Nombramiento del actual director del CDEA de la Universidad de Antofagasta busca fortalecer las capacidades y representaciones regionales en el ecosistema minero nacional.
Director del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta y docente, Dr. Edward Fuentealba Vidal, fue nombrado como representante de la Academia en el Consejo Directivo.
La nominación se encuentra alineada con las directrices de fortalecimiento de las capacidades y representaciones regionales del ecosistema minero nacional.
En la instancia, se manifestó la disposición del gremio y de la nueva Mesa Directiva de desarrollar un trabajo conjunto, sobre los principales problemas que aquejan a la industria.
El Mercurio de Calama - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Eliecer Chamorro participó en la sesión de la Comisión de Minería del Senado donde planteó la necesidad de que la minería le retribuya a los territorios.
Como un “hecho histórico” fue calificado el avance de un proyecto de economía circular que desarrolla la División El Teniente y que busca reemplazar la arena de río en la elaboración del “shotcrete”
A principios de 2022, el Consorcio Hydra presentó el primer prototipo de un tren de potencia a hidrógeno, el cual ya está siendo testeado en Minera Centinela.
portalportuario - Martes, 13 de Septiembre de 2022
Los desafíos de los cierres de puertos por marejadas volvieron a la palestra luego del informe dirigido por el académico de la Universidad de Valparaíso.
Especialistas de Vale, Nexa, Anglo American, el Hub de Innovación Minera del Perú, la UC, Amira y el CNP compartieron casos destacados de innovaciones.
poderyliderazgo - Martes, 13 de Septiembre de 2022
Especialistas de Vale, Nexa, Anglo American, el Hub de Innovación Minera del Perú, la UC, Amira y el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) compartieron casos destacados de innovaciones para la reutilizaci
El nuevo gobierno de izquierda de Petro busca reformar la forma en que se otorgan las concesiones en una economía dependiente de los minerales. (DF SUD)
Minera canadiense logró nuevo acceso para exploración superficial continua y perforación de dicho proyecto polimetálico hasta diciembre del 2023. (DF SUD)
Uno de los mayores problemas en América Latina sobre la infraestructura energética es que es deficiente ante los desastres naturales o fenómenos climáticos extremos.
Un panel internacional con participación de las asociaciones de Hidrógeno de Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú profundizó sobre la situación del energético en los diferentes países.
El Mercurio de Santiago - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Según el líder de la entidad, la propuesta del Ejecutivo podría impulsar una baja en las facturas mensuales de los clientes de Metrogas de hasta un 20%.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Millonaria adquisición de tres terrenos forma parte del plan de emergencia habitacional propuesto por el Minvu y busca acelerar el levantamiento de casas en la capital regional.
El Mercurio de Antofagasta - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Tras la declaración de Monumento Nacional será el FCAB, propietario del inmueble, quien liderará el proyecto. Gobierno se comprometió a acelerar los procesos.
Plan “Invirtamos en Chile” contiene medidas interesantes, pero debe venir acompañado de un impulso a las inversiones para tener un real impacto en la Región de Coquimbo.
Diario Financiero - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
El ministro adelantó que algunos cambios adicionales están en proceso de “discusión y redacción”, como los relativos a la tributación de los fondos de inversión, los procedimientos para el término de
Se trata de una cifra 20% superior a igual período del año anterior, destacando el alza en la Región Metropolitana, luego de pasar de 18 a 24 procesos en el mismo lapso.
Diario Financiero - Miércoles, 14 de Septiembre de 2022
Tras el plebiscito del 4 de septiembre, varios sectores de la industria vieron el triunfo de la opción Rechazo al texto propuesto por la Convención Constitucional como una nueva oportunidad.