CCM-Eleva

Negocio Minero Genérico

Inversión minera caería fuertemente en 2023, desplomándose en un 39%

El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Según el último reporte de la Corporación de Bienes de Capital (CBC).

Sujetos armados roban cátodos de cobre avaluados en $300 millones desde tren en Antofagasta

biobiochile online - Viernes, 7 de Octubre de 2022
Un grupo armado robó 10 cátodos de cobre, avaluados en $300 millones, desde un tren en Antofagasta.

Gobierno anuncia plan para enfrentar robos de cobre tras paralización de ferrocarril

El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Compañía FCAB suspendió transporte, que abarca el 80% de la producción regional.

"Está dañando enormemente a la economía regional"

Estrella de Antofagasta - Martes, 11 de Octubre de 2022
Alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal Ferreira, se sumó a reacciones frente al robo de cobre.

Cámara Minera de Chile: “Es hora que la autoridad tome medidas drásticas”

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 11 de Octubre de 2022
Afirmaron que el robo de cátodos de cobre “afecta al país”.

Producción aurífera de Chile se ubicaría en torno a las 35 toneladas este año

mch.cl - Viernes, 7 de Octubre de 2022
Informe de Cochilco destaca el efecto que tendrá la entrada en operación de los proyectos Salares Norte de Gold Fields y La Coipa de Kinross en 2023.

La apuesta de Capstone Copper al cobalto chileno

reporteminero - Viernes, 7 de Octubre de 2022
En los siguientes cinco a 10 años la minera planea invertir US$3.500 millones en los yacimientos Mantos Blancos y Mantoverde.

Ministra de Minería anunció el cierre definitivo del caserón Gaby de Mina Alcaparrosa

El Diario de Atacama - Sábado, 8 de Octubre de 2022
Minera Ojos del Salado respondió que están trabajando en un "sofisticado proyecto de ingeniería" para detener la infiltración de agua.

Sougarret mueve piezas en Codelco

DF Online - Viernes, 7 de Octubre de 2022
La mala salud no fue impedimento para que el exlíder del rescate de los 33 mineros de la mina San José hiciera su movimiento de piezas.

Tsingshan busca instalar el primer parque industrial en Chile

reporteminero - Viernes, 7 de Octubre de 2022
Las empresas Ruipu Energy, Battero Tech y FoxESS, se sumarian de forma inicial al proyecto.

Mujeres del sector minero buscan ampliar exportaciones a Bolivia y México

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 11 de Octubre de 2022
Un total de quince empresas proveedores del sector minero fueron seleccionadas por la Dirección Regional de ProChile Antofagasta.

Calbamerica presenta avances del Índice del Litio

mch.cl - Viernes, 7 de Octubre de 2022
El presidente y fundador de la Cámara Latinoeamericana del Litio, Pablo Rutigliano, señala que el índice «representa el futuro sobre la formación de los precios limpios».

Cobre de ida, ¿y a Chile qué?

El Mostrador - Sábado, 8 de Octubre de 2022
Opinión por “Juan Pablo Rioseco”.

Energía y Descarbonización

Eléctricas: Caída de segunda empresa renovable hace temer más insolvencias en sector eléctrico

Pulso - Sábado, 8 de Octubre de 2022
Ibereólica Cabo Leones II, que opera un parque eólico en Atacama, se sumó a María Elena Solar y se declaró en incapacidad de pagar sus deudas.

Se agudiza situación de las renovables, tras segunda firma que abandona contrato

El Mercurio de Santiago - Sábado, 8 de Octubre de 2022
Se trata de Cabo Leones II, que fue uno de los ganadores de la licitación de clientes regulados de 2016.

Constructor de la línea Antofagasta-Santiago: “Estamos desarrollando el mejor EIA posible, pero requerimos una adecuada evaluación”

Diario Financiero - Martes, 11 de Octubre de 2022
Sebastián Fernández, CEO de Conexión Energía.

Nueva línea de transmisión Kimal-Lo Aguirre ingresará al SEA el primer semestre del 2023

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 8 de Octubre de 2022
Primera línea de corriente continua del país tendrá una capacidad de hasta 3.000 MW de energías limpias y 1.352 kilómetros de extensión.

