reportesostenible.cl - Lunes, 26 de Septiembre de 2022
Encuentro de minería verde y electromovilidad reunió a las principales empresas del país para dar una mirada regional respecto de estas materias para una operación sostenible.
Revista Gestión&Minería - Lunes, 26 de Septiembre de 2022
La morfología geográfica chilena le proporciona a nuestro país una clara ventaja: la Minería. Sin embargo, Chile exporta “concentrados de cobre” que no tiene registro como un “commodity”.
Revista Minería Chilena - Lunes, 26 de Septiembre de 2022
La Política Nacional Minera 2050 ha establecido metas respecto a la participación femenina en la industria, ¿de qué manera se va avanzando para alcanzar la meta?
Para el doctor en economía José Gabriel Palma, El TPP-11 no es más que asegurarse de que sea lo que sea la naturaleza de cualquier gobierno futuro; sea lo que sea la voluntad de la mayoría de los chil
Revista Gestión&Minería - Lunes, 26 de Septiembre de 2022
La esperanza está puesta en el sector minero, no solo para quienes trabajan, o buscan integrarse al rubro, sino que para las proyecciones económicas del país.
Diario Financiero - Martes, 27 de Septiembre de 2022
Operaciones se trasladarán cada vez más a jurisdicciones como la República Democrática del Congo, Botswana, Panamá, Zambia y Mongolia, que tienen recursos sin explotar de alta ley.
Diario Financiero - Martes, 27 de Septiembre de 2022
Índice registró alza anual de 11,7% y de 2,7% respecto al trimestre anterior. Determinante fue el área relacionada con estudios de gestión y organización, auditoría, planificación.
Fueron seleccionados entre 86 participantes, como una de las cuatro “innovaciones exitosas” que presentarán en PERUMIN 35 que se realizará durante esta semana en Arequipa.
La región cuenta con ventajas para acelerar su transición energética, como las reservas de minerales estratégicos y energías renovables como la solar, eólica e hidrógeno verde.
El análisis busca ser un insumo clave para las discusiones, de manera de promover los elementos habilitantes para lograr las metas de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde.
La Corporación de Desarrollo Social y Cultural Amolanas había realizado una reclamación al Primer Tribunal Ambiental por la aprobación de la Central Eléctrica Canelillo en la región de Coquimbo, y tra
El Banco Central publicó un nuevo informe de estadísticas del Producto Interno Bruto por regiones al segundo trimestre de 2022, en donde tres zonas registraron un crecimiento económico negativo, siend
Consejero regional defiende el programa de concesiones para la región de Coquimbo detallado por el MOP, argumentando que «entrega agilidad e inversión».
En momentos en que se acerca el fin de la actual intervención cambiaria por parte del Banco Central, el dólar nuevamente aparece en el horizonte como una amenaza.