El Mercurio de Antofagasta - Viernes, 19 de Agosto de 2022
El Gobierno Regional, las empresas del rubro y actores sociales, la UCN entre otros, trabajarán en la elaboración de un plan para los próximos 10 años.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 19 de Agosto de 2022
Trabas ambientales y judiciales, además de la incertidumbre local, inciden en el descenso. Energía, minería e inmobiliario registrarán fuertes contracciones.
Mientras Codelco aportó al fisco por US$ 1.671 millones por el primer semestre de 2022, SQM pagará, en impuestos y derechos de arrendamiento del Salar de Atacama, US$ 2.198 millones.
americaeconomia online - Jueves, 18 de Agosto de 2022
La minera reportó el miércoles un fuerte incremento de sus ganancias del segundo trimestre, aunque el resultado estuvo por debajo de las expectativas del mercado.
Una tasa de contaminación veces nueve mayor en superficies sin cobre, en comparación con superficies que utilizan cobre sólido en los baños y en el área de descanso en oficinas de tránsito.
Se trata de la conversión de dos camiones de extracción minera de 220 ton (CAEX) que operarán con un sistema dual fuel que funcionará mayoritariamente a gas natural.
La planta, ubicada a 10 kilómetros de Calama, cuenta con una potencia instalada de 60,9 MW y opera de manera conjunta con el parque eólico Valle de Los Vientos.
La futura instalación tendrá una capacidad instalada máxima de 421,9 MW y un sistema de baterías de 240 MW por 5 horas, uno de los proyectos de baterías más grandes del país.
En el programa radial Girl Power, la gerente Comercial y de Regulación de la firma canadiense advirtió también sobre las carencias de la normativa chilena.
La directora Ejecutiva de la Red Pacto Global Chile reconoce la relevancia del sector privado para cumplir con las metas de la Agenda 203 de la ONU y de los 17 ODS que la rigen.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 19 de Agosto de 2022
Le llama “la atención (…) que la ley podrá establecer tributos sobre el uso de los bienes comunes naturales”, lo que es un “desincentivo a la conservación privada”.
Seis meses de trabajo de profesores, alumnos y profesionales del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UA permitieron reabrir el Museo Escolar “Juan Collao Cerda” del Liceo Diego Portales.
Programa de innovación social “MES” busca potenciar la asociatividad y colaboración de los actores territoriales para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
A continuación, reproducimos una carta de la Asamblea Ambiental de Huasco Alto emplazando al director del Servicio Local de Educación Pública por la realización de una actividad de carácter privado en
De acuerdo a las cuentas nacionales del BC, el segundo cuarto del año la actividad se expandió 5,4%, por debajo del 5,7% que se anticipaba y que promediaban los Imacec.
La entidad advirtió que el menor crecimiento no sólo afecta a Chile y que este escenario abre oportunidades para apuntalar mercados como India y América Latina.
Los economistas afirman que la principal implicancia para la economía, es la debilidad en la cual queda posicionada la economía principalmente para enfrentar shock adversos.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 19 de Agosto de 2022
Ya han surgido acercamientos entre expertos que asesoran a parlamentarios prorreforma, acordando avanzar en cambios que no afecten a la clase media ni a las pymes.