Descarbonización: ¿Cómo avanza el sector minero en incorporación de energías limpias en sus operaciones?

mch.cl - Viernes, 7 de Octubre de 2022
Project Manager de Black & Veatch, destaca que «muchas tecnologías que van a contribuir a reducir la huella están en proceso de desarrollo o etapas tempranas de implementación».

La noche de la desconexión de la última unidad a carbón tocopillana

Estrella de Antofagasta - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Se trata de la Unidad 15 del Complejo Térmico Tocopilla (CTT). Las primeras unidades (12 y 13) se desconectaron en 2019 y en junio de este año, se desconectó la Unidad 14.

Enap busca ser un actor clave en el desarrollo de gasolinas sintéticas al año 2030

revistaei.cl - Viernes, 7 de Octubre de 2022
Estatal se encuentra elaborando un plan con una serie de iniciativas de modo de poder trazar un camino viable con definición de hitos intermedios.

Empleos en energías renovables: China concentra el 42% y la industria solar es la que más crece

Pulso - Sábado, 8 de Octubre de 2022
Según un estudio mundial, al 2030 habría 38,2 millones de puestos de trabajo en el sector de las energías renovables en el planeta, siendo el continente asiático el de mayor aumento.

Denuncian que firmas extranjeras adeudan $12 mil millones a Mipymes de la zona norte

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 8 de Octubre de 2022
Más de un centenar de micro, pequeñas y medianas empresas han sido afectadas por el no pago de facturas por parte de grandes compañías.

Navieras se enfocan en GNL, biocombustibles y metanol para cumplir con objetivos de emisiones

portalportuario - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Las empresas pondrán en marcha más barcos parcialmente propulsados por GNL el próximo año, mientras aumentan las pruebas para el abastecimiento de biocombustibles.

Enaex firma acuerdo con Engie para incorporar hidrogeno verde en proceso de producción de planta en Perú

revistaei.cl - Viernes, 7 de Octubre de 2022
El acuerdo permitirá a Enaex producir amoniaco verde, y así contribuir a la reducción de emisiones de CO2.

Hidrógeno verde en Magallanes

El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Carta por Olga Fernández Cárdenas.

Seremis de Energía de Atacama y Coquimbo se coordinan para prevenir el robo de conductores eléctricos

Maray Online - Sábado, 8 de Octubre de 2022
En el marco de una nueva sesión de la Mesa Regional público-privada para la prevención del robo de conductores eléctricos.

Recursos Hídricos

Colapso de plataforma de Los Pelambres: riesgo ambiental se encuentra “controlado”

El Día - Sábado, 8 de Octubre de 2022
Faena ya rescató la mayoría de los contenedores con diésel y aceite vegetal sumergidos. Además, estudios de aguas y sedimentos no determinaron presencia de hidrocarburos.

Anglo American muestra preocupación por revisión de permisos de agua para faena en Perú

DF Online - Viernes, 7 de Octubre de 2022
Tras una discusión entre varios actores, el Ejecutivo de ese país está revisando si suspende o no los permisos de agua para Quellaveco.

Mesa Multiactor presentó resultados de estudio junto a la UCN sobre Río Vilama

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 11 de Octubre de 2022
Trabajo de investigación buscó caracterizar la geoquímica de los componentes de los ríos Vilama, Puripica, Purifica y las Termas de Puritama.

Medio Ambiente

Monto de proyectos visados por autoridad ambiental llega a US$ 3.100 millones y cae 53%

El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Además, ingresaron al SEA proyectos mineros por US$ 253 millones, lo que corresponde apenas al 4,1% del promedio histórico trimestral registrado desde el año 2009 a la fecha.

Enami dispondrá relave minero en Taltal para recuperar su ecosistema y elementos de valor

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 11 de Octubre de 2022
Gerente de Desarrollo de la estatal, Gonzalo Vergara, detalló que están preparando el plan para desarrollar una licitación pública para el proyecto.

