Mercurio de Santiago - Lunes, 17 de Octubre de 2022
Editorial

Clipping anteriores