El proyecto de continuidad operacional de El Soldado, por US$ 40 millones, tenía el respaldo del Sistema de Evaluación Ambiental y 11 servicios gubernamentales.
Luis Medina, experto en el tema y profesor de Ingeniería Comercial en la Universidad Técnica Federico Santa María, se refiere a la reforma tributaria propuesta por el presidente.
Las empresas socias se han dispuesto a contribuir con información y transparencia a la discusión sobre el aporte de la gran minería al país por medio del pago de impuestos.
Frente al desarrollo avanzado que se nota en la industria minera, cabe recordar que el Consejo Minero y de la Fundación Chile presentaron el informe: “Impacto de las nuevas tecnologías en las compet
Centro cuenta con media anual de 4.000 personas entrenadas y más de 140.000 horas de capacitación en sus programas formativos, que buscan equilibrar el aprendizaje práctico y teórico.
Una tasa de contratación de un 70% de sus practicantes y/o aprendices es la que ha logrado el Modelo de Prácticas y Aprendices de la alianza CCM Eleva.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 22 de Julio de 2022
El Presidente del directorio de la minera explicó que la entidad a cargo de las obras de desarrollo estará detenida hasta la reanudación de sus protocolos.
"Nosotros como empresa sabemos que estamos en una actividad de riesgo, pero no estamos condenados a tener accidentes fatales", subrayó el presidente del directorio de la cuprífera.
Existe por ahora un clima de consenso entre la esfera política, pública y de inversionistas extranjeros para concretar prospectos de nuevos negocios y proyectos sustentables en la comuna.
Enap explica que el acuerdo permitiría exportar petróleo a Chile y "también una oportunidad de intercambio de conocimiento, considerando el gran avance tecnológico desarrollado por YPF.
Para superar los desafíos que hoy en día enfrenta la industria es necesario implementar nuevos modelos de gestión e incentivos para la transición energética
Actualmente las energías renovables no convencionales aportan el 23,9% de la electricidad del país, principalmente por la generación solar, con un 16,2% en abril, según el reporte de la Acera.
El Mercurio de Santiago - Viernes, 22 de Julio de 2022
Crónica Constitucional: La producción afectada por la eventual paralización de operaciones y nuevos proyectos el 2031 llegaría a 1.809 kilotoneladas de cobre fino.
La Municipalidad de Putaendo, a través de la Simbiosis Bioconsultora, interpondrá recursos para impugnar la determinación del Segundo Tribunal Ambiental.
Política Nacional Minera 2050 para concretar una minería sustentable por medio de la eliminación de relaves críticos a 2030 y la no superación del 5% de agua continental utilizadas al 2040.
Programa que tiene el objetivo de facilitar el acceso a la educación superior y con ello contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y sus familias.
La localidad perteneciente a la comuna de Pozo Almonte está engrosando una carpeta interesante para poder postularse como lugar patrimonial de nivel internacional.
El Longino de Iquique - Viernes, 22 de Julio de 2022
Iquique Terminal Internacional (ITI) cumplió un importante hito operativo al concretar 2.158 movimientos de importación y exportación durante la atención de la nave Cochrane.