Capital Humano

Ofertas de empleo caen a su menor nivel en dos años y La Araucanía y Región Metropolitana lideran las bajas

Pulso - Lunes, 10 de Octubre de 2022
La desaceleración económica sigue golpeando con fuerza al mercado laboral y ha frenado la oferta de nuevas plazas laborales.

La mantención del teletrabajo sería clave para mejorar la equidad de género en las empresas

Pulso - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Francisca Jünemann, presidenta ejecutiva de Fundación ChileMujeres, y Gonzalo Schmidt, Socio PwC Chile, analizan lo que viene para los próximos años.

Entorno Social

Ricardo Díaz, gobernador de Antofagasta: “La estrategia minera regional tiene que ser un nuevo trato con las comunidades”

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 9 de Octubre de 2022
El próximo 25 de octubre comenzará de forma oficial el estudio de la OECD para definir una nueva carta de navegación para el desarrollo minero en la Región de Antofagasta.

Parque Explora Lomas logró la producción de 80 mil árboles durante sus 25 años en Calama

El Mercurio de Calama - Domingo, 9 de Octubre de 2022
Esta semana dicho lugar cumplió medio siglo en la comuna y se contó con la presencia de agricultores y representantes de la comunidad loína.

Máximo Pacheco se reunió con pescadores de Tocopilla

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 11 de Octubre de 2022
Ejecutivos de Codelco abordaron proyecto de planta desaladora.

Codelco y Gobierno Regional formalizan acuerdo para impulsar cartera de proyectos para Calama

El Mercurio de Calama - Domingo, 9 de Octubre de 2022
Presidente del directorio de la cuprífera estatal, Máximo Pacheco, llegó a la región para reunirse con autoridades y anunciar el inicio de una hoja de ruta que definirá varias iniciativas para la comu

Concentradora de Chuquicamata celebró aniversario con concurso literario y pictórico

El Mercurio de Calama - Domingo, 9 de Octubre de 2022
La premiación se llevó en el edificio corporativo de Codelco.

Pescadores prometen mejorar su productividad

Hoy x hoy - Martes, 11 de Octubre de 2022
15 sindicatos participaron en programa de minera El Abra.

Con éxito de público finalizó la Feria de la Seguridad y Salud Ocupacional de Codelco Salvador

tierramarillano.cl - Domingo, 9 de Octubre de 2022
La iniciativa reunió a 36 expositores.

Sindicato de pescadores de SITIMAR de Caldera recibió embarcación

tierramarillano.cl - Viernes, 7 de Octubre de 2022
Para fortalecer su actividad productiva.

Codelco presenta programa de apoyo a la educación técnico profesional

Maray Online - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Para liceos de Diego de Almagro y Chañaral.

Regiones mineras demandan sentido común

El Mercurio de Antofagasta - Domingo, 9 de Octubre de 2022
Opinión de Marlo Razamilc, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta.

La importancia de la seguridad

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Editorial.

Seguridad pública marca antesala de visita del presidente Boric a la región

El Mercurio de Antofagasta - Martes, 11 de Octubre de 2022
Tanto desde oficialismo como desde la oposición esperan anuncias concretos para robustecer la seguridad pública.

"Tenemos que comenzar a ser mirados con respeto por parte de los gobiernos centrales"

El Mercurio de Antofagasta - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Entrevista a Ljubica Kurtovic, alcaldesa de Tocopilla.

Alcaldes de la Macrozona norte presentan propuesta de seguridad a Min. del Interior

El Mercurio de Antofagasta - Sábado, 8 de Octubre de 2022
Medidas presentadas al subsecretario del Interior apuntan a mejoras en políticas destinadas a infancia y adolescencia, control migratorio, fiscalizaciones y sanciones efectivas, entre otros.

Investigación de Fiscalía de Atacama en contra de diputado Mulet será de 2 meses

elquehaydecierto - Viernes, 7 de Octubre de 2022
Mulet se encuentra con fuero parlamentario.

