Participan más de 100 instituciones, entre los que se encuentran proveedores, emprendedores e innovadores, gremios, y empresas de la pequeña, mediana y gran minería, entre otros.
Diario Financiero - Martes, 13 de Septiembre de 2022
La agenda contempla 28 propuestas que se estructuran en seis ejes. El grueso serán medidas administrativas, pero cerca de un cuarto corresponden a indicaciones a la reforma tributaria.
Según se indica en el informe, los resultados de éste revelan el potencial que existe en el yacimiento para seguir explorando más allá de su actual base de reservas minerales.
El Mercurio de Calama - Martes, 13 de Septiembre de 2022
El director de la consultora iLiMarkets, Daniel Jimenez, sostiene que el boom que vive el mineral responde a la demanda de la electromovilidad y podría durar 10 años.
americaeconomia online - Lunes, 12 de Septiembre de 2022
Las víctimas eran contratistas que laboraban en una pequeña mina subterránea en Perú propiedad de Sierra Metals Inc. Fallecieron tras un deslizamiento de tierra.
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento dio a conocer las cifras a agosto de este año, que representan un aumento de 22,8% respecto de igual mes en 2021.
El texto entrega una mirada multidisciplinaria sobre la historia de la geotermia en el país y cómo su desarrollo puede dar respuesta a las necesidades energéticas y medioambientales de Chile.
Según un nuevo estudio publicado en la revista científica Environmental Research, la principal causa de la desaparición de los glaciares de los Andes de la zona central de Chile no es el cambio climát
Según la revisión realizada por Pulso a la plataforma del sistema, durante los primeros seis meses del gobierno del Presidente Gabriel Boric han ingresado a tramitación ambiental 335 iniciativas.
El Mercurio de Santiago - Martes, 13 de Septiembre de 2022
La compañía rechazó denuncia de los trabajadores respecto a un eventual socavón que se habría producido en el yacimiento y negó posibles impactos en seguridad.
Estrella de Iquique - Martes, 13 de Septiembre de 2022
Los estudiantes provenientes de establecimientos coadministrados por Fundación Educacional Collahuasi, municipalidades y SNA Educa, fueron parte de "Visiones de una Cultura".
El proyecto busca conservar y difundir las piezas de la colección bioantropológica, arqueológicas y paleontológicas que forman parte del Patrimonio Cultural Regional.
Los representantes de las grandes y pequeñas empresas destacaron las propuestas de “Invirtamos en Chile”, aunque piden modificaciones, en especial en la reforma tributaria.
Entre enero y junio, las 29 compañías que conforman el principal selectivo accionario totalizaron beneficios por US$11.973 millones, el doble del año pasado.