Contexto Relevante

FMI y Banco Mundial alertan creciente riesgo de recesión económica

Pulso - Martes, 11 de Octubre de 2022
Las previsiones del FMI apuntan a que la pérdida de producción de la economía mundial hasta 2026 alcanzará los 4 billones de dólares (4 billones de euros), una cifra equivalente al PIB de Alemania.

Desplome en envíos de cobre impacta en balanza comercial

El Mercurio de Santiago - Sábado, 8 de Octubre de 2022
En el noveno mes se registró un déficit comercial de US$ 513 millones.

Exportaciones vuelven a disminuir en septiembre y acumulan cuatro meses a la baja

Pulso - Sábado, 8 de Octubre de 2022
El resultado fue influido por el descenso en los embarques mineros, donde el cobre, el principal producto de la canasta, suma ocho meses continuos de caídas.

Baja en nuevas empresas y menor movilidad en tiendas, otros datos que corroboran la desaceleración

Diario Financiero - Martes, 11 de Octubre de 2022
El CEIS UDD analiza movilidad de personas en tiendas, saldos en cuentas bancarias, creación de nuevas empresas y boletín concursal del Poder Judicial. Todos muestras caídas este año.

IPC sube 0,9% en septiembre, pero inflación anualizada cede y abre debate por alza de tasa

El Mercurio de Santiago - Sábado, 8 de Octubre de 2022
Analistas ven punto de inflexión y lento descenso a futuro. El 70% de los productos de la canasta del IPC vieron incrementados sus precios.

Confianza de los consumidores cae en septiembre a su menor nivel desde octubre de 2021

Pulso - Martes, 11 de Octubre de 2022
El Índice de Percepción del Consumidor (Ipeco) de la Universidad del Desarrollo experimentó una caída de 3 puntos respecto al mes anterior.

Jiles y diputados PDG presentan reforma para suspender pago de impuesto a combustibles

El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Iniciativa también propone eximir hasta diciembre de 2023 el pago de IVA los bienes que integran la canasta básica familiar.

Liquidación de dólares para inversiones en misma moneda tributará con impuesto a la renta

El Mercurio de Santiago - Martes, 11 de Octubre de 2022
Oficio del Servicio de Impuestos.

Nueva Constitución: las fórmulas que barajan los partidos para hacer cumplir "los bordes"

La Tercera - Martes, 11 de Octubre de 2022
Hoy martes las colectividades volverán a reunirse para avanzar en un acuerdo que habilite un nuevo proceso constitucional.

Mario Marcel: "Los temas que aparecen justificando el Rechazo son los que la gente sintió que no estaban dentro de su sentido común. Esto debería servir de aprendizaje"

Pulso - Domingo, 9 de Octubre de 2022
El ministro ve como plazo "prudente" para aprobar la reforma tributaria fines de marzo de 2023 y destaca que se ha recuperado " la racionalidad en el manejo de las finanzas públicas”.

Ana Lya Uriarte: “No visualizo las razones por las que debiéramos de claudicar en las reformas”

El Mercurio de Santiago - Domingo, 9 de Octubre de 2022
Ministra de la Segpres expresa que “la reforma previsional está comprometida para fines de octubre; la de salud, la veo mucho más adelante”.

¿Regreso a un Estado-emprendedor?

La Tercera - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Opinión por Hernán Cheyre Centro de Investigación Empresa y Sociedad U. del Desarrollo.

Autoridades antiinversión verde

El Mercurio de Santiago - Martes, 11 de Octubre de 2022
Editorial

Las razones para no invertir en Chile

La Tercera Online - Sábado, 8 de Octubre de 2022
Columna de Sebastián Edwards.

La propuesta de reforma tributaria del ministro Marcel

El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Octubre de 2022
“Los informes técnicos que acompañan la propuesta tributaria de Marcel son sesgados y pobres”. Análisis por Klaus Schmidt-Hebbel, profesor titular Universidad del Desarrollo.

Saber es poder: el avance de la ciencia en Chile

El Mostrador - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Opinión por “Roberto Pizarro Contreras”

Respuesta a Antony Blinken

El Mercurio de Santiago - Lunes, 10 de Octubre de 2022
Carta por Niu Qingbao, embajador de China en Chile.

Clipping anteriores